Recetas con verdolaga: ideas fáciles, sabrosas y llenas de nutrientes


Descubre cómo cocinar verdolaga con estas recetas saludables y originales. Ensaladas, guisos, tortillas y más opciones fáciles con esta planta llena de beneficios.
Verduras al horno
Mejores verduras al vapor
Rollitos de sardinas con verduras
La verdolaga, también conocida como purslane, es una planta silvestre comestible que ha ganado popularidad en la cocina saludable por su perfil nutricional excepcional. Originaria de regiones templadas, ha sido utilizada durante siglos en culturas mediterráneas, mexicanas y asiáticas tanto por su sabor como por sus beneficios medicinales. Esta planta de sabor ligeramente ácido y textura crujiente es rica en ácidos grasos omega-3, vitaminas A y C, y antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo.
Versátil y fácil de preparar, la verdolaga se puede consumir cruda en ensaladas o batidos, o cocida en sopas, salteados y guisos. Para conservar su textura en crudo, se recomienda añadirla al final de la preparación. Si se cocina, basta con 4-5 minutos de salteado con aceite y ajo, o entre 15-20 minutos a fuego medio si va en guisos.
Qué es la verdolaga y cómo se utiliza en la cocina
La verdolaga es una planta silvestre comestible que crece en climas cálidos y templados, con hojas pequeñas, carnosas y de color verde intenso. También llamada purslane en inglés, ha sido parte de la cocina tradicional en muchas culturas. En el Mediterráneo se ha usado en ensaladas y panes; en México es típica en sopas y guisos con carne; y en Asia es común en salteados y platos fermentados.
Destaca por ser una fuente vegetal excepcional de ácidos grasos omega-3, algo poco común en plantas. Además, contiene vitaminas A y C, así como antioxidantes beneficiosos para la piel, la vista y el sistema inmune.
Gracias a su textura crujiente y sabor levemente ácido, la verdolaga se adapta a muchas preparaciones. En crudo aporta frescura a ensaladas; salteada en aceite y ajo, resulta deliciosa como guarnición; y en guisos aporta cuerpo y valor nutricional sin perder su encanto.
Las 6 mejores recetas con verdolaga
1. Ensalada fresca de verdolaga con tomate y queso feta
Una receta ligera, ideal para el verano. La verdolaga aporta frescura y omega-3, mientras el tomate y el queso feta completan un plato sabroso y nutritivo.
⏱️ Tiempo estimado: 10 minutos
2. Verdolaga salteada con ajo y jamón
Una combinación clásica y sabrosa. El ajo y el jamón realzan el sabor ligeramente ácido de la verdolaga. Perfecta como acompañamiento.
⏱️ Tiempo estimado: 8 minutos
3. Guiso de lentejas con verdolaga y zanahoria
Un plato de cuchara muy completo, ideal para los meses fríos. La verdolaga se incorpora en los últimos minutos para conservar sus propiedades.
⏱️ Tiempo estimado: 40 minutos
4. Tortilla de patatas y verdolaga
Una versión renovada de la clásica tortilla española. La verdolaga aporta un toque verde, fresco y más nutritivo.
⏱️ Tiempo estimado: 25 minutos
5. Sopa mexicana de verdolaga con cerdo
Tradición y sabor en un solo plato. La verdolaga se cuece lentamente con carne de cerdo y chiles, creando un caldo rico y reconfortante.
⏱️ Tiempo estimado: 50 minutos
6. Smoothie verde con verdolaga, manzana y pepino
Perfecto para un desayuno ligero o una merienda detox. La verdolaga suma antioxidantes y frescura al batido.
⏱️ Tiempo estimado: 5 minutos
Consejos extra para cocinar con verdolaga
-
Lava bien la verdolaga antes de usarla para eliminar tierra o arena.
-
Puedes comerla cruda o cocinada, según la receta.
-
Evita cocerla por mucho tiempo para mantener su textura y nutrientes.
-
Combina muy bien con tomate, huevo, lentejas y quesos suaves.
-
Es ideal para dietas vegetarianas, por su contenido en omega-3 y antioxidantes.
Preguntas frecuentes
¿Dónde se compra la verdolaga?
Puedes encontrarla en mercados locales, tiendas ecológicas o recolectarla en el campo si sabes identificarla correctamente.
¿Cómo conservar la verdolaga fresca?
Guárdala en la nevera envuelta en papel húmedo y dentro de una bolsa de plástico. Así puede mantenerse fresca de 2 a 4 días.
¿Se puede congelar la verdolaga?
No es recomendable congelarla en crudo. Para conservar su textura, es mejor escaldarla unos segundos antes de congelarla.