España se queda sin coches baratos: los usados de más de 20 años disparan su precio un 15%
En contraste, los vehículos seminuevos muestran una caída de precio medio de oferta de un 7,5%

Los españoles se quedan sin coches usados baratos después de que los precios hayan marcado nuevos máximos. El mercado de ocasión ha registrado un incremento de sus precios de casi un 10%, en comparación con el mismo periodo del año anterior hasta alcanzar un coste medio de 17.795 euros. Aunque cuento más viejo es el vehículo más han aumentado los precio ante la falta de oferta en el mercado y los elevados precios que registran los automóviles más jóvenes (sin incluir en este grupo a los coches nuevos).
Este es el caso de los coches usados de más de 20 años, que son los que más suben de precio en el mercado, con un incremento del 15%, alcanzando los 5.905 euros. También registran subidas destacadas los coches de entre 16 y 20 años, que en el mes de julio se han anotado una subida de su valor superior al 12%, así como los de entre 11 y 15 años que son un 10% más caros que en julio de 2024. Unas cifras que indican que estos tramos siguen teniendo una alta demanda.
¿Cuanto vale un coche seminuevo?
En contraste, los vehículos seminuevos, esto es todos aquellos que tienen menos de 1 año, muestran una caída de precio medio de oferta de un 7,5%, situándose en 36.889 euros. Es el único segmento que desciende de forma significativa, lo que puede interpretarse como una oportunidad para quienes buscan un coche prácticamente nuevo con un precio más ajustado.
Mientras, los vehículos de entre 1 y 3 años mantienen una subida moderada del 1,4% en el mes de julio, mientras que los de 4 a 5 años crecen un 3,4%.
La evolución del precio de los vehículos seminuevos confirma una tendencia a la baja que ya no parece puntual. Tras caer un 9,5% en junio, y registrar descensos interanuales desde marzo, en julio se registra un nuevo descenso del 7,5%, lo que indica una corrección progresiva en este segmento. Esta bajada, además, contrasta con las subidas generalizadas en el resto del mercado de ocasión.
Precio de los coches usados en España
El análisis por tipo de combustible revela que las motorizaciones tradicionales siguen fuertes. Los vehículos de gasolina alcanzan un precio medio de 17.220 euros, con una subida del 8,3% respecto a julio de 2024. Por su parte, los vehículos diésel se sitúan en 14.095 euros, con un incremento del 5,5% interanual.
Estas cifras, elaboradas por el barómetro mensual de Coches.net, confirman que los motores convencionales siguen siendo los más demandados en el mercado de coches usados. En el otro extremo, los vehículos eléctricos e híbridos siguen con una tendencia bajista y marcan un nuevo retroceso. Su precio medio baja hasta los 30.553 euros, lo que supone una caída del 6,4% interanual, que cuentan con una oferta en el mercado en comparación con los motores de combustión.
Unas cifras que explican la edad media del parque automovilístico en España, que sigue aumentando hasta alcanzar los 14,5 años de antigüedad, tal y como señala el último Informe Anual 2024 elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Esta cifra solo es inferior en cuatro comunidades autónomas en España: Madrid (11,5 años), Cataluña (14,1 años), Comunidad Valenciana (14,2 años) y Baleares (14,2 años), que se sitúan como las regiones con el parque más renovado que el conjunto nacional. Mientras que la superan otras como Ceuta y Melilla que, con 17,7 años de antigüedad, es el parque más viejo, seguido por Castilla y León con 16,6 años de media, y Extremadura con 16,3 años de antigüedad.