Receta chocolate de Dubái: cómo hacer el postre viral en casa


Receta de chocolate de Dubái casero, un postre fácil y espectacular para disfrutar en cualquier ocasión.
El mejor chocolate de Dubái está en Lidl
Chocolate, novedad en Mercadona
Nueva marca de chocolate que se ha hecho viral
Seguro que ya viste en redes el famoso “chocolate de Dubái”, ese postre que luce brillante, elegante y con un aire lujoso que parece sacado de una pastelería de película. Pues bien, la buena noticia es que no necesitas viajar a Emiratos ni gastar una fortuna: puedes hacerlo en casa con ingredientes muy fáciles de conseguir. Y lo mejor, el resultado es espectacular: intenso, cremoso y con ese toque sofisticado que enamora a primera vista.
Ingredientes (para 8 porciones)

Paso a paso
- Base de dátiles: tritura los dátiles hasta formar una pasta. Si están muy secos, remójalos un ratito en agua caliente. Esto no solo endulza naturalmente, sino que aporta esa textura jugosa que caracteriza al postre.
- Mezclar con frutos secos: pica los pistachos o nueces y mézclalos con la pasta de dátiles. La idea es lograr una base consistente, que luego sostenga el chocolate.
- Fundir el chocolate: coloca el chocolate troceado en un bol al baño maría o en intervalos cortos en el microondas. Añade la mantequilla y remueve hasta que quede una crema uniforme y brillante.
- El toque cremoso: calienta un poco la nata y agrégala al chocolate, junto con la vainilla y la pizca de sal. Bate suavemente hasta conseguir una textura lisa y sedosa.
- Montaje: en un molde pequeño, coloca primero la mezcla de dátiles y frutos secos, presionando con una cuchara para que quede firme. Encima vierte la crema de chocolate y alísala.
- Reposo: lleva el molde a la nevera y deja que repose al menos cuatro horas. Si lo preparas de un día para otro, todavía mejor: los sabores se asientan y la textura queda perfecta.
- Decoración: justo antes de servir, espolvorea cacao, añade más frutos secos triturados o, si quieres sorprender, decora con un poco de pan de oro comestible.
Trucos de cocina
- Usa dátiles Medjool si puedes: son más carnosos y dulces.
- Si prefieres un sabor menos intenso, cambia el chocolate al 70 % por uno al 60 %.
- Sirve en cuadraditos pequeños, como si fueran bombones caseros: así se disfrutan sin empalagar.
Valor calórico aproximado
Chocolate negro (300 g): 1.650 kcal
Dátiles (200 g): 560 kcal
Pistachos/nueces (100 g): 600 kcal
Mantequilla (50 g): 360 kcal
Nata (100 ml): 330 kcal
Extras (vainilla, sal): 10 kcal
👉 Total: unas 3.510 kcal en toda la receta.
Si la divides en 8 porciones, cada una aporta unas 440 kcal.
Conclusión
El chocolate de Dubái no es solo un postre bonito para presumir en redes: es una combinación deliciosa de sabores y texturas. Entre lo crujiente de los frutos secos, la suavidad de los dátiles y la intensidad del chocolate, tendrás un bocado que sabe a lujo… hecho en tu propia cocina.