El chef José Andrés prepara así su receta de calabaza más original sin nata y muy cremosa con este ingrediente secreto

Toma nota de la receta de calabaza de José Andrés
Lo tienes todo en la nevera, pero jamás se te ha ocurrido desayunar en casa como lo hace el chef José Andrés
La era de la crema de calabaza ha empezado y gracias al chef José Andrés conseguiremos una manera muy sencilla de cocinar un plato de esos que impresionan. Es momento de aprovechar cada ingrediente que entra en nuestra cocina y en estos días de temporada, es importante hacerse con una serie de ingredientes que pueden ser esenciales y que, sin duda alguna, acabarán de darnos aquello que necesitamos y más. Son tiempos de aprovechar estos ingredientes que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días.
Es momento de saber qué dice el famoso chef a la hora de cocinar más y mejor, con los sabores más auténticos de todos y con un ingrediente que quizás no termina de ser cómo esperaríamos. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás vamos a descubrir lo mejor de este tipo de elementos que serán esenciales. Estaremos pendientes de una calabaza que nos quedará de vicio con la ayuda de una mezcla de ingredientes que pueden ser claves para nuestro día a día.
Prepara el Chef José Andrés su receta de calabaza más original
Este ingrediente que parece que nos llega de lejos, no podría ser más delicioso y selecto. Es sólo cuestión de ponernos manos a la obra con un básico que puede acabar siendo el mejor aliado de una combinación de ingredientes de esos que impresionan.
Estaremos pendientes de una calabaza que poco a poco hemos aprendido a cocinar de una manera sorprendente. Es momento de saber qué es lo que puede pasar con una mezcla de sabores de esas que impresionan y que nos darán más de una sorpresa del todo inesperada.
Este famoso chef conoce a la perfección las peculiaridades de cocinar una mezcla de sabores y de ingredientes que, sin duda alguna deberemos empezar a tener en consideración, de una forma que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado tener en nuestro poder.
La calabaza se ha convertido en una de las protagonistas de esta temporada que parece que acabará llegando con fuerza y siempre puede acabar siendo lo que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Este alimento que puede ser esencial en estos días de otoño es el objeto de una receta de crema que no lleva nata.
Este ingrediente secreto permite hacer una crema sin nata y de lo más cremosa
El aceite de oliva es ese oro líquido que acaba convirtiéndose en la clave maestra de esta receta que este famoso chef prepara sin parar en estos días. Con este ingrediente consigue crear una emulsión que puede darnos esa gama de sabores que queremos empezar a descubrir.
Te proponemos una receta de crema de calabaza que seguro que te apasionará queda de vicio y es una auténtica obra maestra de estos días que tenemos por delante.
Ingredientes:
Cómo preparar una crema de calabaza
- Podemos comprar la calabaza ya pelada o comprarla con piel y pelarla en casa. Las dos opciones son buenas, en general si está para pelar será más barata y no tendrá tanto plástico a su alrededor.
- Pelar la calabaza tiene truco. No convertiremos en auténticos profesionales con unos sencillos pasos que conseguiremos aplicar en un abrir y cerrar de ojos.
- El paso más complicado es el de cortar los dos extremos de la calabaza. Con la ayuda de un cuchillo cortamos la parte superior e inferior
- Haremos unos cortes con el cuchillo por toda la calabaza. Estos pinchazos conseguirán que el calor se desplace hacía el interior de la calabaza y la piel se desprenda con mayor facilidad.
- Ponemos la calabaza en el microondas durante unos 3 minutos a máxima potencia. Retiramos la calabaza del microondas y dejaremos que se enfríe un poco.
- La piel se irá desprendiendo de la calabaza. En menos de 2 minutos tendremos la calabaza pelada. Además de estar preparada, tardará menos en cocinarse.
- Con la calabaza lista, vamos a cortar las verduras que acompañarán esta delicia. Podemos adaptar las verduras, en función de las que más nos gusten.
- En la olla que vamos a cocinar la calabaza, ponemos un chorrito de aceite de oliva. Mientras se calienta pelamos y cortamos las cebolletas y los ajos.
- Incorporamos las cebolletas y el ajo a esta mezcla cargada de buenas sensaciones. Mientras se cocina este sofrito, continuamos con el pimiento.
- Quitamos las semillas del pimiento y lo troceamos. Irá directamente a acompañar las cebolletas y el ajo cuando esté tierno.
- Nos faltará el apio que es el ingrediente que le dará un toque muy especial a esta calabaza. Quitamos los hilos más duros del apio.
- Cortamos el apio en trocitos, mezclamos en este increíble sofrito hasta que estén todos los ingredientes tiernos.
- Troceamos mientras la calabaza, los trocitos pequeñitos permitirán que se cocine antes y nos quede una crema de escándalo.
- Ponemos los trocitos de calabaza para que se cocinen un poco. Doramos estos trocitos, el sabor de este sofrito le dará a la calabaza el sabor que necesita.
- El toque secreto es el chorrito de zumo de limón, le dará un toque cítrico imprescindible para recibir un aplauso a la primera cucharada.
- Pasados dos minutos cubrimos de agua o de caldo de verduras. Salpimentamos al gusto y dejamos que se cocine la calabaza.
- La calabaza es la gran protagonista de esta crema que causará estragos en los paladares más exigentes.
- Dejamos que se cocine durante unos minutos. Cuando esté tierna la calabaza, escurrimos todo y lo ponemos en el vaso de la batidora.
- Este ingrediente ya contiene bastante agua, será mejor que trituremos primero. Si queda muy densa vamos añadiendo un poco del caldo de su cocción.
Si queremos una crema más fina, podemos pasarla por el colador, nos aseguraremos de que no tenga ningún grumo.