Receta de gazpacho andaluz casero. Hay varios tipos de gazpachos en España como el gazpacho manchego o el extremeño, pero sin duda el gazpacho andaluz es una de las recetas más populares . Una sopa fría llena de sabor, vitaminas y antioxidantes. En otro artículo de Cookaffinity hablamos del gazpacho de remolacha, hoy te contamos la receta del gazpacho andaluz, el más tradicional.
Receta de gazpacho andaluz casero
El gazpacho andaluz, como muchas otras recetas tradicionales tiene su origen en los alimentos que se preparaban a diario los hombres del campo en los días de calor.
El gazpacho era a la vez una bebida refrescante y un alimento fácil de consumir para reponer fuerzas. Los campesinos podían soportar duras jornadas de trabajo al solo sin deshidratarse. Antes de la introducción del tomate en España, en el siglo XVI. El gazpacho se elaboraba con aceite, vinagre, pan tostado y ajo. Es decir no llevaba verduras tal como hoy lo conocemos, pero si se podía añadir almendras o ajo.
A partir del descubrimiento de América fueron llegando a España distintos productos como pasó con el tomate o el pimiento ingredientes que se fueron incorporando poco a poco a la receta de gazpacho tradicional en Andalucía. Lo podrás encontrar envasado en cualquier supermercado, pero como el gazpacho andaluz casero no hay nada.
En la preparación del gazpacho andaluz hay distintas versiones —esto va por gustos—. Hay quien no le añade cebolla, o no le pone pepino. Hay quien le añade pimiento verde y nunca rojo.
Nosotros vamos a enumerar los ingredientes y forma de preparar un gazpacho andaluz 'clásico'. Uno de los secretos de un buen gazpacho son los tomates, deben ser siempre maduros y si es posible de pera. Este tipo de tomate es menos ácido y tiene pocas semillas. Los ingredientes del gazpacho andaluz tradicional son:
Ingredientes:
Cómo preparar el gazpacho andaluz
- Un gazpacho estará mucho más sabroso si lo preparamos de un día para otro o dejamos unas 4 horas marinar los ingredientes siguiendo estos consejos. Lavar las verduras y cortar: los tomates, cebolla y pimientos. Pelar el ajo y quitar la hebra que lleva en el centro y reservar.
- Dejaremos un tomate y un pimiento reservados para la guarnición que ser sirve junto al gazpacho. Dejamos marinar estos ingredientes junto a un poco de aceite de oliva en la nevera. De esta forma las verduras soltarán su jugo y cuando elaboremos el gazpacho estará más sabroso.
- Una vez transcurrido unas horas, los ingredientes estarán ya listos para la preparación. Poner todos los ingredientes en la batidora y triturarlos hasta obtener una textura lo más fina posible. Una vez triturado pasar el gazpacho por un colador tipo chino para dejar las semillas del tomate y que nos quede más limpio el gazpacho. A la nevera mínimo un par de horas.
- Se sirve frío aliñado al gusto con aceite de oliva y vinagre, y a guarnición que preparamos con el tomate y el pimiento que habíamos reservado al principio cortado en daditos. Se puede añadir también trocitos de pan o picatostes, jamón serrano o huevo duro, de esta forma se transforma en un plato más contundente al añadirle proteínas.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de gazpacho andaluz puedes compartirla en tus redes sociales favoritas. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti.