Patatas con bacalao de Arguiñano: receta casera de cuchara


Cocina patatas con bacalao al estilo de Arguiñano, una receta casera de cuchara fácil y llena de sabor.
Tortilla de espinacas y bacalao
Revuelto de bacalao a la portuguesa
Receta de bacalao con tomate
Si hay un plato que huele a tradición y a cocina de toda la vida, ese son las patatas con bacalao. Es un guiso humilde, sencillo y muy reconfortante, de esos que apetecen en cuanto se empieza a sentir el frío. Karlos Arguiñano lo prepara como nadie, demostrando que lo casero puede ser sabroso y fácil a la vez. Aquí tienes una versión inspirada en su estilo, para que puedas hacerlo en tu propia cocina sin complicaciones.
Ingredientes para 4 personas

Paso a paso
- El bacalao. Si lo compras salado, toca desalarlo. Basta con dejarlo en agua 24-48 horas y cambiar el agua varias veces. Si lo compras ya desalado, mejor aún: te ahorras el trabajo.
- El sofrito. En una cazuela amplia, echa el aceite y sofríe la cebolla, el pimiento verde y los ajos, todo bien picado. Cuando empiece a dorarse, añade el tomate y deja que se cocine hasta quedar espeso.
- El toque especial. Incorpora la carne del pimiento choricero. Le da un sabor profundo y muy característico que marca la diferencia.
- Las patatas. Pela y corta las patatas “cascándolas”, es decir, rompiendo el final de cada corte con el cuchillo. Así soltarán almidón y el caldo espesará de manera natural.
- El caldo. Añade las patatas al sofrito y cúbrelas con el caldo o agua. Pon también la hoja de laurel. Deja cocer unos 20 minutos a fuego medio, hasta que las patatas estén tiernas.
- El bacalao. Incorpora los trozos de bacalao y cocina apenas 5 minutos. El pescado se hace enseguida, así que no lo dejes más tiempo.
- Rectifica el punto final de sal.
- Reposar y servir. Deja reposar el guiso unos minutos y sírvelo bien caliente, con un poco de perejil fresco picado por encima.
Trucos caseros
- “Cascar” las patatas no es un capricho: es lo que hace que el caldo quede meloso sin añadir nada más.
- Si quieres un guiso más suave, puedes usar bacalao fresco, aunque el desalado aporta un sabor más intenso.
- Este plato, como muchos guisos, está incluso mejor al día siguiente.
- Si te sobra bacalao, puedes hacer unos ricos buñuelos.
Calorías del plato
Hacemos un cálculo rápido de las calorías totales de la receta:
600 g de patatas: 510 kcal
300 g de bacalao desalado: 240 kcal
1 cebolla grande (200 g): 80 kcal
1 pimiento verde (120 g): 30 kcal
2 ajos: 10 kcal
2 tomates maduros (200 g): 35 kcal
50 ml de aceite de oliva: 450 kcal
En total, unas 1.355 kcal para las cuatro raciones. Cada plato ronda las 340 kcal, un aporte muy equilibrado teniendo en cuenta lo nutritivo y saciante que resulta.
Conclusión
Las patatas con bacalao de Arguiñano son el ejemplo perfecto de cocina de cuchara: sencilla, sabrosa y hecha con cariño. Con ingredientes modestos se consigue un plato redondo, lleno de sabor y con todo lo necesario para alimentar bien a la familia. El bacalao queda bien hasta en hamburguesas.
El bacalao aporta proteínas de calidad, las patatas dan energía y el sofrito de verduras convierte el guiso en una comida completa. Y lo mejor es que no necesitas técnicas complicadas, solo un poco de tiempo y ganas de disfrutar del proceso.