La palabra que utilizan sin parar en Burgos y que el resto de España no entiende
Si visitas estas vacaciones la ciudad de Burgos tienes que conocer la palabra de moda
Si abres una lata de atún y ves esto, tírala inmediatamente: lo dicen los expertos
Adiós a las manzanas y a las peras: van a desaparecer muy pronto en este país de Europa


Burgos es una de las grandes joyas que España tiene repartidas por todo el territorio. La antigua capital del reino de Castilla es una de las ciudades con más historia del país e incluso de Europa. Por ello es visitada anualmente por cientos de miles de turistas que se dejan llevar por la historia de una localidad única. Si visitas Burgos durante las próximas semanas, tienes que conocer la palabra que está de moda y que pocas personas pueden conocer en España.
Burgos es sinónimo de historia y por ello es visitada durante todo el año por miles y miles de personas procedentes desde otros puntos de la península y el extranjero. Según el Instituto Nacional de Estadística, 527.952 viajeros visitaron la ciudad el pasado 2024, suponiendo un incremento del 8% con respecto a 2023, en el que 488.802 turistas se dejaron caer por la localidad. Todo hace indicar que en este 2025 se batirán registros históricos de visitantes en esta histórica ciudad española.
Y esto no ocurre por casualidad. En 930 fue capital del condado de Castilla, posteriormente del reino de Castilla e incluso, como capital sublevada durante la Guerra Civil, a la conclusión también fue nombrada como capital del país. Toda esta historia ha dejado una herencia cultural y en la arquitectura, que va de lo medieval al modernismo. Hay que tener en cuenta que, antes de la fundación de la ciudad, hay evidencias arqueológicas que demuestran la prueba de asentamientos en el Neolítico. El yacimiento de Atapuerca se encuentra a sólo 15 kilómetros, y ahí se pueden encontrar especies de homínidos con más de un millón de años de antigüedad.
La palabra que está de moda en Burgos
Así que si decides visitar Burgos con motivo de las vacaciones de verano o planeas hacer una escapada antes de final de año, debes conocer la palabra que está de moda y que pocos en España conocen. Sobre ello ha hecho un vídeo viral el influencer, @profescouter, que ha recogido con motivo de las fiestas de San Pedro los burgalesismos más importantes que se dicen en la ciudad.
@profescouterBURGALESISMOS: Esas expresiones que son muy nuestras, muy de los burgaleses y burgalesas ¿Cuál más utilizas tú? ¡FELICES FIESTAS,MAJETES! ❤️🤎♬ sonido original – profescouter
«En Burgos no decimos que hay gente amable, agradable, simpática; decimos que hay gente maja», empieza diciendo sobre la primera palabra que se emplea en Burgos con asiduidad y que está de moda en la ciudad. «En Burgos, cuando alguien está loco, decimos que ‘está como la puerros’», comenta en un vídeo que cuenta con miles de reproducciones en la red social TikTok y que ha hecho que muchos usuarios comenten sobre las expresiones más clásicas que habitan en la ciudad.
«En Burgos nunca te va a dar un ataque o un mareo, te va a dar un apechusque», afirma en otra palabra que también se emplea en algunas zonas de Castilla-La Mancha. Este influencer también pone en conocimiento de los españoles la palabra «chopando», que significa irse rápido de un sitio. Otra palabra de Burgos que puede sonar rara para el resto de españoles es «chapuscando», que significa salpicar con agua a alguna persona.
«En Burgos, cuando algo queda goteando, decimos que queda escullando», comenta. «Cuando alguien está cansado, aturdido o mareado, decimos que está relocho y cuando alguien no tiene buena salud, decimos que ‘no está muy católico’», afirma este influencer en un vídeo que ha levantado una gran controversia en las redes sociales. Al final nunca llueve al gusto de todos.
Temas:
- Burgos