Todos los Santos

Recetas para el Día de Todos los Santos: panellets, castañas y dulces tradicionales

comidas Todos los Santos
Todos los Santos
Blanca Espada

El Día de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre y en España es una jornada de recuerdo y tradición. Además de visitar los cementerios y rendir homenaje a los seres queridos, este día también se disfruta alrededor de la mesa con las comidas típicas del Día de Todos los Santos: panellets, huesos de santo, castañas asadas o pan de muerto, entre otros.

Estos dulces y recetas caseras forman parte de la tradición de comidas típicas del día de todos los santos en España, combinando sabor y memoria, y llenando las casas de aromas de almendra, azúcar y horno.

Panellets de boniato

Los panellets de boniato son una de las recetas más clásicas del Día de Todos los Santos. Con ingredientes sencillos y un toque artesanal, este dulce catalán conquista por su textura suave y su sabor a almendra.

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
Porciones: 20
Información nutricional: 410 kcal por 100 g
Tipo de cocina: Catalana tradicional
Tipo de comida: Postre festivo

Ingredientes:

  • 250 g de boniato
  • 250 g de almendra molida
  • 125 g de azúcar
  • Ralladura de medio limón
  • 1 yema de huevo
  • Almendras enteras
  • 1 huevo batido para pintar
  • Elaboración:

    1. Cocina los boniatos (al horno o al microondas) hasta que estén tiernos. En el microondas bastan 15 minutos.
    2. Pela y aplasta los boniatos hasta obtener un puré fino.
    3. Añade el azúcar y la ralladura de limón, mezclando bien.
    4. Agrega la almendra molida en la misma cantidad que de boniato y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
    5. Incorpora la yema de huevo para darle consistencia.
    6. Forma pequeñas bolitas, decora con una almendra o rebózalas en coco rallado.
    7. Pinta con huevo batido y hornea a 180 °C durante unos 15 minutos, hasta que estén dorados.

    También puedes probar otras variantes irresistibles de este dulce tradicional como los panellets de chocolate, los panellets de café o los panellets caseros con patata.

    Castañas asadas al microondas

    Las castañas asadas son otro clásico de Todos los Santos. Son perfectas para acompañar los panellets y disfrutar del aroma otoñal. Prepararlas en el microondas es una forma rápida y limpia de conseguir un resultado delicioso.

    Tiempo de preparación: 5 minutos
    Tiempo de cocción: 5 minutos
    Porciones: 2
    Información nutricional: 190 kcal por 100 g
    Tipo de cocina: Española tradicional
    Tipo de comida: Snack o merienda

    Ingredientes:

    • Castañas frescas
    • Sal al gusto

    Elaboración:

    1. Haz un corte en forma de cruz en la piel de cada castaña.
    2. Colócalas en un recipiente apto para microondas y añade una pizca de sal.
    3. Calienta a máxima potencia (1000 W) durante unos 4–5 minutos, dependiendo del aparato.
    4. Déjalas reposar un minuto y pélalas en caliente.

    Si prefieres un acabado más crujiente, puedes probar las castañas asadas en freidora de aire.

    Huesos de santo

    Los huesos de santo son uno de los dulces más característicos del Día de Todos los Santos. Estos pequeños cilindros de mazapán rellenos de yema o chocolate se bañan en glaseado y son un clásico en Madrid y en muchas otras regiones de España.

    Tiempo de preparación: 40 minutos
    Tiempo de cocción: 15 minutos
    Porciones: 20
    Información nutricional: 430 kcal por 100 g
    Tipo de cocina: Española artesanal
    Tipo de comida: Dulce tradicional

    Ingredientes:

    • 200 g de almendra molida
    • 200 g de azúcar
    • 100 ml de agua
    • 4 yemas de huevo
    • 50 ml de agua (para el relleno)
    • 150 g de azúcar glas

    Elaboración:

    1. Prepara un almíbar con el azúcar y el agua y añade la almendra molida hasta formar un mazapán. Deja enfriar dos horas.
    2. Para el relleno, elabora un almíbar con azúcar y agua, y mézclalo con las yemas hasta obtener una crema espesa.
    3. Extiende el mazapán, corta rectángulos y enróllalos formando cilindros.
    4. Rellénalos con la crema de yema y báñalos en glaseado.

    Pan de muerto

    El pan de muerto es una receta tradicional de México que también se ha hecho popular en España en estas fechas. Este pan dulce con aroma de naranja y azúcar es un símbolo del recuerdo y de la unión familiar en el Día de Todos los Santos.

    Tiempo de preparación: 25 minutos
    Tiempo de cocción: 40 minutos
    Porciones: 8
    Información nutricional: 380 kcal por 100 g
    Tipo de cocina: Mexicana tradicional
    Tipo de comida: Pan dulce o postre

    Ingredientes:

    • 275 g de harina
    • 25 g de levadura de panadería
    • 4 huevos
    • 4 yemas
    • 125 g de mantequilla
    • 220 g de azúcar
    • 100 ml de agua
    • Ralladura de naranja
    • 1 cda de agua de azahar
    • 1 yema para pintar

    Elaboración:

    1. Disuelve la levadura en agua tibia.
    2. Tamiza la harina, añade los huevos, las yemas, la mantequilla, el azúcar, la ralladura y el agua de azahar.
    3. Amasa hasta integrar y deja reposar 90 minutos.
    4. Da forma al pan y decora con tiras de masa en forma de huesos.
    5. Deja levar una hora más, pinta con huevo y hornea 40 minutos a 180 °C.

    Con estas recetas, el Día de Todos los Santos se convierte en una fiesta del sabor y la memoria. Desde los panellets caseros con patata hasta los típicos dulces tradicionales y castañas asadas.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas