Recetas con bacalao desalado: delicias tradicionales y nuevas ideas fáciles de preparar


Aprende a cocinar recetas con bacalao desalado paso a paso: al horno, en ensalada o con tomate. Sabor tradicional con un toque moderno.
Receta de bacalao en aceite
10 mejores recetas de bacalao en salsa
Bacalao frito, receta clásica
El bacalao desalado es uno de los ingredientes más versátiles y apreciados de la cocina mediterránea y atlántica. Su textura firme, sabor delicado y facilidad para combinar con otros ingredientes lo convierten en una excelente opción tanto para recetas tradicionales como para propuestas modernas y ligeras. A continuación, te presentamos ideas deliciosas para sacarle el máximo provecho.
Beneficios del bacalao en tu dieta
• Aporte de proteínas y bajo en grasas
El bacalao es una fuente excelente de proteína magra, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener o ganar masa muscular sin consumir grasas en exceso.
• Rico en omega-3 y vitaminas del grupo B
Aporta ácidos grasos omega-3, fundamentales para la salud cardiovascular y cerebral. Además, contiene vitaminas del grupo B, especialmente B12, esencial para el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos.
• Ideal para dietas equilibradas
Por su bajo contenido calórico y alto valor nutricional, el bacalao desalado es un alimento perfecto para una dieta sana y equilibrada, tanto en platos fríos como calientes.
Cómo desalar correctamente el bacalao
• Tiempo de remojo según el grosor
El bacalao debe remojarse entre 24 y 48 horas, dependiendo del grosor del corte. Los lomos gruesos requieren más tiempo que las migas o trozos pequeños.
• Cambio de agua: frecuencia y temperatura
Se recomienda cambiar el agua cada 6 a 8 horas y mantenerla en refrigeración, preferiblemente con agua fría. Esto evita la proliferación de bacterias y garantiza una desalación progresiva.
• Consejos para evitar que quede salado o insípido
Prueba un pequeño trozo antes de cocinar. Si está muy salado, deja unas horas más. Si está insípido, puedes añadir una pizca de sal durante la cocción para equilibrar el sabor.
Recetas tradicionales con bacalao desalado
Bacalao al pil-pil
Un clásico vasco donde el bacalao se cocina con aceite de oliva, ajo y guindilla, emulsionando los jugos para formar una salsa espesa y brillante.
Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas
Plato típico de Cuaresma. Garbanzos, espinacas y bacalao se combinan con huevo duro para crear un guiso nutritivo y reconfortante.
Bacalao a la vizcaína
Bacalao cocinado en una rica salsa de pimientos choriceros, cebolla y ajo. Perfecto para acompañar con arroz o pan artesanal.
Recetas rápidas y fáciles con bacalao desalado
Bacalao rebozado con ajo y perejil
Trozos de bacalao rebozados en huevo y harina, aromatizados con ajo picado y perejil fresco. Se fríen hasta dorar.
Ensalada templada de bacalao y pimientos asados
Bacalao desmigado sobre una base de pimientos rojos y verdes asados, con aceite de oliva y vinagre de Jerez.
Tortilla de bacalao estilo portugués
Huevos batidos, cebolla pochada y bacalao desmenuzado. Se cuaja en sartén y se sirve jugosa, ideal para cenas ligeras.
Platos innovadores con bacalao desalado
Bacalao confitado con alioli suave
Cocina el bacalao lentamente en aceite a baja temperatura y sírvelo con una cucharada de alioli ligero y puré de patata.
Brandada de bacalao sobre tostadas crujientes
Emulsiona el bacalao cocido con aceite y leche hasta obtener una crema suave. Unta sobre pan tostado y decora con cebollino o pimentón.
Preguntas frecuentes sobre el bacalao desalado
Una vez desalado, se debe consumir en un máximo de 2 a 3 días, conservado bien tapado y refrigerado.
Sí, se puede congelar porciones desaladas, ideal para tener a mano y usar en cualquier receta futura.
Puedes hervirlo brevemente en agua sin sal antes de cocinar, o incorporarlo en recetas con ingredientes suaves que equilibren el sabor.