Trucos de cocina

Arguiñano revela el truco mejor guardado para unas albóndigas irresistibles: el secreto que usaban las abuelas

Karlos Arguiñano
Karlos Arguiñano.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Toma nota del truco de Karlos Arguiñano para crear las mejores albóndigas

La receta muy sencilla de Arguiñano para Navidad: langostinos al horno en 3 minutos

Unas albóndigas irresistibles pueden ser una realidad con el secreto que usaban las abuelas y que Arguiñano nos desvela con este truco. Hay una forma de hacer realidad esa carne deliciosa que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Es momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que nos trasladas a esa idea de hacer en casa todo lo que comemos. Los procesados pasarán a la historia con este consejo de un Arguiñano que nos descubre el placer de la cocina.

Podemos empezar a pensar en esas albóndigas de la abuela que eran totalmente irresistibles y que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en estas próximas jornadas que hasta el momento no sabíamos. Es hora de conocer un poco más estos ingredientes que tenemos en nuestro poder y que pueden acompañarnos en estas próximas jornadas. Unas buenas albóndigas cocinadas y preparadas con mimo en casa, nada tienen que ver con las que compramos en estos días que tenemos por delante. Este es el secreto que usaban las abuelas y que debemos poner en práctica a partir de ahora.

Este es el secreto que usaban las abuelas

Las abuelas eran auténticas magas, capaces de hacer realidad una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca. Con algunas novedades que pueden convertirse en ese plus de buenas sensaciones que quizás hasta ahora desconocíamos.

Estaremos viviendo un retroceso, en busca de esos sabores naturales que hoy en día son difíciles de encontrar en gran parte del territorio. Podremos empezar a vivir algunos cambios de ciclo que, sin duda alguna, tendremos que apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial.

La carne picada es un elemento que deberemos cuidar y conseguir crear de una forma muy diferente. Con la ayuda de una serie de consejos que nos servirán para crear las mejores albóndigas del momento. Un buen básico que puede acabar siendo lo que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada en estos días que tenemos por delante.

Una situación que realmente puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días que tenemos por delante y que será esencial que tengamos en mente en estos días que hasta la fecha desconocíamos.

El truco mejor guardado de Arguiñano para crear unas albóndigas irresistibles

Las albóndigas de Arguiñano están inspiradas en la capacidad de esas abuelas que eran capaces de hacer posible lo imposible. De aprovechar hasta el más mínimo trocito de carne para convertirlo en una obra maestra. La receta del programa de este chef no puede ser más fácil, la podemos crear en casa fácilmente en un abrir y cerrar de ojos.

Ingredientes (4 personas):

  • 800 gr de carne picada
  • 1 huevo
  • 50 gr de miga de pan
  • 1 diente de ajo
  • 100 ml de leche
  • harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil
  • Para la salsa de las albóndigas:
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino tinto
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil
  • Para la salsa de las albóndigas:
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino tinto
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • Elaboración de la receta de Albóndigas:

    1. Para hacer las albóndigas, pica finamente el ajo y ponlo en un bol. Incorpora la carne, el huevo, la miga de pan remojada en la leche y escurrida, un poco de perejil picado, una pizca de sal y pimienta. Mezcla todo bien.
    2. Coge pequeñas porciones de masa y dales forma redondeada. Pásalas por harina y fríelas en una sartén con abundante aceite. Retira y resérvalas.
    3. Para hacer la salsa, pica la cebolla, el puerro, la zanahoria, el pimiento, el tomate y los ajos. Sazona y rehógalas en una cazuela con un poco de aceite hasta que cojan color. Vierte el vino y 300 ml. de agua y deja reducir durante 10-15 minutos. Pásala por el pasa purés y coloca en una tartera.
    4. Introduce las albóndigas y cocínalas a fuego suave durante 5 minutos aproximadamente.
    5. Espolvorea con perejil picado. Sirve las albóndigas en salsa y adorna con unas hojas de perejil.

    Puedes acompañar estas albóndigas de una sencilla ensalada o de un arroz blanco, darle el punto cremoso de un puré de patatas o simplemente disfrutarlas con una copa de vino tinto nacional. Es un pequeño placer en todos los sentidos que no podremos dejar escapar.

    Para hacerlo, nada mejor que poner en práctica estos trucos de Arguiñano de la mejor manera posible. Con una mezcla de sabores que puede acabar siendo el que nos acompañará en breve. Un plato casero que podemos preparar en un tiempo récord y que merece la pena que le dediquemos tiempo. Atrévete a preparar las mejores albóndigas del mundo.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas