Dinero

Ni coches de lujo ni ropa cara: las 10 señales secretas que delatan a los ricos que viven como pobres

Ni coches de lujo ni ropa cara: las 10 señales secretas que delatan a los ricos que viven como pobres
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las 10 señales secretas que delatan a los más ricos que viven como pobres, sin invertir en ropa cara. Habrá llegado el momento de apostar simplemente por una serie de detalles que serán los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante y que pueden ser esenciales. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de tomar ejemplo de esos millonarios que no sólo no lo parecen, sino que pueden darnos más de una sorpresa del todo inesperada.

Es hora de saber reconocer claramente estas señales que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca. Con algunas novedades que pueden ser las que nos harán pensar en este futuro que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno, en estos días en los que el tiempo jugará siempre a nuestro favor. Si quieres saber si estás ante una persona con mucho dinero o poco, no te fijes en la forma de vestir, la mayoría de los millonarios o personas que cobran mucho, esconden perfectamente sus ingresos. No se guían por las grandes marcas o hacen ostentación de ello.

Ni ropa cara ni coches de lujo

Los más ricos tienen capacidad limitada para comprar lo que necesitan y más. Todo puede llegar a sus manos, por lo que, en general suelen tener un estilo que les define y que quizás nada tiene que ver con las grandes marcas o esos coches de lujo que tenemos en mente.

Los famosos son un universo a parte que suelen hacer publicidad de grandes marcas, pero aquellos que han conseguido crear un imperio con su talento y esfuerzo, suelen ser más discretos.  Por lo que, quizás a simple vista no puedas reconocer a alguien que acumula una buena suma de dinero.

Es hora de apostar claramente por una serie de detalles que acabarán marcando una diferencia importante. En estos tiempos que tenemos por delante y que pueden acabar de darnos más de una sorpresa del todo inesperada en estos tiempos que tenemos por delante.

Este tipo de elementos pueden acabar marcando una diferencia importante en unos días en los que quizás deberemos empezar a pensar en un destacado cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días que hasta la fecha desconocíamos.

Esa manera de entender el dinero que les hace tener aún más y más, puede convertirse en algo que nos aporte un motivo para seguir sus maneras de gestionar los recursos de que disponen.

Estas son las 10 señales que delatan a los ricos que viven como pobres

Los expertos de Casseteart nos dan las 10 señales que hacen que los pobres parezcan ricos, aunque los ricos se comportan realmente de forma totalmente apuesta a ellas. Toma nota de lo que debes evitar:

Tus historias son anécdotas de gastos, no de experiencias. Regresas de un viaje y cuentas cuánto te costó cada cosa. Vas a un antro y en vez de contar lo bien que la pasaste, cuentas cuántos pomos compraste y cuánto fue de cuenta. Todas tus historias están vinculadas con el dinero.

Tienes una televisión plana en cada área de tu casa. Esto es un común denominador en los nuevos ricos, creen que la opulencia va vinculada a la tecnología: “si tengo un buen de teles es que soy rico”. Así que hasta en el baño de tu casa hay una televisión para ver tus videos musicales de banda y reggaeton.

Lo primero que quieres saber de una persona es qué coche tiene. Crees que alguien con dinero lo primero que debe de hacer es comprarse una navezota. Pero no te has puesto a pensar que la inseguridad está tan heavy que la mejor decisión que podrías tomar es pasar desapercibido. Muchos millonarios no tienen ni coche. Tu tienes que tener tres para sentirte bien.

Toda tu ropa tiene algún logotipo. No tienes estilo y no vistes combinaciones sofisticadas, crees que estar a la moda es traer una camisa con un caballito, tenis de las marcas más caras y bolsas llenas de letreros. Jamás has hecho una creación interesante para definir realmente cuál es tu estilo. Tú, simplemente te llenas de logos para encajar.

En tu afán de decorar muy cool tu casa cometes errores garrafales. Gastas muchísimo dinero en decorar tu casa pero parece bar de al lado del Tec de Monterrey. Pones esténciles con frases célebres, tienes un Xbox empotrado en la pared con todos sus accesorios, sala de piel, alfombras con animal print y una que otra estatua con oro. Digamos que el buen gusto no es algo que se te dé.

Te olvidas de dónde vienes y quiénes son tus parientes. Tus orígenes te delatan por lo que prefieres ocultarlos y seguir fingiendo que naciste en cuna de oro. Es más, ya te has vuelto medio mitómano cuando se trata  de hablar de experiencias del pasado. Inventas cosas sobre tus padres que no son ciertas.

Tu filosofía de vida es: dentro de más gaste más exitoso soy. Tu teoría sobre lograr metas y para considerarte una persona exitosa van vinculadas siempre al dinero. Si fueras un rico normal, no un nuevo rico, ahorrarías en tonterías y estupideces innecesarias, pero no, tú eres el típico que tira el dinero para sentirse un fregón.

El destino que más frecuentas es Las Vegas. En vez de pensar en un viaje cultural, que te abra la mente, gastas tu dinero en destinos vacíos y sin historia. Lo mismo que te costaría recorrer Asia un mes te lo gastas en una semana en Las Vegas comprando champaña, rentando helicópteros y apostando en los casinos. No tienes esa visión mundial.

Tus fotos de perfil en Facebook siempre involucran dinero, coches o mujeres. Algo muy claro que caracteriza a los nuevos ricos es la necesidad de pertenecer; de demostrar que son capaces de tener mucho. Esto va vinculado a la inseguridad. Por lo que siempre vas a querer enseñar lo que tienes para recibir un valor ante los demás.

Te gusta hacer negocios que generen dinero, no importa si te apasionan o involucran tu lado creativo. Jamás te has detenido a analizar qué es lo que realmente te gusta, o si acaso tienes capacidades creativas. A ti lo que te gusta es hacer dinero, tengas que hacer lo que tengas que hacer. No sabes lo que es el arte ni la pasión. Tu eres una máquina de dinero.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias