Recetas de pescado y marisco

Congrio en salsa verde al estilo Arguiñano: receta paso a paso

Congrio en salsa
Congrio en salsa verde al estilo Arguiñano.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Aprende a cocinar congrio en salsa verde al estilo Arguiñano, una receta tradicional, sabrosa y muy nutritiva.

Congrio en salsa de azafrán

Congrio en salsa de gambas

Congrio con patatas

El congrio en salsa verde es uno de esos platos que demuestran que la cocina sencilla puede ser un verdadero lujo. No hace falta complicarse demasiado: un buen pescado, una salsa bien hecha y un poco de cariño bastan para conquistar a cualquiera. Karlos Arguiñano lo prepara de esa manera que lo caracteriza: fácil, rápido y con mucho fundamento.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 800 g de congrio (mejor de la parte abierta, que tiene menos espinas)
  • 250 g de almejas (opcional, pero le dan un toque de mar delicioso, pueden servir los mejillones también)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • 150 ml de vino blanco
  • 300 ml de caldo de pescado
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de harina de trigo
  • 1 manojo de perejil fresco
  • Sal y pimienta al gustoReceta de merluza
  • Preparación

    1. El pescado listo.
      Limpia el congrio y córtalo en rodajas de unos tres centímetros. Sécalo con papel de cocina, échale un poquito de sal y resérvalo.
    2. La base de la salsa.
      En una cazuela baja calienta el aceite. Añade los ajos laminados y la cebolla muy picadita. Sofríe despacio hasta que la cebolla se ponga transparente y huela a gloria.
    3. Harina y vino.
      Agrega la harina y remueve para que se tueste un poco. Luego echa el vino blanco y deja que burbujee un par de minutos hasta que pierda el alcohol.
    4. Caldo y perejil.
      Vierte el caldo caliente y mezcla bien. Pica el perejil y añádelo generosamente: es lo que le da ese color y aroma tan característicos a la salsa verde.
    5. El turno del congrio.
      Coloca las rodajas de congrio en la cazuela. Cocínalas a fuego medio unos 8-10 minutos, sin moverlas demasiado para que no se rompan.
    6. Las almejas.
      Si decides poner almejas, incorpóralas cinco minutos antes de terminar la cocción. Tapa la cazuela y espera a que se abran con el vapor.
    7. A la mesa.
      Sirve el congrio caliente, con la salsa bien napada por encima y un poco más de perejil fresco. Y ojo: no olvides el pan, porque esta salsa pide mojar.

    Calorías aproximadas

    Para toda la receta (4 raciones):

    Congrio (800 g): 720 kcal

    Almejas (250 g): 180 kcal

    Aceite de oliva (30 ml): 270 kcal

    Harina (20 g): 70 kcal

    Vino blanco (150 ml): 120 kcal

    Caldo (300 ml): 60 kcal

    Verduras y perejil: 80 kcal

    Total: 1.500 kcal aprox.
    Por persona: unas 375 kcal

    Consejos de la casa

    • Pide en la pescadería la parte abierta del congrio, es más cómoda de comer.
    • Si prefieres una salsa muy fina, puedes triturarla antes de meter el pescado.
    • Unos guisantes o espárragos también le van de maravilla.

    Y recuerda lo que siempre dice Arguiñano: “cocinar con alegría hace que la comida sepa mejor”.

    El congrio en salsa verde es un plato que no falla: saludable, ligero y lleno de sabor. Una receta de mar con tradición, perfecta para compartir en familia y, sobre todo, para disfrutar del ritual de mojar pan en la salsa.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas