Recetas de la abuela

Patatas a la riojana

Patatas a la riojana
Patatas a la riojana.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Prepara unas patatas a la riojana auténticas con esta receta tradicional y fácil.

Guiso de ternera con patatas

Patatas con mejillones

Patatas estofadas con pimentón

¡Apunta todos los ingredientes para crear un plato delicioso! La receta de patatas a la riojana es muy fácil de preparar. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos patatas a la griega, hoy otra receta casera de patatas a la riojana.

Esta receta como tantas de la cocina española confirma que lo sencillo no está reñido con lo delicioso. Consiste en un guiso de patatas con chorizo, pimentón y laurel. El origen del plato seguramente proviene de las zonas rurales como pasa con la paella o las migas de pastor.

Patatas a la riojana

Los hombres del campo cocinaban con ingredientes que tenían a mano, como por ejemplo patatas y embutidos como el chorizo. A mejor chorizo el plato gana en sabor, un buen chorizo riojano con un ligero toque picante es ideal, pero también puedes usar chorizo de Burgos, chorizos asturianos o la variedad que más te guste.

Receta de Patatas a la riojana

Patatas a la riojana

Ingredientes esenciales para unas patatas a la riojana auténticas

  • 4 patatas
  • ½ cebolla
  • 1 pimiento choricero
  • ½ pimiento verde
  • 10 rodajas de chorizo para cocinar
  • 1 hoja de laurel
  • ½ cucharadita de pimentón
  • Agua
  • Sal
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • >

    Cómo preparar patatas a la riojana paso a paso

    Te contamos como hacerlas tanto en la olla rápida como en la versión tradicional:

    Ponemos el pimiento choricero a remojo con agua caliente en un vaso, al menos tres o cuatro horas antes. En una sartén añadimos aceite de oliva y pochamos la cebolla, y el pimiento verde y el choricero troceados. Añadimos las rodajas de chorizo, perejil picado y la hoja de laurel.

    Patatas a la riojana

    Doramos el chorizo con el resto de ingredientes durante 4 minutos. A continuación agregamos las patatas lavadas y cortadas en gajos junto con el pimentón.

    Cubrir con agua las patatas (dejando el agua más o menos 1 cm por encima) y programar la olla 10 minutos.

    Transcurrido el tiempo de cocción abrir la olla, dejar reposar, probar y ajustar el punto de sal. Es mejor añadir sal cuando ya no esté muy caliente, ya que con el calor el sabor se atenúa y luego cuando probamos puede resultarnos más salado de lo deseado.

    Tiempo de cocción ideal para unas patatas perfectas

    Se elabora igual pero en este caso cubrimos las patatas con agua, y tendremos el guiso al fuego 25 minutos. A mitad de cocción estaremos pendientes por si hubiera que añadir algo más de agua. La olla rápida o exprés requiere menos agua, que en la cocción en olla tradicional.

    Información nutricional: 1084 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Almuerzo

    Trucos para que el guiso tenga el mejor sabor

    • Elige patatas de buena calidad, preferiblemente de tipo «patata nueva», que aportan una textura perfecta. Además, utiliza chorizo ibérico y pimientos del piquillo para realzar el sabor.
    • Comienza con un sofrito de cebolla y ajo en aceite de oliva. Cocinar a fuego lento permite que los sabores se integren adecuadamente.
    • Si es posible, utiliza un caldo casero en lugar de agua. Esto añade profundidad al guiso.
    • Las patatas deben cocinarse a fuego lento para que absorban todos los sabores. No tengas prisa, el tiempo es crucial.
    • Después de cocinar, deja reposar el guiso durante al menos 30 minutos. Esto permite que los sabores se potencien.

    Cómo servir y acompañar las patatas a la riojana

    Las patatas a la riojana son un plato tradicional de la cocina española, que destaca por su sabor y su sencillez. Este guiso, que combina patatas, chorizo y pimientos, es ideal para servir como plato único o como acompañamiento en una comida más elaborada.

    Para presentar este delicioso plato, utiliza un recipiente de barro o una cazuela de hierro fundido, que no solo conservará el calor, sino que también dará un toque rústico y auténtico. Decora con un poco de perejil fresco picado antes de llevarlo a la mesa.

    En cuanto a los acompañamientos, un buen pan casero es imprescindible para mojar en la salsa. También puedes ofrecer una ensalada verde fresca para equilibrar los sabores y aportar frescura. Para beber, un vino tinto de la región, como un Rioja, complementará perfectamente los sabores intensos del guiso.Vino PX

    Consejos para conservar y recalentar las patatas a la riojana

    Las patatas a la riojana son un plato tradicional que deleita a muchos. Sin embargo, a veces nos sobra comida y no sabemos cómo conservarla o recalentarla sin perder su sabor y textura. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos.

    Primero, asegúrate de que las patatas estén completamente frías antes de guardarlas. Colócalas en un recipiente hermético y refrigéralas; así, se mantendrán bien por hasta tres días. También puedes congelarlas, aunque es recomendable hacerlo sin el caldo, ya que puede afectar la textura.

    En el momento de recalentar, opta por el microondas o una sartén. Si usas el microondas, calienta en intervalos cortos para evitar que se resequen. En sartén, añade un poco de agua o caldo para recuperar la humedad. ¡Así disfrutarás de unas deliciosas patatas a la riojana como recién hechas!

  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas