Recetas de postres

Tartaletas con estragón, crema de arándanos y leche de almendras

Tartaletas caseras
Tartaletas con estragón
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Algunas recetas de postres son fáciles de hacer y sorprenderán a tus invitados. Como estas tartaletas de estragón. Anota los pasos.

Patatas guisadas con estragón

Bizcocho de limón y arándanos

Natillas con leche de almendras

Las tartaletas con estragón, crema de arándanos y leche de almendras son postres ligeros. Los contenedores de masa que caracterizan este manjar se originaron en la antigüedad. Datan del Siglo V a. C., cuando se elaboraban con masa de pan y se rellenaban con carne guisada o pescado. Ahora bien, las primeras “tartaletas dulces”, rellenas con cremas y frutas confitadas se popularizaron en Inglaterra durante el siglo XVI. Fueron los cocineros franceses quienes crearon la crema pastelera, con la cual se rellenan usualmente.

Estas tartaletas con estragón, crema de arándanos y leche de almendras se elaboran con ingredientes poco comunes. No obstante, son fáciles de adquirir. Ciertamente el uso de leche de almendras para elaborar la crema de arándanos es una sustitución reciente, debido a la necesidad de consumir alimentos bajos en grasas de origen animal. Otro elemento poco usual es el estragón, con el cual se aromatiza este peculiar postre.

La ingesta de alimentos elaborados con harina de trigo contribuye a fortalecer la masa muscular. Estos son recomendados para las personas que realizan entrenamientos físicos intensivos. Además, la harina de trigo es rica en magnesio y zinc que disminuyen la ocurrencia de espasmos musculares. ¿Quieres saber cómo usar este alimento? … ¡Lee la siguiente receta!

Ingredientes:

Para las tartaletas:

  • 1 rollo de masa de hojaldre
  • 100 gramos de arándanos
  • Hojas de estragón
  • Para la crema de arándanos:

    • 250 gramos de arándanos
    • 1 sobre de levadura de arándanos
    • 45 gramos de azúcar
    • 1 limón
    • 2 hojas de estragón frescas
    • 200 mililitros de nata montada con azúcar
    • 100 mililitros de leche de almendras

    Como preparar las tartaletas con estragón, crema de arándanos y leche de almendras:

    1. Estirar la masa, colocar encima de un molde para tartaletas y presionar sobre los agujeros.
    2. Retirar la masa excedente de cada agujero con una espátula y hornear durante 10 minutos a 200 grados centígrados.
    3. Sacar las tartaletas del horno, dejar enfriar y desmoldar. Reservar en el frigorífico.
    4. Calentar la leche con las hojas de estragón para aromatizar. Licuar y reservar.
    5. Lavar los arándanos y triturar en la licuadora junto con la leche hasta obtener un puré. Reservar.
    6. Cocinar el zumo en una cacerola durante 2 minutos y retirar del fuego.
    7. Incorporar la gelatina previamente disuelta en agua fría al zumo y mezclar. Añadir la nata, el azúcar y el puré para hacer la crema de arándanos.
    8. Rellenar las tartaletas con la crema.Estragón
    9. Decorar con arándanos enteros y una hoja de estragón.
    10. Reservar las tartaletas en el frigorífico durante 20 minutos.
    11. Servir como postre tras una comida especial, o como una merienda ideal.

    Con esta preparación se obtienen 12 bocados dulces. Elabora estas peculiares tartaletas con estragón, crema de arándanos y leche de almendras. Sírvelas en tu próxima celebración… Si te ha gustado la receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos. ¡A cocinar!

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas