La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para Andalucía
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: "Nivel máximo de..."


Andalucía se prepara para una serie de avisos de la AEMET que lo cambiarán todo, tormentas y reventones serán una realidad a partir de este día. Será mejor que nos preparemos para lo peor con una serie de fenómenos poco comunes que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. Con una serie de novedades que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener. Llega un importante cambio de tendencia que puede convertirse en un plus para el que debemos estar preparados.
En estos días en los que media España estará de vacaciones, lo que puede pasar en estas próximas jornadas, realmente pone los pelos de punta. Tendremos que estar muy pendientes de unos cambios para los que quizás no estaremos del todo preparados. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor, de la mano de una serie de novedades que hasta el momento no hubiéramos ni tenido en consideración. Es hora de ver un poco más allá lo que tenemos por delante, con ciertas novedades que acabarán siendo los que nos acompañarán en estos momentos.
Pide la AEMET que se prepare Andalucía ante lo que llega hoy
Andalucía se prepara para una serie de cambios que pueden llegar a ser los que nos marcarán de cerca. Con algunas novedades que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, con ciertos fenómenos que hasta el momento no hubiéramos tenido en consideración.
Es hora de estar muy pendientes de una situación del todo inesperada que podría acabar de darnos más de una sorpresa inesperada. Estaremos muy pendientes de un cielo que nos trae más de una sorpresa y que puede acabar siendo el que nos haga reaccionar a tiempo.
Antes de hacer cualquier plan, saber qué nos dice la AEMET sobre estas próximas jornadas puede ser algo esencial. Sobre todo, si tenemos en consideración algunos cambios de rumbo que pueden llegar a ser los que nos acompañarán en estos días.
Deberemos estar muy pendientes de algunas situaciones que la AEMET se ha encargado de poner sobre la mesa y que, sin duda alguna, serán las que nos afectarán de lleno, con más de una sorpresa del todo inesperada. Andalucía pasará del calor a otras alertas localizadas en estas zonas.
Tormentas y reventones a partir de hoy
Las miradas están puestas en un cielo que puede marcar todo lo que puede llegar en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Empezando por unos indicadores que serán los que nos afectarán de lleno en unos días en los que todo puede acabar siendo posible.
Tal y como explican los expertos de la AEMET: «Cielos en general poco nubosos. Intervalos de nubes bajas y brumas matinales en el litoral, sin descartar nieblas. Nubosidad de evolución diurna en las sierras orientales, donde no se descartan tormentas ocasionales por la tarde, que pueden ir acompañadas de rachas de viento muy fuertes. Temperaturas con pocos cambios, salvo ascenso de las máximas en el litoral atlántico. Vientos moderados de levante en el litoral almeriense; en el resto, vientos flojos variables, con intervalos moderados de componente sur en el interior».
Las alertas estarán activadas en estos puntos de la comunidad: «Tormentas en las sierras del interior oriental, que pueden ir acompañadas de rachas de viento muy fuertes. Temperaturas significativamente altas». Una previsión de la AEMET que no se diferencia mucho de lo que nos espera en España: «Se mantendrá un tiempo anticiclónico en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos o despejados, algunos intervalos de nubes altas y nubosidad baja matinal en áreas del noroeste peninsular, golfo de Cádiz y punto del Mediterráneo, con probables brumas y bancos de niebla que podrían ser más persistentes en Rías Baixas. Por la tarde aumentará la inestabilidad con abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular dejando tormentas que irán localmente acompañadas de chubascos, principalmente en áreas de montaña. Si bien en general las tormentas serán ocasionales, se prevén más intensas en la meseta Sur, entorno del sistema Central, Béticas orientales y sur de la Ibérica, siendo los reventones con rachas muy fuertes de viento el fenómeno esperado de mayor relevancia. Con menor probabilidad estas tormentas intensas podrían darse en puntos de la meseta Norte y Pirineo, donde también existe posibilidad de chubascos localmente fuertes.
Calima en Canarias. Temperaturas máximas en general con pocos cambios, con algunos descensos en interiores del extremo noroeste peninsular y ascensos en interiores de Cataluña y golfo de Cádiz. Se mantendrán por encima de 35 grados en la mayor parte de la Península y Canarias, así como en puntos de Baleares, rebasando los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica, sin descartarse en puntos de la meseta Norte, Miño y de las depresiones del nordeste. Las mínimas aumentarán de forma ligera, con valores que no bajarán de 20-22 grados, incluso localmente de 25, en el Mediterráneo, mitad sur peninsular, depresiones del nordeste, Canarias y localmente en la meseta Norte y sur de Galicia».