Recetas de postres

Arroz con leche: receta tradicional cremosa

arroz con leche casero
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Aprende a hacer un arroz con leche cremoso con esta receta fácil. Ingredientes, paso a paso y trucos para un resultado perfecto.

Arroz con leche al horno

Arroz con leche con consejos de Chicote

Arroz con dulce de leche

Los mejores postres son esos de toda la vida, los que estamos acostumbrados a comer desde que éramos pequeños y que, pase el tiempo que pase, nunca dejan de ocupar ese huequecito en nuestra cocina. Uno de los postres tradicionales de la cocina española  que no puede faltar en cualquier cocina, es el maravilloso arroz con leche. Aquí veremos la receta y algunos trucos y recomendaciones.

Ingredientes para hacer arroz con leche casero

  • 80 g de arroz
  • 500 ml de leche
  • 100 g de azúcar
  • 1 cáscara de limón
  • Agua
  • Canela en polvo
  • >

    Cómo preparar arroz con leche paso a paso

    Arroz-con-leche-casero2

    Comenzaremos poniendo agua a hervir en un cazo (esta vez no calcularemos la cantidad en base al arroz, sino que dejaremos que éste se cueza sin más). Cuando entre en ebullición, añadiremos el arroz, bajamos la temperatura del fuego y mantenemos durante unos 8-10 minutos.

    Arroz-con-leche-casero3

    Lavamos bien el limón y, con un cuchillo o un pelador, extraemos parte de la cáscara sin llegar a la parte blanca.

    En otro cazo, echamos la leche y la cáscara de limón y dejamos que hierva a fuego suave.

    Cuando tengamos el arroz listo, lo sacamos, escurrimos (con un colador de malla fina) e incorporamos al anterior cazo con la leche y la cáscara de limón.

    Trucos para un arroz con leche cremoso y delicioso

    Dejamos que cueza durante unos 12 minutos y, transcurrido este tiempo, probamos para comprobar si el grano está bien hecho o aún presenta cierta dureza. De ser así, mantendremos unos minutos más. Consejo: La temperatura más adecuada es la del fuego medio-bajo, de esta forma, la leche no se consumirá enseguida y el arroz no se quedará apelmazado y seco.

    Si, por el contrario, el grano está blandito (sin que llegue a hacerse tampoco un puré al presionarlo suavemente con los dedos), retiramos del fuego, añadimos el azúcar, removemos bien y volvemos a dejarlo cocer durante 1 minuto más.

    Finalmente, quitamos la cáscara de limón y vertemos en los cuencos que hayamos elegido.

    Arroz-con-leche-casero4

    Espolvoreamos un poquito de canela en polvo por encima y listo.

    ¡Ya tendremos este riquísimo (y fácil) arroz con leche casero!

    Información nutricional: 1006 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Postres

    Sugerencia: La cantidad de azúcar que nosotros hemos empleado va en base a nuestro gusto, pero si deseáis que vuestro arroz con leche sea menos dulce, bastará con que añadáis una menor cantidad de éste. También se puede agregar edulcorante.

    Variantes del arroz con leche según la región

    El arroz con leche en España tiene muchas variantes según la región. En Asturias, se elabora con una cocción lenta y se carameliza la superficie con azúcar. En Cataluña, se aromatiza con canela y cáscara de limón. En Andalucía, suele llevar un toque de anís. En Canarias, se le añade leche condensada para mayor cremosidad. Cada región aporta su propio sabor a este postre tradicional.

    Cómo servir y acompañar el arroz con leche

    El arroz con leche se puede servir frío o templado, según el gusto. Para presentarlo, se espolvorea con canela en polvo o azúcar caramelizada. Se puede acompañar con frutas frescas como fresas o mango, frutos secos como almendras o nueces, e incluso un toque de licor para realzar el sabor. También combina bien con galletas, bizcochos o una bola de helado de vainilla para contrastar texturas.

  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas