Recetas de pescado y marisco

Almejas a la marinera al estilo de Karlos Arguiñano

Receta de almejas
Almejas a la marinera.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Disfruta de unas auténticas almejas a la marinera con la receta de Karlos Arguiñano. Un aperitivo clásico, fácil de preparar y con una salsa para mojar pan.

Almejas al ajillo

Almejas al vapor

Almejas a la plancha

Hay platos que huelen a celebración, aunque no hagan falta excusas para disfrutarlos. Las almejas a la marinera son uno de esos clásicos de la cocina española que en cuanto llegan a la mesa provocan un “¡mmm!” generalizado. Lo mejor es que se preparan en un momento y, con ingredientes sencillos, consigues un resultado de restaurante.

Esta versión, inspirada en el estilo de Karlos Arguiñano, tiene todo lo que hace falta: sabor a mar, una salsa suave y espesa para mojar pan y un toque de vino blanco que le da alegría al plato.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 kg de almejas frescas
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 150 ml de vino blanco
  • 250 ml de caldo de pescado (o agua con una pastilla de caldo)
  • 2 cucharadas de salsa de tomate casera
  • 2 cucharadas de harina
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 hoja de laurel
  • Perejil fresco picado
  • Sal y pimienta al gustoAlmejas
  • Preparación paso a paso

    1. Limpiar las almejas
      Antes de empezar, pon las almejas en agua fría con un puñado de sal durante al menos una hora. Así soltarán la arena. Luego enjuágalas bien.
    2. El sofrito
      Pica la cebolla en trozos pequeños y corta el ajo en láminas. En una cazuela echa el aceite y sofríe la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente. Añade el ajo y deja que se dore un poquito.
    3. La salsa
      Incorpora la harina al sofrito, remueve bien y deja que se tueste un instante. Después añade el vino blanco, sube el fuego y deja que hierva para que se evapore el alcohol. Echa el caldo de pescado, la salsa de tomate y la hoja de laurel. Deja que se cocine unos 10 minutos hasta que espese.
    4. Abrir las almejas
      Añade las almejas escurridas, tapa la cazuela y cocina a fuego fuerte 3 o 4 minutos, lo justo para que se abran. Descarta las que sigan cerradas.
    5. Remate final
      Ajusta de sal y pimienta, espolvorea con perejil picado y llévalo a la mesa sin pensarlo dos veces. El olor que desprende hará que todos se acerquen antes de que termines de servir.

    Consejos caseros

    • Ten pan a mano porque la salsa tiene alto nivel culinario.
    • Si te gusta el picante, añade una guindilla pequeña al sofrito.
    • Puedes preparar la salsa con antelación y, en el último momento, añadir las almejas para que no se pasen.

    Calorías aproximadas

    Almejas (1 kg, carne comestible ~250 g): 350 kcal

    Aceite de oliva (40 ml): 360 kcal

    Cebolla (200 g): 80 kcal

    Ajo (15 g): 20 kcal

    Harina (20 g): 70 kcal

    Salsa de tomate (30 g): 40 kcal

    Vino blanco (150 ml, tras evaporarse el alcohol): 100 kcal

    Caldo de pescado (250 ml): 50 kcal

    Total: ~1070 kcal
    Por ración (4 personas): unos 270 kcal cada una.

    Para terminar

    Las almejas a la marinera son un plato humilde en preparación, pero grande en sabor. Se hacen en media hora y te aseguro que parecen sacadas de la carta de un restaurante de puerto. Su salsa espesa con vino y laurel tiene un sabor tan rico que invita a rebañar el plato.

    Eso es lo que las hace tan especiales y tan del estilo de Arguiñano: cocina sencilla, directa y hecha para disfrutar alrededor de la mesa.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas