Recetas fáciles

Receta de salmorreta

salmorreta receta
Salmorreta.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Sorprende a todos con esta receta de salmorreta. Ingredientes, paso a paso y trucos para un resultado perfecto.

Gazpacho tradicional

Porra antequerana

Salmorejo cordobés

La salmorreta es una receta que te cambiará la vida. Los maestros en al arte de cocinar el arroz alicantinos crearon esta maravilla, una especie de salsa que aporta sabor y color a cualquier arroz. Un secreto a voces, una combinación de sabores y de ingredientes que solo los mejores conocen. Las ñoras de carmencita_especias son las protagonistas que dan alegría a esta preparación. No están solas, con el ajo y el tomate se conseguirá darle la intensidad necesaria para destacar. Si te has propuesto crear el mejor arroz del mundo, con esta salmorreta casera saldrás de la cocina a hombros, nunca falla.

Ingredientes para hacer salmorreta: receta tradicional

  • 3 ñoras
  • 3 dientes de ajo
  • 50 ml de aceite de oliva virgen
  • 170 gr de tomate
  • Sal
  • Paso a paso para preparar la salmorreta perfecta

    1. Para esta receta empezaremos rehidratando las ñoras. Este ingrediente es clave para conseguir darle sabor y color a esta combinación de sabores que será la base del mejor arroz del mundo.Receta de salmorreta
    2. Hidratamos la ñora en agua templada, le daremos tiempo para que nos aporte lo mejor de sí misma, un interior carnoso de lo más recomendable.
    3. Mientras tenemos las ñoras hidratándose, cuando haya pasado una media hora, podemos seguir con el resto de los ingredientes, pelamos los ajos y los cortamos en láminas del mismo tamaño.
    4. Ponemos un buen chorrito de aceite y doramos los ajos hasta que estén tiernos, nos aportarán sabor e intensidad.
    5. A estos ajos les añadiremos las ñoras estarán ya hidratadas y nos aportarán toda su alegría a esta base.
    6. La salmorreta necesita tiempo y unos ingredientes de calidad para estar perfecta, este punto es fundamental para conseguirlo.
    7. Nos quedará ponerle el tomate pelado y troceado. Lo incorporamos al sofrito. Podemos añadir un poco de azúcar para vencer su acidez.
    8. Rectificamos de sal y tapamos la cazuela, esperaremos a que esta base se cocine poco a poco a fuego lento.Receta de salmorreta
    9. Tardará una media hora en quedar perfecta. Para que nos quede más fina, podemos triturarla en el vaso de la batidora.
    10. Dar un punto final de sal, sal gusto.
    11. Con la salmorreta los maestros arroceros consiguen darle un buen fondo a un arroz que se caracterizará por un ingrediente secreto que pocos sabrán identificar.

    Información nutricional: 522 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Almuerzo o cena

    Trucos para que tu salmorreta quede perfecta

    • Utiliza siempre ingredientes frescos y de calidad. El tomate, el pimiento y el ajo son fundamentales, así que elige los más aromáticos.
    • Cocina la salmorreta a fuego lento. Esto permite que los sabores se integren de manera óptima y da como resultado una salsa más sabrosa.
    • Usa un buen aceite de oliva virgen extra para sofreír los ingredientes. Esto le aportará un toque especial y un sabor auténtico.
    • Agregar pimiento rojo asado le dará un sabor ahumado y dulce que realzará la salsa. Puedes asarlo en casa o elegir uno de calidad en conserva.
    • No olvides añadir perejil fresco al final de la cocción para dar un toque de frescura y color a tu salmorreta.

    Variantes de la receta de salmorreta: ajusta el sabor a tu gusto

    La salmorreta es una salsa típica de la gastronomía mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, ideal para acompañar arroces, pescados y mariscos. Su base consiste en ajo, pimentón y aceite de oliva, pero puedes adaptarla a tu paladar con diferentes variantes.

    Una opción popular es añadir tomate triturado, lo que aporta un toque de acidez y frescura. Si prefieres un sabor más intenso, incorpora un poco de caldo de pescado o marisco. Para quienes disfrutan del picante, un toque de guindilla o pimienta roja puede elevar el sabor a otro nivel.Receta de salmorreta

    Los mejores acompañamientos para la salmorreta

    • Arroz a banda: Este plato clásico combina a la perfección con la salmorreta, permitiendo que la salsa resalte la profundidad del sabor del pescado.
    • Pescado a la parrilla: Un filete de pescado fresco, cocinado a la parrilla y bañado con salmorreta, es una delicia que no puedes perderte.
    • Verduras asadas: La dulzura de las verduras asadas, como pimientos y calabacines, marida excelentemente con la intensidad de la salsa, creando un plato equilibrado.
    • Mariscos: Los mejillones y gambas salteadas con salmorreta ofrecen una explosión de sabor en cada bocado, convirtiendo cualquier cena en una celebración.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas