Recetas de cuchara

Sopa de ajo: receta tradicional fácil

Sopa de Ajo
Receta de sopa de ajo.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Entre los platos de cuchara más tradicionales, no puede faltar en cualquier hogar la sopa de ajo. Te dejamos aquí el paso a paso.

Sopas rápidas y reconfortantes

Sopa de verduras griega

Sopa castellana

La sopa de ajo, en algunos sitios conocida como sopa castellana, es un plato tradicional y reconfortante de la gastronomía española. Contiene ingredientes sencillos, fáciles de encontrar, de los que siempre solemos tener en casa.

Ingredientes para hacer sopa de ajo casera

Para prepararla en casa, necesitarás ingredientes básicos pero llenos de sabor:

  • 6 dientes de ajo
  • 150 g de pan duro (preferiblemente del día anterior)
  • 1 litro de caldo de carne o agua
  • 4 huevos
  • 100 g de jamón serrano en taquitos
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: una pizca de pimentón picante para un toque más intensoreceta de sopa de ajo
  • Cómo preparar sopa de ajo paso a paso

    1. Preparar los ingredientes: Pela y lamina los dientes de ajo. Corta el pan en rebanadas finas o en dados pequeños. Prepara el jamón serrano en taquitos.
    2. Sofreír los ajos: En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio y sofríe los ajos laminados hasta que estén dorados, pero sin que se quemen.
    3. Añadir el jamón y el pimentón: Incorpora el jamón serrano y rehoga durante un par de minutos. A continuación, añade el pimentón dulce y, si te gusta un toque picante, una pizca de pimentón picante. Remueve rápidamente para que no se queme.
    4. Incorporar el pan: Agrega el pan cortado y remueve para que se impregne bien con los sabores.
    5. Añadir el caldo: Vierte el caldo caliente o el agua y deja que la sopa hierva a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente.
    6. Incorporar los huevos: Casca los huevos directamente en la sopa y deja que se cocinen durante un par de minutos sin remover demasiado para que queden enteros. Si prefieres, puedes batirlos antes de añadirlos para un efecto más cremoso.
    7. Rectificar el sabor: Prueba la sopa y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Sirve caliente en cuencos individuales.

    Información nutricional: 1474 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Almuerzo

    Trucos para una sopa de ajo con más sabor

    • Usa un buen caldo casero: Si en lugar de agua utilizas un caldo de carne o de ave casero, potenciarás enormemente el sabor del plato.
    • Dora bien los ajos: Asegúrate de que los ajos estén bien dorados, ya que esto aportará un sabor más profundo a la sopa.
    • Pan de calidad: Utiliza un pan rústico o de hogaza, preferiblemente del día anterior, para lograr una textura perfecta.
    • Tiempo de cocción: No apresures la cocción, dejar que la sopa hierva a fuego lento ayuda a que los sabores se integren mejor.
    • Toque final: Un chorrito de aceite de oliva virgen extra al servir realza el sabor de la sopa.sopa de ajo fácil

    Diferencias entre sopa de ajo y sopa castellana

    Aunque a menudo se usan indistintamente, hay algunas diferencias entre la sopa de ajo y la sopa castellana:

    • Ingredientes: La sopa castellana suele llevar jamón serrano y, en algunas versiones, chorizo, mientras que la sopa de ajo puede ser más sencilla.
    • Textura: En la sopa castellana, los huevos suelen añadirse enteros y cuajados, mientras que en la sopa de ajo se pueden batir para una textura más homogénea.
    • Regiones: La sopa castellana es una variante típica de Castilla y León, mientras que la sopa de ajo es un plato popular en toda España con diversas adaptaciones.

    Acompañamientos ideales para la sopa de ajo

    La sopa de ajo es un plato contundente, pero se puede complementar con algunos acompañamientos:

    • Queso curado: Un poco de queso manchego rallado por encima le aporta un extra de sabor.
    • Tostadas o picatostes: Para añadir más textura y un toque crujiente.
    • Vino tinto: Un buen vino tinto, como un Ribera del Duero o un Rioja, es un maridaje perfecto.
    • Ensalada ligera: Una ensalada fresca de tomate y lechuga ayuda a equilibrar el menú.

    Cómo conservar y recalentar la sopa sin que pierda textura

    Si te sobra sopa de ajo, puedes guardarla en la nevera sin problemas:

    • Refrigeración: Guarda la sopa en un recipiente hermético en la nevera por un máximo de 2-3 días.
    • Recalentado: Caliéntala a fuego lento en una cazuela, removiendo suavemente para evitar que los huevos se deshagan demasiado.
    • Evita el microondas: Si usas microondas, calienta en intervalos cortos y a baja potencia para que la textura no se altere.
    • Congelación: Aunque se puede congelar, la textura del pan cambia y puede volverse demasiado blanda, por lo que no es la mejor opción.

    Con estos consejos, podrás disfrutar de una deliciosa sopa de ajo casera con todo su sabor y tradición. ¡Buen provecho!

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas