Fallece a los 68 años el periodista deportivo Manuel Esteban ‘Manolete’ tras una larga enfermedad
El periodismo deportivo en España está de luto tras conocerse la muerte de Manuel Esteban 'Manolete'
Mítico periodista del Diario AS y de la Cadena SER que falleció en su Madrid natal a los 68 años
Llevaba varios años peleando contra una larga y dura enfermedad

El periodismo deportivo en España está de luto tras conocerse la muerte de Manuel Esteban Fernández, más conocido como Manolete, mítico periodista del diario AS y de la Cadena SER que falleció ayer en su Madrid natal a los 68 años tras pelear con una larga y grave enfermedad durante varios años. Su nombre, y sobre todo su voz, forman parte de la memoria de varias generaciones de aficionados al fútbol.
Manolete empezó su carrera en la agencia EFE, pero pronto dio el salto a los grandes medios deportivos. Pasó por el diario Marca y, desde 1996, se convirtió en una pieza clave del AS, primero como analista y luego como redactor jefe especializado en el Atlético de Madrid, el club de sus amores. Tenía un olfato especial para las noticias de fichajes y una cercanía con la gente que no se aprende en ninguna facultad.
💐 Nos deja uno de los nuestros, pero su recuerdo y su legado permanecen. Hasta siempre, Manolete.
👉 https://t.co/BRspiZQy4J pic.twitter.com/sM1dNyoNjW
— Diario AS (@diarioas) August 8, 2025
Muere el periodista Manolete
Pero si algo lo hizo verdaderamente popular fue la radio. Durante casi tres décadas fue una de las voces más reconocibles de la Cadena SER, sobre todo en El Larguero y Carrusel Deportivo. De hecho, fue José Ramón de la Morena quien le bautizó como Manolete cuando ya era un periodista muy reconocido en la profesión. Su estilo directo, su pasión y esa forma tan suya de contar lo que pasaba le ganaron el cariño de compañeros, oyentes y hasta de rivales deportivos.
En 2021 tuvo que despedirse de los micrófonos. El párkinson que padecía desde hacía tiempo le obligó a poner punto final a una carrera que había sido, en sus propias palabras, «una aventura maravillosa». Aquel adiós fue emotivo y dejó claro el aprecio que todos le tenían: compañeros de profesión, jugadores, entrenadores y, por supuesto, la afición rojiblanca. A lo largo de su trayectoria, Manolete también se atrevió con los libros, firmando títulos como El gran partido, junto a Tomás Roncero, y Soy del Atlético ¡y qué!. Además, recibió homenajes en vida, como el que le dedicó AS en 2021 con la presencia del presidente del Atlético, Enrique Cerezo, buen amigo suyo.
Hoy, compañeros y amigos lo despiden con mensajes llenos de cariño y admiración. Muchos coinciden en que se va «un maestro», alguien que enseñó a informar, a amar el deporte y a no perder nunca la cercanía con la gente. Con su marcha, el periodismo deportivo pierde una de sus voces más queridas. Pero queda su legado: décadas de noticias, anécdotas, risas y emociones compartidas con millones de oyentes y lectores.
Terrible noticia. Se va un periodista de raza, un buen amigo y un tío cojonudo. Descansa en paz crack. https://t.co/FseiVuP4tk
— Tomás Roncero (@As_TomasRoncero) August 7, 2025