El truco definitivo de Martín Berasategui para que tu ensaladilla rusa quede perfecta este verano


Toma nota de este truco para preparar la ensaladilla rusa
Ni con cuchara ni con las manos: el truco para hacer croquetas rápido y sin pringarte
Con la llegada del calor, las recetas frescas y saludables se convierten en las grandes protagonistas de nuestra mesa. Y si hay un clásico que nunca falla en verano, ese es la ensaladilla rusa. Aunque su nombre sugiera otro origen, en España hemos hecho de este plato todo un arte culinario. Ahora, el chef Martín Berasategui comparte su truco definitivo para llevarla al siguiente nivel.
Preparar una ensaladilla digna de un profesional comienza con una buena materia prima. Berasategui insiste en la importancia de elegir productos de temporada: patatas nuevas, zanahorias tiernas, guisantes frescos y un atún de calidad son la base de este plato. Pero el verdadero secreto del chef está en el punto de cocción de cada ingrediente y en la textura final de la mayonesa, que debe ser suave pero con cuerpo, y muy bien emulsionada.
El reconocido cocinero también recomienda añadir un toque personal: unas gotas de vinagre de Jerez para realzar el sabor y un chorrito de aceite de oliva virgen extra justo antes de servir. El contraste entre el dulzor de las verduras y la intensidad del aliño marca la diferencia.
Este verano, atrévete a perfeccionar tu ensaladilla rusa con los consejos de uno de los chefs más prestigiosos de nuestra gastronomía. Convertirás este plato de toda la vida en una auténtica delicia digna de restaurante.
Martín Berasategui tiene el truco definitivo
El truco definitivo que queremos poner en práctica lo tenemos en estos días que tenemos por delante y que podemos acabar consiguiendo algunos cambios destacados que hasta el momento no sabíamos que podríamos conseguir.
Son días de apostar claramente por una serie de sabores que serán los que mejor se adaptarán a nuestro día a día. Podremos apostar claramente por esas verduras y hortalizas frescas que dan lugar a un plato perfecto. Es importante hacerse, primero, con una buena materia prima para conseguir lo que necesitamos.
Este cambio de ciclo que tenemos por delante puede acabar siendo lo que nos empuje a buscar un truco que llega de uno de los mejores cocineros del país. Una buena ensaladilla rusa se prepara con mucho amor y con un truco que puede cambiarlo todo por completo.
Podremos conseguir una buena base que se convertirá en el mejor aliado de una serie de ingredientes que van de la mano y que pueden acabar siendo los que marcarán la diferencia. Para una buena ensaladilla el truco de Martín Berasategui es esencial.
Nos dirá el orden de unos ingredientes que pueden darnos más de una sorpresa inesperada, fusionándose en un bocado maravilloso.
Tu ensaladilla rusa quedará perfecta este verano
Este verano vas a poder conseguir una ensaladilla rusa perfecta, de la mano de una serie de cambios que pueden llevarnos a descubrir lo mejor de un tipo de receta que destacará por sí sola. Prepara los ingredientes y ponte manos a la obra con una elaboración que puede ser clave en todos los sentidos.
El secreto de este chef es añadir el atún a la mayonesa y mezclarlo con una cucharada de mostaza y unas anchoas. La potencia de esta mayonesa hace que resalten todos los ingredientes de una manera que quizás hasta la fecha no hubiéremos ni imaginado.
Pon en práctica este truco con esta receta de ensaladilla rusa que puede hacer las delicias de toda la familia. Es una de las más deliciosas que jamás hayas probado.
Ingredientes:
Elaboración:
- Aunque la ensaladilla rusa la solemos comprar ya casi lista, con las verduras congeladas o en conserva, vamos a disfrutarla por todo lo alto haciéndola en casa.
- No solo quedará mucho mejor a nivel de sabor o estética, también conseguiremos darle a nuestra ensaladilla un toque natural que merece la pena.
- Siempre que veamos una ensaladilla cortada de forma irregular, podremos saber que estamos ante la auténtica.
- Nos ponemos manos a la obra con las patatas y las zanahorias. Lavamos las patatas y las cortamos en trocitos más grandes.
- Repetimos la operación con las zanahorias que deben quedar de un tamaño ligeramente menor, tardarán más en cocinarse.
- En un cazo con agua y sal empezamos a cocinar estas verduras hasta que estén tiernas, serán la base de la ensaladilla.
- Ponemos a cocer al mismo tiempo los huevos, tardarán unos 10 minutos en estar perfectos, cocinados al punto, los escurrimos y reservamos.
- Cuando la patata y la zanahoria estén a punto de cocinarse, añadimos los guisantes para que se cocinen con estos ingredientes.
- Escurrimos las verduras y dejamos que se enfríen, este tipo de ensalada debe hacerse con los ingredientes a la misma temperatura.
- Pelamos los huevos y los cortamos o rallamos para que se mezclen con las verduras, serán los responsables de ese toque cremoso que buscamos.
- Escurrimos unos pepinillos en vinagre y los cortamos en rodajas para que le den el toque avinagrado a la ensaladilla.
- Añadimos un poco de jamón de york o cualquier carne magra que tengamos en casa. Lo cortamos en taquitos y ponemos con el resto de los ingredientes.
Nos faltará ponerle la mayonesa al gusto y preparar la presentación. En un molde o bol adecuado nos quedará una ensaladilla de lujo, decoramos con sucedáneo de caviar o unos trocitos de tomate.