Ni aguadas ni secas: el sencillo truco de Arguiñano para hacer unas lentejas perfectas en su punto

Toma nota de este sencillo truco de Arguiñano para hacer unas lentejas perfectas
En la posguerra española muchos sobrevivieron gracias a ellos: hoy salimos corriendo si los vemos en casa
Las lentejas perfectas en su punto serán una realidad gracias al truco de Arguiñano para hacer posible lo imposible. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar por una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Este experto no duda en darnos algunos toques de alegría que puede ser esencial en estas jornadas que tenemos por delante. Esta temporada necesitamos un buen básico que puede ser el que nos marcará de cerca.
Este plato de cuchara que puede acabar siendo un manjar en estos días en los que el frío se hace realidad. Son tiempos de poner sobre la mesa determinados cambios que puede ser los que nos acompañarán en estos días en los que necesitamos un poco de alegría. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar por un cambio que puede ser esencial. Tendremos que aprovechar esta comida típica de una época del año en la que necesitamos este tipo de alimentos más que nunca. Arguiñano tiene el truco para hacer unas lentejas perfectas en un tiempo récord.
Ni secas ni aguadas
Las lentejas no tienen por qué quedar secas, con un detalle que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. La cocina se convierte en un plus de buenas sensaciones que son duda alguna, puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.
Estas legumbres corren el riesgo de quedar aguadas y eso es un problema que le resta sabor y le aporta una textura que quizás no sea la más adecuada. Por lo que, con pequeños retoques podremos hacer realidad determinados cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.
El hecho que sea una legumbre nos hace pensar en estos cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que, sin duda alguna, será clave en estos días que tenemos por delante. A la hora de preparar unas deliciosas lentejas, nada mejor que seguir las indicaciones de un cocinero que conoce bien la forma de tratar una materia prima muy nuestra.
Karlos Arguiñano sabe muy bien la forma de preparar este tipo de detalles que acabarán acompañándonos en estos días que tenemos que preparar un plato especial.
Este es el truco de Karlos Arguiñano para preparar unas lentejas perfectas
Se necesitan tres partes de agua por unas lentejas, en caso de cocinarse en olla exprés o cinco de agua por una de lentejas si las cocinamos en una olla convencional. Una proporción que nos asegura unas lentejas en su justo punto, algo que necesitamos más que nunca.
Te proponemos una receta de lentejas que puede ser clave en estos días en los que nos apetece un buen plato de cuchara.
Ingredientes para 4 personas
Preparación
- Las lentejas si son secas tendremos que dejarlas a remojo la noche anterior lo ideal son remojos de unas 8 horas, pero como mínimo han de ser 4 horas. Si son cocidas de bote las tendremos ya listas para usar. Lavamos y cortamos en trocitos la cebolla, zanahorias y el pimiento, los ajos los pelamos pero no los cortamos.
- En la misma olla exprés añade aceite de oliva y sofríe ajos, cebolla, pimientos y zanahoria. Agrega la hoja de laurel y el tomate tamizado. Cocina a fuego lento dos minutos.
- Añade ahora el pimentón junto al hueso de jamón y la pastilla de caldo de carne. Mezcla estos ingredientes e incorpora las lentejas. Cubrir de agua las lentejas sobrepasándolas un poco.
- Cuece primero 8 minutos con la olla sin tapar, luego añade la patata pelada y el chorizo cortado. Cerramos la olla y programamos 7 minutos.
- Mientras las lentejas se van cocinando pon agua en un cazo, añade un huevo, cuando comience a hervir apaga el fuego y cuenta 10 minutos. Luego pon el huevo en agua fría.
- Una vez que la olla pierda presión y la podamos abrir, dejamos que repose, retiramos el hueso de jamón y la hoja de laurel, servimos y añadimos el huevo cocido rallado.
Atrévete a descubrir lo mejor de un plato tradicional que año tras año podemos empezar a cuidar al máximo este cambio de tendencia que necesitamos plasmar en la cocina. Volvemos a las recetas tradicionales y lo hacemos de la mano de una mezcla de sabores y de ingredientes que es clave.