Quiche Lorraine de Karlos Arguiñano: receta fácil y sabrosa paso a paso

Receta clásica de Quiche Lorraine al estilo Arguiñano, fácil de preparar y perfecta para comidas o cenas elegantes.
Quiche de verduras express
Quiche alsacienne
Quiche de puerros y jamón
La quiche lorraine es uno de esos platos que nunca fallan. Es sencilla, elegante y muy sabrosa. La base crujiente, el relleno cremoso y el aroma del bacón recién hecho forman una combinación difícil de superar. En esta versión inspirada en el estilo de Karlos Arguiñano te contamos cómo prepararla paso a paso, con trucos caseros que marcan la diferencia y sin complicaciones. Es perfecta para una comida familiar, una cena ligera o incluso para llevar a una reunión entre amigos. Además, se conserva bien y mejora con las horas, así que puedes dejarla lista con antelación.
Ingredientes (para un molde de 22 a 24 cm)
Para el molde:
- Mantequilla y harina, o papel de horno
Para decorar (opcional):
- Cebollino o perejil fresco picado

Modo de preparación
- Preparar la base.
Engrasa el molde con mantequilla y espolvorea un poco de harina, o forra el fondo con papel de horno. Coloca la masa quebrada, ajusta bien los bordes y pincha la base con un tenedor. Recorta el exceso de masa y guarda el molde en la nevera unos diez minutos. Mientras tanto, precalienta el horno a 190 grados. - Hornear en blanco.
Coloca sobre la masa un papel de horno y cubre con legumbres secas o bolitas de hornear para que no suba. Hornea unos 12 minutos, retira el peso y el papel, y deja que se dore ligeramente otros cinco minutos. Así evitarás que el fondo se humedezca después. - Preparar el relleno.
En una sartén amplia, calienta la mantequilla con un chorrito de aceite. Añade el bacón y deja que se dore durante unos minutos. Si suelta demasiada grasa, retírala. Incorpora la cebolla picada, sazona con un poco de sal y cocina a fuego medio hasta que esté tierna y transparente. Retira del fuego y deja templar. - Hacer la mezcla de huevos y nata.
En un bol grande bate los huevos junto con la nata y la leche. Agrega la mostaza, una pizca de nuez moscada, sal y pimienta al gusto. Añade la mayor parte del queso rallado y mezcla bien, reservando un poco para espolvorear antes de hornear. - Montar la quiche.
Reparte el sofrito de bacón y cebolla sobre la base de masa ya horneada. Vierte por encima la mezcla de huevos y queso, procurando que se distribuya de forma uniforme. Espolvorea el queso reservado por encima. - Hornear.
Introduce el molde en el horno a 180 grados y cocina durante unos 25 o 30 minutos, hasta que el relleno esté cuajado y la superficie se vea dorada. Si ves que se dora demasiado rápido, cubre con un poco de papel de aluminio en los últimos minutos. - Dejar reposar y servir.
Saca la quiche del horno y deja que repose al menos diez minutos antes de desmoldarla. De este modo el relleno se asentará y quedará más fácil de cortar. Puedes servirla templada o a temperatura ambiente. Un poco de cebollino o perejil fresco le dará un toque de color y frescura.
-
Tiempo de preparación total: 50 minutos (15 min de preparación + 35 min de horneado)
-
Porciones: 6
-
Información nutricional (aproximada por receta completa):
-
Calorías totales: 2.900–3.000 kcal
-
Tipo de cocina: Francesa / Europea
Tipo de comida: Plato principal o tarta salada
Consejos útiles
- Para una base más firme, pinta la masa pre horneada con clara de huevo y hornea un par de minutos más.
- Si prefieres una versión más ligera, sustituye parte de la nata por leche evaporada.
- También puedes variar el relleno: salmón con puerros, champiñones con espinacas o jamón y queso funcionan de maravilla.
- Si te gusta un sabor más intenso, mezcla el queso gruyère con un poco de parmesano.
Es un plato que invita a compartir, ideal para cualquier ocasión. Una receta fácil, práctica y con el sello del buen gusto de Arguiñano.
