Recetas saludables

Higos: propiedades, beneficios y usos de esta fruta milenaria

Beneficios de los higos
Propiedades de los higos.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Descubre las propiedades y beneficios de los higos, una fruta milenaria llena de nutrientes y usos en la cocina y la salud.

Receta de bizcocho de higos

Receta de tarta de higos

Helado casero de higos

El escritor latino Plinio el viejo (23 –78 D. C) ya destacó las propiedades de los higos. Por su contenido en mucílagos, —un tipo de fibra soluble—; los higos se han usado a lo largo el tiempo como remedio contra los dolores de garganta y el asma y para el tratamiento de malestares gástricos.

La historia de los higos

Es larga, ya que se han encontrado restos de higueras en excavaciones de neolítico de hace 5000 años a. C. En tablas sumerias también se han encontrado menciones a los higos. También en la Biblia aparecen reflejadas estas frutas, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Los higos han gozado de buena reputación en la mayoría de las culturas, por ejemplo en Grecia los atletas solían tomar queso e higos secos para estar fuertes antes de competir.

Propiedades de los higos

El profeta Mahoma también ensalzó los higos como el único fruto que más desearía ver en el paraíso. Y en la cultura romana el escritor y naturalista Plinio el viejo también destacó sus bondades.

Propiedades nutricionales

Cuando se consumen frescos, los higos son ligeros: unas 70 kcal por cada 100 g. Están formados en su mayoría por agua y azúcares naturales, lo que explica su dulzor característico. Aportan fibra, potasio, calcio y magnesio, además de antioxidantes como los polifenoles. Los higos secos, en cambio, concentran más energía (alrededor de 250 kcal por 100 g), lo que los convierte en un tentempié ideal para deportistas o para quienes necesitan un extra de vitalidad.

Beneficios para la salud

  • Favorecen el tránsito intestinal gracias a su fibra.
  • Contribuyen a mantener unos huesos fuertes por su aporte de calcio y magnesio.
  • Ayudan a regular la tensión arterial gracias al potasio.
  • Sus antioxidantes protegen frente al envejecimiento celular.
  • Su dulzor natural permite sustituir postres industriales por una opción más saludable.
  • >
    Propiedades de los higos

    Ricos en fibra y antioxidantes

    Estas frutas al igual que las ciruelas tienen altos porcentajes de antioxidantes fenólicos que protegen a nuestro sistema inmunológico del daño oxidativo. Gracias a su contenido en fibra son una fruta beneficiosa para la digestión.

    Aliviar el dolor de garganta

    Tal como mencionaba al inicio estas frutas se han usado a lo largo de la historia para mejorar síntomas de trastornos respiratorios. El zumo de higo tiene un poder calmante contra el dolor de garganta. Los higos son beneficiosos también en el alivio de síntomas del asma y la tosferina.

    Propiedades de los higos

    Usos en la cocina

    Una de las grandes virtudes del higo es su versatilidad. Fresco, es delicioso por sí solo, pero también combina de maravilla en ensaladas con hojas verdes y quesos intensos como el azul o el de cabra. En repostería se emplea para mermeladas, tartas y bizcochos, mientras que en su versión seca se integra en panes, guisos de carne y platos tradicionales que buscan ese contraste entre lo dulce y lo salado.

    En muchas cocinas mediterráneas, los higos son casi un símbolo: desde una sencilla tosta con queso de cabra y miel hasta un guiso de cordero con higos secos. Siempre encuentran un lugar donde brillar.

  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas