Éstas son las pulseras antimaltrato defectuosas de Igualdad que se consiguen en ‘AliExpress’
El sindicato mayoritario de la Policía Nacional publica las imágenes de los polémicos dispositivos
Jupol denuncia la "dependencia de sistemas fallidos" y la "grave precariedad en la atención a las víctimas"


El sindicato mayoritario de la Policía Nacional, Jupol, ha publicado en redes sociales imágenes de pulseras antimaltrato que se consiguen en AliExpress y Alibaba, plataformas online de comercio de bajo coste, como las utilizadas por el sistema de control Cometa del Ministerio de Igualdad y que han registrado fallos.
«Las pulseras de AliExpress del Gobierno más feminista de la historia…», ha denunciado Jupol en un mensaje publicado junto a las imágenes de dichas pulseras antimaltrato, que, según sus afiliados en las Unidades de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM), son del tipo de las que usa el Ministerio de Igualdad dirigido por la socialista Ana Redondo.
Asimismo, a través de un comunicado, Jupol ha denunciado «la grave precariedad en la atención a las víctimas de violencia de género en España, fruto de la falta de personal especializado en las Unidades de Familia y Mujer (UFAM) y de la dependencia de sistemas fallidos como las pulseras de control telemático gestionadas por el centro Cometa», ha remarcado el sindicato sobre estos polémicos dispositivos.
Desde Jupol, «queremos poner en valor el trabajo incansable y profesional de los policías de las UFAM, que pese a su enorme compromiso no cuentan con personal suficiente para atender la gran cantidad de casos que afrontan a diario», subrayan.
«La consecuencia directa es que la inmensa mayoría de las víctimas son atendidas en las Oficinas de Denuncias y Atención al Ciudadano (ODAC), por policías que, aunque lo hacen con la máxima profesionalidad, no disponen de la formación especializada ni de los espacios privados que exige la normativa vigente», lamentan.
Las pulseras de “AliExpress” del Gobierno más feminista de la historia…
Desde JUPOL queremos poner en valor del trabajo de las UFAM, sin personal suficiente, que hace que la inmensa mayoría de las víctimas tengan que ser atendidas en las ODAC, haciéndolo nuestros compañeros lo… pic.twitter.com/4MV3iFCvtg
— JUPOL (@JupolNacional) September 19, 2025
Además, desde el sindicato mayoritario de la Policía Nacional sostienen que «la Dirección General de la Policía está incumpliendo de forma sistemática lo que la propia normativa establece: que las víctimas deben ser atendidas ‘en un entorno privado, alejado tanto de menores como de cualquier otra persona’ y por personal ‘especializado en el tratamiento de la violencia de género y doméstica’», enfatizan.
«Prácticamente ninguna»
Entretanto, y pese a los fallos reconocidos por la Fiscalía en su última memoria y por el propio Gobierno en respuestas parlamentarias, como ha publicado OKDIARIO, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha sostenido este viernes que las pulseras telemáticas «nunca dejaron de funcionar» y que los errores se circunscriben al acceso de datos en un «periodo muy determinado» que «no ha implicado ninguna salida ni excarcelación de prácticamente ninguna persona», ha esgrimido.
«Se ha generado una alarma que nada tiene que ver con el funcionamiento de las pulseras. Funcionan, que estén tranquilas. Están protegidas, a salvo. Las pulseras han funcionado en todo momento y funcionan correctamente. Salvan vidas y eso es lo importante. Se ha generado una alarma fundamentada en exageraciones que nada tienen que ver con la realidad», ha señalado en declaraciones a los medios en Valladolid.
La ministra, contra los fiscales
Además, la ministra de Igualdad ha cuestionado los fiscales respecto a la última memoria del Ministerio Público al manifestar que éste «hizo una valoración sin datos» sobre las «incidencias» registradas el año pasado en la descarga de datos de las pulseras de control telemático de maltratadores. Según Redondo, estos fallos «se han corregido» y han afectado a casos «mínimos, puntuales» entre «junio y diciembre de 2024».
Cabe recordar que la memoria de la Fiscalía de 2024 dice que la migración de datos entre el anterior proveedor del sistema Cometa y el actual -un cambio que se produjo en 2023- tuvo «consecuencias tanto en la fase de instrucción ante el JVM (Juzgado de Violencia sobre la Mujer) como en la fase de enjuiciamiento, provocando una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios». En cambio, el Ministerio de Igualdad afirma que sólo afectó al 1% de los casos, teniendo en cuenta que hubo alrededor de «1.100 peticiones de información en torno a alejamientos», dijo el jueves la ministra Redondo.
Feijóo: «Es gravísimo»
Por su parte, el PP ha pedido este viernes la dimisión de la titular de Igualdad y ha avanzado que exigirá su reprobación en el Congreso por esta presunta negligencia. El líder del principal partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado de «gravísimo» y «hecho absolutamente lamentable» la incompetencia del Ejecutivo por las pulseras antimaltrato que «pone en peligro a las mujeres». «Un Gobierno que ya sólo tiene en la cabeza los juzgados y las cárceles ha acabado por no darse cuenta de que ha librado de prisión a depredadores sexuales», ha declarado en la clausura del campus FAES 2025 junto al ex presidente José María Aznar.