El juez procesará a Ortiz salvando a la fiscal que metería «cianuro» en la nota contra el novio de Ayuso
El juez excluirá de llevar a juicio a Pilar Rodríguez porque "cumplió ordenes" y no tendrá que ser suspendida

El juez Ángel Hurtado procesará a Álvaro García Ortiz salvando de ir a juicio a Pilar Rodríguez, la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid que propuso meter «un poco de cianuro» en la nota de prensa que la Fiscalía General del Estado difundió a los medios de comunicación dando datos sobre la investigación judicial al novio de Ayuso, Alberto González Amador.
El fiscal general está a días de ser mandado a juicio por un presunto delito de revelación de secretos en el caso del novio de Ayuso. Las fuentes consultadas precisan que el auto de apertura de juicio oral llegará este septiembre, cuando todas las partes hayan presentado sus escritos de acusación definitivos.
Las mencionadas voces aseguran a OKDIARIO que el magistrado procesará al fiscal general, pero excluirá de mandar a juicio a Pilar Rodríguez, alegando que «cumplió órdenes». Otros fiscales como Almudena Lastra se negaron a cumplirlas.
Es importante recalcar que los fiscales pueden mostrar su disconformidad a la hora de cumplir con mandatos invocando el artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF).
Rodríguez aseguró ante el Tribunal Supremo que ella no filtró los correos del abogado del novio de Isabel Díaz Ayuso, sino que obedeció órdenes de su superior jerárquico, el máximo representante del Ministerio Público, Álvaro García Ortiz. Esta declaración es la que la va a salvar de ir a juicio.
Se libra de la inhabilitación
Pilar Rodríguez podrá conservar su cargo gracias a la decisión del juez de dejarla fuera del procedimiento abreviado. La ley establece que el fiscal general del Estado debe suspender de su puesto a cualquier fiscal que esté acusado de un delito.
En concreto, el Reglamento del Ministerio Fiscal expone que se debe suspender al fiscal a propuesta del fiscal general del Estado «con arreglo a los principios de presunción de inocencia y proporcionalidad, previa audiencia del interesado y de la Comisión Permanente del Consejo Fiscal».
García Ortiz, por el contrario, no será suspendido aunque sea enviado a juicio. El reglamento marca que al fiscal general no se le aplica lo establecido en las normas fiscales porque se encuentra en servicios especiales tras su nombramiento. Es decir, se trata de un cargo de corte político, que está fuera de la carrera fiscal, por lo que no se le aplica lo previsto en el reglamento.
La nota del novio de Ayuso
La instrucción del fiscal general sobre la filtración del caso del novio de Ayuso ha revelado que la cúpula del Ministerio Público participó en la redacción de la nota aclaratoria difundida desde los servicios de prensa de la institución.
Así se demuestra en un informe de la UCO que revela los mensajes intercambiados entre los fiscales sobre la presunta filtración. «Los dos pensamos que la nota [de prensa] está perfecta, aunque dan ganas de incorporar un poquito de cianuro», le trasladó Pilar Rodríguez, a lo que García Ortiz respondió: «OK». Al día siguiente se emitió el comunicado oficial.
También ha quedado demostrado que fue Pilar Rodríguez quien solicitó a Julián Salto, fiscal del caso del novio de Ayuso, los mensajes en los que el abogado de Alberto González Amador expresaba su disposición a firmar un pacto de conformidad.
Las prisas con la que exigió ese correo obligó a Salto a salir de un partido de fútbol. Una vez en su poder, Rodríguez se los pasó al Gmail privado del fiscal general del Estado.
Final de la instrucción
Tras varios meses de investigación en el Tribunal Supremo, la instrucción judicial sobre el caso del novio de Ayuso y la filtración desde la Fiscalía General del Estado parece llegar a su fin.
El magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha concedido tres días a las acusaciones para modificar sus escritos contra el fiscal general, Álvaro García Ortiz.
La decisión llega tras la exclusión de Pilar Rodríguez del procedimiento también por parte de la Sala de Apelación. «No observamos irregularidad alguna en la solicitud de documentación del fiscal general ni en su cumplimiento», declararon los magistrados de la Sala. Sin embargo, no exculparon al fiscal general de filtrar en el caso del novio de Ayuso.
El juez copiará esta conclusión en el auto de procedimiento abreviado que llegará en las próximas semanas. El fiscal general se enfrentará así a un juicio por presunta revelación de secretos en el caso del novio de Ayuso castigado con penas de prisión de uno a cuatro años y multa.