Crema agria

Te contamos cómo hacer crema agria casera con solo 3 ingredientes. Da un toque exquisito a tus salsas, sopas o pasteles. Salsas como la stroganoff, o la de champiñones ganan si se añade crema agria. Es muy popular en Europa del Este y también en los Estados Unidos. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos mayonesa de aguacate, hoy crema agria casera.
¿Qué es la crema agria?
La crema agria se logra gracias a la fermentación de la nata combinada con elementos ácidos. Se producen bacterias del ácido láctico que hacen que esta espese y tenga un sabor ligeramente ácido. La crema ácida tiene entre 18 a 35% de grasa. La crema agria industrial después del proceso de homogeneización pasa a la pasteurización que es un proceso de calentamiento de 72 -73 grados durante unos 20 segundos. Esto logra que mueran las bacterias patógenas.
¿En qué se usa la crema agria?
La podemos usar en platos dulces y salados: para sopas y cremas, les da un sabor y textyra peculiar, en salsas de carne y de setas potencia el sabor con una cucharadita que añades lo notas. En la elaboración de pasteles y galletas o para hacer patatas al horno. En frío se usa para aliñar ensaladas y platos de verduras.
https://www.instagram.com/p/BUAPXn0AiyF/?tagged=sourcream&hl=es
Crema agria casera
Ingredientes

Preparación
En un recipiente combinamos la leche y el vinagre. Lo tapamos con papel film y dejamos reposar durante 10 minutos. A continuación batimos con un tenedor la nata durante unos minutos y la vertemos en el recipiente junto a la leche y el vinagre. Cubrir con film de plástico, dejar reposar a temperatura ambiente durante 24 horas. Luego verter en un frasco o táper y a la nevera.
*Precauciones
La crema ácida casera la podemos usar sin problemas en recetas calientes que vayan a estar sometidas a temperaturas por encima de 100 grados. Al haber fermentado a temperatura ambiente contiene bacterias, pero las bacterias o patógenos se destruyen con el calor.
Sea del horno o de la cocción al fuego. Si tienes que usar crema ácida en recetas frías es mejor sustituirla por nata para cocinar y un poco de limón, ya que la nata comercial lleva conservantes y ha sido pasteurizada. También es posible encontrar crema ácida o nata ácida en algunos supermercados, por ejemplo los de origen alemán como Aldi o Lidl.
Vídeo receta de la crema agria
También te puede interesar
[caption id="attachment_62031" align="alignnone" width="750"] Salsa de almendras[/caption]
Si te ha gustado la receta de crema ácida puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook!