La reflexión de Arguiñano sobre lo que pasa en España: «Vengo de una familia de sueldos…»
A pesar de ser una persona reconocida por todo el país, Arguiñano reivindica que viene de una familia trabajadora y humilde
La Audiencia absuelve a Suso Olivares: el “No, puedo” de la víctima no fue una negativa rotunda para el tribunal
Alerta de Pérez-Reverte a España por lo que le ha pasado en un taxi: "Calculen..."
Karlos Arguiñano ha presentado su nuevo libro Cocina para todos. En el, están destacadas las recetas «ricas, fáciles y económicas». Tal y como indicó en uno de sus últimos programas, este libro está especialmente preparado para aquellas personas que tienen un sueldo humilde, ya que son platos hechos con ingredientes que, en su mayoría, no requieren un gran gasto. «Yo sé de donde vengo. Vengo de ahí, de una familia de sueldos muy bajos, y sé lo que es tener que comer gastando poco y con un presupuesto limitado», añadió el chef vasco.
«Estamos en un país maravilloso para comer bien. Solamente tenéis que ponerle un poquito de empeño. Esto no es un castigo… hay gente que le cuesta. Yo siempre le digo a todo el mundo: atrévete de una vez con una receta sencilla, y vas a ver como te va a salir, y luego te va a animar a hacerlo muchas más veces», añadió.
Recetas para todos los bolsillos
Arguiñano es un chef posee restaurantes donde se sirve comida de calidad y no precisamente barata (debido a que el precio del producto ya es caro en sí), pero a pesar de ello, destaca por sus recetas sencillas y accesibles para todo el mundo. Recientemente elaboró durante uno de sus programas huevos escalfados con puré de patata y cebolla confitada. «Es un plato perfecto tanto para entrante como para cena ligera, con ese toque casero que queda… ¡rico, rico! Más fácil imposible», sentenció.

El primer paso para llevar esta receta a cabo es pochar la cebolla a fuego medio, y cuando esté listo añadirle una cucharada de soja y otra de miel. Después hay que cocer las patatas (preferiblemente en olla exprés) para poder machacarlas y hacer puré de patata. Por último, se debe escalfar los huevos. En cuanto al montaje del plato, la fórmula es muy sencilla. Poner el puré de patata como base y la cebolla por encima. Por último, añadir los huevos.
Karlos Arguiñano, ¿posible jubilación?
El guipuzcoano lleva décadas triunfando mediáticamente. Su naturalidad y espontaneidad han sido las causantes de lograr obtener una gran fama. El chef lleva 37 años acercando miles de recetas a los hogares españoles a través de sus programas de cocina. Uno de los temas que trató en su programa y que preocupa a todos los fanes de sus recetas es su jubilación.
«No se lo qué va a durar, pero la realidad es que estoy en el final de mi carrera», decía mientras hacía lo que más le gusta, cocinar. Posteriormente quiso matizar su comentario tratando de esquivar los comentarios de una jubilación inmediata: «Dos, tres o cinco años. No lo sé todavía. Pero no estoy acabado, ni mucho menos. Estoy fresco, tampoco voy a decir como una lechuga… como una acelga».