Recetas de postres

Tarta de queso Thermomix: una delicia fácil y rápida

tarta de queso thermomix
Receta de tarta de queso thermomix.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

No te pierdas la mejor receta de tarta de queso thermomix sin errores y con trucos útiles.

Tarta de queso en freidora de aire

La tarta de queso más fácil del mundo

Tarta de queso Philadelphia

La tarta de queso es uno de los postres más queridos en todo el mundo por su textura cremosa, sabor suave y versatilidad. Prepararla con Thermomix es una excelente opción para quienes buscan un resultado perfecto sin complicaciones. Gracias a la precisión y comodidad del robot de cocina, puedes obtener una tarta homogénea, deliciosa y lista en menos tiempo del que imaginas. A continuación, te mostramos todo lo que necesitas para preparar una tarta de queso con Thermomix, sus posibles variantes, cómo conservarla y qué beneficios nutricionales ofrece.

Ingredientes para la tarta de queso Thermomix

Para una tarta de queso básica y cremosa, necesitas:

Para la base:

  • 200 g de galletas tipo Digestive
  • 80 g de mantequilla derretida
  • Para el relleno:

    • 500 g de queso crema
    • 200 ml de nata líquida para montar
    • 3 huevos
    • 150 g de azúcar
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla
    • 1 cucharada de harina de maíz (opcional, para una textura más firme)
    • Para decorar (opcional):
    • Mermelada de frutas rojas o fresas
    • Frutas frescas al gusto

    Preparación paso a paso de la tarta de queso Thermomixtarta de queso thermomix

    1. Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo.
    2. Haz la base: Introduce las galletas en el vaso y tritura 10 segundos a velocidad 7. Añade la mantequilla derretida y mezcla 10 segundos más a velocidad 5.
    3. Vierte la mezcla en un molde desmontable, presionando con una cuchara para formar una base uniforme. Reserva en la nevera mientras preparas el relleno.
    4. Relleno: Coloca en el vaso el queso crema, la nata, los huevos, el azúcar, la vainilla y la harina de maíz. Mezcla 30 segundos a velocidad 4 hasta que quede una crema suave y sin grumos.
    5. Vierte la mezcla sobre la base de galletas.
    6. Hornea durante 45-50 minutos. La tarta debe quedar firme pero ligeramente temblorosa en el centro.
    7. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 4 horas antes de desmoldar y servir.

    Variantes de la tarta de queso Thermomix

    La receta clásica puede modificarse según tu gusto. Puedes sustituir el queso crema por ricotta o mascarpone, usar galletas de chocolate para la base, o añadir ralladura de limón al relleno para un toque cítrico. También puedes preparar una versión sin horno usando gelatina y refrigeración, ideal para el verano. Otra opción deliciosa es cubrir la tarta con dulce de leche, caramelo o coulis de frutos del bosque.

    Consejos para conservar y recalentar la tarta de queso Thermomix

    Guarda la tarta de queso en la nevera, cubierta con film transparente o en un recipiente hermético. Se conserva perfectamente entre 3 y 4 días. No es necesario recalentarla, ya que se sirve fría o a temperatura ambiente. Si has hecho una versión sin horno, asegúrate de mantenerla siempre refrigerada. También puedes congelar porciones individuales, envolviéndolas bien, y descongelarlas en la nevera cuando las necesites.

    Información nutricional de la tarta de queso Thermomix

    • Porción aproximada de 100 g:
    • Calorías: 320 kcal
    • Grasas: 22 g
    • Hidratos de carbono: 24 g
    • Azúcares: 18 g
    • Proteínas: 6 g

    Es un postre energético y saciante. Ideal para disfrutar ocasionalmente, especialmente si lo acompañas de fruta natural para equilibrar su perfil nutricional.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas