Recetas de helados

Helado casero de guisantes y menta

Helado de menta
Helado casero de menta
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

¿Te gustan los helados y quieres probar algo diferente? Atrévete con este helado casero de guisantes y menta.

Guisantes con menta

Helado de acederas

Ingredientes para hacer helado

El helado casero de guisantes y menta parece una extravagancia, pero una extravagancia deliciosa que cuenta ya con varias técnicas para llevarla adelante, que van desde licuar y triturar guisantes congelados hasta prepararlos de una manera más cercana a la técnica tradicional de hacer helado, como el que se utiliza en esta receta. Es probable que se tengan todos los ingredientes en la despensa y en la nevera: guisantes en bote o congelados, hojas de menta, leche, huevos, azúcar y nata. Lo mejor de todo es que se trata de una receta fácil y rápida de elaborar.

Los helados caseros son más saludables, no tienen estabilizantes ni otros productos químicos, es posible regular la cantidad de azúcar y se pueden utilizar una gran variedad de ingredientes, desde las típicas frutas y preparaciones con chocolate hasta helados como el de guisantes y menta, o de cualquier otra verdura o fruta con la que se quiera experimentar. Aunque el helado de guisantes parece extraño, no es la única participación de esta legumbre en postres y otras preparaciones dulces, como la crema de guisantes con menta, o de guisantes con yogur sobre crema de limón, o el dulce de guisantes con panela, clavos de olor, canela y leche. Una prueba más de la versatilidad de esta legumbre originaria de la cuenca del Mediterráneo que actualmente se cultiva en todo el mundo.

Ingredientes:

  • 500 gramos de guisantes
  • 10 hojas de menta
  • 300 ml de leche
  • 200 ml de nata
  • 100 gramos de azúcar
  • 3 huevos
  • Cómo preparar helado casero de guisantes y menta:

    1. Escurrir los guisantes, si son de bote, o descongelar varias horas antes, para que sea más fácil manipularlos. Si lo usamos frescos, el plato ganará mucho en calidad.Guisantes
    2. Cascar los huevos en un bol y batir con el azúcar.
    3. Verter la leche y la nata en un cazo y calentar hasta llevar casi a punto de hervor; entonces apagar y unir con la mezcla de huevos y azúcar.
    4. Incorporar los guisantes y las hojas de menta y traspasar al vaso de una licuadora.
    5. Triturar todo bien y luego filtrar con un colador al recipiente en el que se va a hacer el helado y colocar en el congelador.
    6. Para evitar que se formen cristales de hielo es importante sacarlo del congelador cada 30 minutos y batir para romper los cristales y para que se mantenga cremoso. También puedes utilizar una máquina heladera.
    7. Si se cuenta con una heladera, el helado puede estar listo en 30 minutos.

    Prepara este sabroso y refrescante helado casero de guisantes y menta y sorprende agradablemente a tu familia y amigos con un dulce que seguramente van a probar por primera vez. Y encontrarse con un nuevo sabor de helado es algo que siempre nos devuelve por un breve y grato momento a lo mejor de la infancia.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas