Ni mantequilla ni nuez moscada: el secreto de Carlos Herrera para hacer las mejores croquetas

Toma nota del secreto de Carlos Herrera para hacer las mejores croquetas
Ni en la sartén ni en el microondas: la receta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle que es perfecta
Carlos Herrera tiene el secreto para hacer las mejores croquetas posibles, no necesitas ni nuez moscada ni mantequilla. Este bocado digno de los dioses es fácil de preparar y es una manera de aprovechar al máximo todos los ingredientes que tienes en casa. Puedes preparar todo tipo de croquetas, con aquellos sabores que más te gusten o quizás en busca de determinados elementos que van de la mano. Una buena tapa que se puede congelar y descongelar al momento de freírla siempre es bienvenida.
Este experto que vemos probar mil y un plato y al que le encanta cocinar, sabe perfectamente cómo hacer las mejores croquetas del mundo entero. Es cuestión de aplicar un truco de esos que debemos poner en práctica y que acabará siendo esencial en estos días que tenemos por delante. Será el momento de aprovechar cada uno de los ingredientes de nuestra cocina, pero en especial uno, que puede hacer que nuestras croquetas nos queden espectaculares. Es cuestión de ponerse manos a la obra con ellas, sólo tendrás que aplicar un cambio de tendencia que incluye un secreto a voces que cambiará tus croquetas para siempre.
Ni nuez moscada ni mantequilla
La realidad es que tenemos por delante una mezcla de ingredientes que deberemos tener en consideración, de la mano de una base que, sin duda alguna, conseguiremos crear. Son tiempos de aprovechar cada uno de los ingredientes que tenemos en nuestro poder y hacer esas croquetas de excepción que quizás deberemos empezar a preparar.
Para muchos, el secreto de estas croquetas empieza en una masa que está bien ligada gracias a una mantequilla que, además, le aporta el punto de grasa que necesitamos, pero no es el único ingrediente que necesitan. El secreto de una bechamel siempre acabará pasando por un giro radical que hasta la fecha no sabíamos.
Cuando tenemos por delante un cambio de tendencia que puede llegar en cualquier momento. Eso de ponerle un poco de nuez moscada a la bechamel quizás pase a la historia. Tendremos que empezar a pensar en determinados cambios que serán los que nos darán alguna que otra alegría.
Es hora de seguir a un gran comunicador y también experto en cocina, Carlos Herrera, revela el secreto mejor guardado para crear esas increíbles croquetas que quedarán de vicio. Son un buen aliado de un plus de buenas sensaciones.
Este es el secreto de Carlos Herrera para hacer las mejores croquetas
Las mejores croquetas del mundo pueden llegar a tu mesa con un secreto que te cambiará la vida. Es cuestión de ponerse manos a la obra con una manera de cocinar que puede ser esencial. La clave está en la leche de la bechamel, algo que cambiará por completo su sabor.
Este experto reconoce que no le añade leche entera, sino que opta por una semi o desnatada, de esta manera acabará obteniendo aquello que necesita, unas croquetas con sabor de croqueta. Si estás pensando en crear unas buenas croquetas para estas fiestas, te proponemos un clásico que nunca falla.
Ingredientes:
Cómo preparar croquetas de marisco:
- La base de estas croquetas de marisco es idéntica a las convencionales. En un cazo derretimos la mantequilla, cuando esté lista le añadimos la harina y dejamos que se cocine durante unos minutos hasta que se haya rehogado perfectamente.
- Calentamos la leche y cuando empiece a hervir la retiraremos del fuego. La iremos incorporando a la harina con la mantequilla hasta formar una especie de bechamel que será la que cubrirá el resto de los ingredientes. Deberá quedar un poco más consististe que una salsa tradicional. Iremos removiendo hasta que no se pegue nada de masa en los bordes.
- Añadiremos el caldo de pescado para darle ese sabor a mar que se completará con el de los mariscos. Cuando esté todo bien integrado le ponemos los palitos de cangrejo troceados y las gambas peladas cortadas muy finitas.
- Rectificaremos de sal y pimienta, añadiendo un poco de nuez moscada para darle más sabor. Tendremos lista la masa de las croquetas. Para darles forma podemos utilizar una manga pastelera.
- Extenderemos las croquetas en harina o pan rallado para rebozarlas. Las pasaremos por el huevo batido y la harina para freírlas con abundante aceite caliente.
- Es importante que el aceite esté bien caliente y no pierda temperatura, las haremos poco a poco, sin incorporar demasiada masa a la sartén. Si se enfría el aceite nos podrían quedar unas croquetas sin rebozado o poco consistentes.
- Serviremos estas croquetas de marisco con un poco de salsa de tomate o mayonesa casera, recién hechas o frías, están absolutamente deliciosas.