Restaurantes

Una española va al restaurante del chef José Andrés en Estados Unidos y nadie da crédito a lo que dice sobre el jamón

Una española va al restaurante del chef José Andrés en Estados Unidos y nadie da crédito a lo que dice sobre el jamón
José Andrés.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Pocos nombres representan mejor la cocina española a nivel internacional que José Andrés, el chef asturiano que conquistó Estados Unidos tanto con sus restaurantes como con su faceta humanitaria. Fundador de la organización World Central Kitchen, galardonado con premios internacionales por su labor en zonas de catástrofes y nominado en múltiples ocasiones al Premio Nobel de la Paz, José Andrés ha logrado que su nombre trascienda los fogones.

Por este motivo, cuando los españoles viajan o residen en Estados Unidos y deciden probar uno restaurante de los restaurantes de José Andrés, las expectativas son muy altas. Esto es lo que le ocurrió a una joven española s, que decidió compartir en TikTok su experiencia en «Jaleo», la cadena de restaurantes que dirige el chef en varias ciudades del país norteamericano.

Una española acude al restaurante de José Andrés en Estados Unidos

@martarodrigzgCogeria otro avion a Chicago ahora mismo solo para ir a comer ahi de nuevo 🥹🥹 ig: martarodriguezgomez98♬ sonido original – Martarodrigz ᵕ̈

La protagonista del vídeo comienza su relato con una mezcla de curiosidad y nostalgia. «Hoy voy a comer en un restaurante español en Estados Unidos. A ver qué tal», comenta mientras muestra el exterior del local en Chicago, una de las ciudades donde José Andrés ha consolidado su marca gastronómica.

Nada más entrar, la joven se encuentra con una pata de jamón serrano colgada junto al mostrador. «Sólo ver eso ya me ha hecho sentir como en casa», reconoce con una sonrisa. El primer plato que llega a la mesa es una tapa de crujiente con sobrasada, queso de cabra y miel, una combinación clásica de contrastes dulces y salado. «Madre mía, cómo sabe la sobrasada», exclama.

Le siguen unas croquetas de pollo, con las que la joven queda más que satisfecha: «me siento como si estuviera comiendo en España», afirma. Sin embargo, cuando llega la tortilla de patatas, uno de los iconos indiscutibles de la gastronomía española, la valoración baja: «no es la mejor tortilla del mundo. Está regulera», admite.

El menú continúa con una fideuá negra con marisco, servida con alioli, y un pulpo a la gallega con patata asada y pimentón. Ambos platos cierran una experiencia que la tiktoker califica de «bastante satisfactoria»: «cogería otro avión a Chicago ahora mismo solo para ir a comer ahí de nuevo». El coste total de la comida fue de 150 dólares (unos 140 euros) para dos personas.

Donde sí pone reparos es en el jamón ibérico. En su vídeo original no lo prueba, y más tarde aclara el motivo en un comentario: «el jamón no lo probé porque eran 40 dólares el plato y la verdad no merece la pena sabiendo lo que vale en España».

‘Jaleo’

‘Jaleo’ fue uno de los primeros proyectos del chef tras su llegada a Estados Unidos en los años 90. Inspirado en la esencia de las tabernas españolas, ofrece una carta repleta de clásicos: croquetas, paella, gazpacho, pan con tomate, pulpo, embutidos y, por supuesto, jamón ibérico.

Para quienes quieran realizar un recorrido por las recetas más representativas del país, el restaurante propone el menú «Clásicos de Jaleo», un homenaje a las tapas tradicionales. Mientras, los paladares más curiosos pueden optar por «La Experiencia Jaleo», un menú que amplía la propuesta anterior con platos de temporada y especialidades del chef, ofreciendo raciones más generosas y sabores más atrevidos. Finalmente, los más sibaritas encuentran en «José’s Way» la opción más sofisticada: una degustación de tapas gastronómicas con cortes de carne premium y elaboraciones exclusivas, seleccionadas personalmente por José Andrés.

La experiencia puede completarse con distintos maridajes. Así, el menú «Sabores de España» ofrece una cuidada selección de vinos nacionales que acompañan a la perfección cada plato. Quienes prefieran una propuesta más específica pueden disfrutar de la «Cata de Jerez», donde los jereces elegidos por el sumiller realzan los matices de las tapas más refinadas.

La carta de tapas comienza con clásicos inconfundibles, como el pan de cristal con tomate, un pan extraordinariamente crujiente untado con tomate fresco, o las aceitunas marinadas con queso manchego, que aportan un contraste equilibrado entre lo salado y lo cremoso. Tampoco faltan las aceitunas modernas inspiradas en Ferran Adrià, una reinterpretación vanguardista del clásico aperitivo.

Por su parte, las croquetas de pollo, cremosas y doradas, representan la nostalgia del sabor casero, mientras que los buñuelos de bacalao o las patatas bravas rescatan la esencia de las tabernas españolas con un toque refinado. Entre las frituras más llamativas, destacan los calamares a la andaluza con alioli de tinta y las berenjenas a la malagueña con miel.

Finalmente, el apartado de carnes y mariscos reúne algunos de los platos más admirados. El pulpo a la gallega, tierno y perfumado con pimentón, convive con las gambas al ajillo, un clásico imprescindible, y con la lubina a la donostiarra, de sabor delicado y presentación impecable.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias