Previsión del tiempo

Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día

Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
METEOCAT
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay que prepararse para lo que llega a partir de este día, Barcelona está en el punto de mira de METEOCAT. Tenemos por delante una serie de novedades que parece que llegan a toda velocidad en cuanto al tiempo se refiere. Debemos estar preparados para lo peor, con algunos fenómenos que parece que aparecen de forma continuada y pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. Es hora de saber un poco más qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves.

Tenemos por delante un otoño que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en unas jornadas en las que puede que todo lo que tengamos por delante acabe siendo mucho peor. Es hora de saber qué es lo que tenemos por delante y la manera en la que afrontaremos un cambio de tendencia que puede ser esencial. Una situación del todo inesperada que acabará generando más de una sorpresa del todo inesperada. El tiempo cobra protagonismo en un otoño del que podemos esperar un giro radical del todo inesperado.

En el punto de mira de METEOCAT está Barcelona

La capital de esta comunidad autónoma puede ser una de las más afectadas por estos cambios que llegan sin avisar y que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca. Será el momento de poner sobre la mesa un giro radical que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno.

Son tiempos de visualizar una situación del todo inesperada que nos dará más de una sorpresa. Estamos viviendo un otoño de esos que nos hacen mirar en el calendario para saber la fecha exacta en la que nos movemos. De otra manera parece que tenemos por delante un cambio de rumbo que puede ser excepcional, en especial si tenemos en cuenta lo que parece que va a llegar en breve.

Tocará prepararse para lo que parece que vamos a tener en este día, una situación del todo inesperada que puede marcarnos de cerca, con ciertas novedades que podrán acabar siendo las que nos harán pensar en un veroño o en unas subidas y bajadas de las temperaturas que parece que son una constante. METEOCAT pone en el punto de mira un lugar muy concreto de España.

Hay que prepararse para lo que llega a partir de este día

A partir de este día tocará prepararse para vivir un cambio de tendencia que puede ser clave, sobre todo, si tenemos en consideración lo que nos está esperando en unos días en los que todo puede ser posible. Incluido un cambio de tendencia que puede acabar generando más de una alegría del todo inesperada para los amantes de esta estación tan cambiante.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Cielo con intervalos de nubes de tipo bajo en el litoral y prelitoral y cielo poco nuboso con nubosidad alta en el resto. Hay probabilidad de brumas y bancos de niebla a primeras y últimas horas en el litoral y prelitoral y posible polvo en suspensión en general en las horas centrales. Temperaturas mínimas en ascenso, localmente notable; máximas en ascenso en la Depresión Central y con ligeras variaciones en el resto. Viento flojo de componente este en general y del sur en el Pirineo; habrá intervalos de intensidad moderada en la mitad sur durante la segunda mitad del día y probables rachas muy fuertes en cotas altas del Pirineo, que no se descartan en el Valle de Arán». Las alertas estarán activadas: «Rachas de viento del sur muy fuertes en cotas altas del Pirineo, que no se descartan en el Valle de Arán».

Para el resto de España la situación no será muy distinta: «Un frente asociado a la borrasca Claudia quedará estacionario en el oeste peninsular, dejando cielos cubiertos con precipitaciones en el tercio occidental de la Península y abundante nubosidad alta en el resto así como en Baleares. Se espera que las precipitaciones sean fuertes y persistentes en el oeste y sur de Galicia, además de ir con tormentas ocasionales, sin descartar tampoco acumulados significativos en el extremo occidental del sistema Central y cordillera Cantábrica. Asimismo, el propio frente afectará a las islas Canarias con cielos cubiertos y abundantes precipitaciones con tormenta en las islas occidentales, las que se prevén persistentes y fuertes, incluso locamente muy fuertes. Al final acabarán afectando a Gran Canaria, sin esperarse en el extremo este del archipiélago con intervalos nubosos. Bancos de niebla matinales dispersos en Mallorca, Ebro, y extremo oriental peninsular; con brumas frontales en el noroeste y en Canarias. Temperaturas máximas en descenso en Galicia y comarcas aledañas, predominando los ascensos en el resto del país que serán localmente notables en el centro peninsular y alto Guadalquivir. Mínimas en descenso en el norte de Castilla y León, con pocos cambios en el resto del tercio noroeste y en aumento en el resto, notables en regiones de la meseta Sur, Andalucía y en Ampurdán. Heladas débiles en zonas altas del Pirineo».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias