Ciruelas en almíbar

Ciruelas en almíbar, un postre fácil y barato con cuatro ingredientes y uno de ellos es agua. Puedes usarlas para tomar solas o para añadir a yogures, o ensaladas de frutas. En otro artículo de Okdiario hicimos mermelada de fresas light, hoy ciruelas en almíbar.
Beneficios de las ciruelas
De mayo a septiembre comienza la temporada de la ciruela una fruta emparentada con los melocotones y las cerezas. Tiene 48 calorías por ración de 100 gramos y 1.58 g de fibra. Las ciruelas son ricas en vitamina A y también tiene vitamina C y B12. Aportan también vitamina Bi o tiamina, B2 o riboflavina y B3 niacina.
[caption id="attachment_48431" align="aligncenter" width="724"] Ciruelas en almíbar[/caption]
Entre los minerales que tiene están el hierro, el calcio, el zinc y el potasio. Por su contenido en vitamina C y otros antioxidantes como la zeaxantina, la luteína o el acido clorogénico las ciruelas son alimentos beneficiosos para el sistema inmunológico. Ayudan en la prevención de los daños causados por los radicales libres. Moléculas responsables de acelerar el envejecimiento y de la aparición de algunas enfermedades.
Comer ciruelas de forma habitual es una ayuda contra la obesidad. Estudios médicos han demostrado que las ciruelas ayudan a reducir el síndrome metabólico. Los antioxidantes como las catequinas y la quercitina de las ciruelas tiene efectos antiinflamatorios en las diferentes células del cuerpo, incluidas las células grasas.
[caption id="attachment_48436" align="aligncenter" width="564"] Ciruelas en almíbar, cortar las ciruelas[/caption]
Su consumo reduce el riesgo de trastornos asociados con la obesidad como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o el colesterol alto.
Beneficiosas contrala osteoporosis, por su contenido en calcio, las ciruelas ayudan a mantener los huesos sanos. Los flavonoides como el ácido cafeico ayudan a la inhibición de los tejidos óseos y previenen trastornos como la osteoporosis.
Damascene plums, aka damsons. Mine. YUM. pic.twitter.com/UFilNCLNxI
— Ben Courtice (@bencourtice) 3 de marzo de 2017
Ciruelas en almíbar
Preparación
En primer lugar lavamos las ciruelas, les quitamos los huesos y las cortamos por la mitad. Preparamos un cazo ancho o una cazuela, agregamos un poco de azúcar en el fondo de cazo y la cubrimos con parte de las ciruelas, añadimos otra capa de azúcar y luego otra de ciruelas, así hasta que se nos termine el azúcar.
[caption id="attachment_30536" align="aligncenter" width="635"] Ciruelas en almíbar, abrir la vaina de vainilla[/caption]
Abrir la vaina de vainilla por la mitad y añadirla. Tapar el recipiente y dejarlo reposar unas seis horas a temperatura ambiente. Transcurrido el tiempo añadimos al cazo el vaso de agua y ponemos el recipiente a cocer a fuego lento. Remover de vez en cuando, cocer unos 15 minutos. Dejar reposar y luego envasarla en tarros de cristal.
También te puede interesar
[caption id="attachment_47766" align="aligncenter" width="750"] Mermelada de cerveza[/caption]
Si te ha gustado el post de las ciruelas en almíbar, puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina