Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras

En los primeros puestos se encuentran las tres temporadas de 'El juego del calamar'

También aparecen series como 'Miércoles', 'Los Bridgerton', 'Adolescencia' o 'Lupin'

Las series 'Gambito de dama' y 'Mi reno de peluche' también están en este ranking

23 Netflix
Imagen de la serie 'El jjuego del calamar'.
Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernández Etreros es licenciada Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad redactora de la sección de Series en Okdiario. Como periodista ha colaborado con numerosos medios de comunicación como el diario ABC, Informativos Telecinco o la Gaceta Complutense. Ha trabajado también en el sector editorial como redactora, correctora y editora. Autora de las novelas gráficas de la editorial Oberon 'Galdós, un escritor en Madrid' y 'Emilia, de la oscuridad a la luz'.

Las plataformas de streaming se han convertido en una de las fuentes de ocio imprescindibles para todos los aficionados al cine y a las series. Son pocas las personas que no son usuarias de alguna de estas plataformas de streaming. Aunque cada vez hay más variedad, Netflix que lleva más de una década produciendo series de televisión originales, se ha convertido en una de las preferidas. En estos años ha contado con grandes éxitos y también con algunos sonados fracasos. Vamos a hacer un repaso a las 23 series más vistas de la historia de Netflix y, aunque algunas seguro que os las imagináis como El juego del calamar, Los Bridgerton o Miércoles, con otras a lo mejor os lleváis una sorpresa. Además, tenéis que fijaros en las series que se encuentran en los números 9 y 16 que para muchos son verdaderas obras maestras.

En la primera posición de este ranking está la primera temporada de la serie coreana El juego del calamar que se estrenó en 2021. Esta ficción cuenta con dos temporadas más: la segunda está disponible desde el 26 de diciembre de 2024 y la tercera desde el 27 de junio de 2025. La primera temporada de esta serie ha contado con un número de visionados de 265,2 millones y un número de horas reproducidas de 2.205.200.000. Una ficción escrita y dirigida por Hwang Dong-hyuk para Netflix que cuenta hoy con grandes admiradores y también detractores y que se ha convertido en la más vista de la historia de Netflix.

23 Netflix
Imagen de la serie ‘Miércoles’.

Las primeras posiciones del ranking

La segunda en este ranking es la primera temporada de la serie Miércoles de la que es responsable de los primeros episodios Tim Burton. Cuenta con un número de visionados de 252,1 millones y un número de horas reproducidas de 1.718.800.000. Esta serie tiene ya con tres temporadas, la última se estrenó el pasado mes de julio, y está protagonizada por la actriz Jenna Ortega que borda el papel.

En la tercera es la segunda temporada de El juego del calamar que repite las buenas cifras de la primera con un número de visionados de 192,6 millones y un número de horas reproducidas de 1.380.100.000. La cuarta en el ranking, como os podéis imaginar, es la tercera temporada de El juego del calamar que es también la última. De esta entrega ha contado con un número de visionados de 145,8 millones y un número de horas reproducidas de 894.300.000.

En el quinto puesto de este ranking está la serie Adolescencia, la cual se ha convertido en la gran sorpresa de 2025. Esta nueva ficción ha contado con un número de visionados de 142,6 millones y un número de horas reproducidas de 546.500.000. En el sexto está la temporada cuatro de la serie de ciencia ficción Stranger Things que ha tenido un número de visionados de 140,7 millones y un número de horas reproducidas de 1.838.000.000.

En la séptima posición de este ranking está la serie Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer de Ryan Murphy que se estrenó en 2022. Ha contado con un número de visionados de 115,6 millones y un número de horas reproducidas de 1.031.100.000. La octava, y ya estaba tardando, es la primera temporada de Los Bridgerton de Shonda Rhimes que adapta la famosa saga literaria escrita por Julia Quinn. El número de visionados ha sido de 113,3 millones y el número de horas reproducidas de 929.300.000.

En el número 9 nos sorprende encontrar la serie Gambito de dama protagonizada por la actriz Anya Taylor-Joy y contó con un número de visionados de 112,8 millones y el número de horas reproducidas de 746.400.000. En el décimo puesto está la temporada 2 de la serie Miércoles que contó con un número de visionados de 110 millones y un número de horas reproducidas de 856.000.000.

23 Netflix
Imagen de la serie ‘Los Bridgerton’.

Las últimas de las 23 más vistas de Netflix

En el número 11 del ranking de estas 23 series más vistas de Netflix está la tercera temporada de Los Bridgerton que, aunque funcionó un poco peor que la primera también fue alta: El número de visionados 106 millones y el número de horas reproducidas 846.500.000. En el número 12 está Berlín coma y la cuarta temporada de La casa de papel con un número de visionados de 106 millones y un número de horas reproducidas de 710.200.000 y en el 13 la primera temporada de Lupin protagonizada por Omar Sy con un número de visionados de 99,5 millones y un número de horas reproducidas de 396.300.000.

En los siguientes puestos están las series: La quinta temporada de La casa de papel en el 14, la primera de El agente nocturno en el 15, el thriller Engaños en el 16, la tercera temporada de Stranger Things en el 17 y la segunda entrega de Los Bridgerton en la 18. En el puesto 19 está otra de las sorpresas la serie Mi reno de peluche que se ha convertido también en un gran éxito de audiencia.

Cierran este ranking en el número 20 la primera temporada de The Witcher, en el 21 La reina Charlotte: Una historia de los Bridgerton, en el 22 la temporada 3 de La casa de papel y en el 23 la primera entrega de Vigilante.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias