Recetas saludables

Recetas con espelta: panes, ensaladas y más

Pan de espelta
Recetas con espelta.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Recetas con espelta: ideas saludables con este cereal ancestral en panes, galletas, ensaladas y más.

Galletas de espelta caseras

Pan casero de espelta y semillas

Croissant de espelta

La espelta es uno de esos ingredientes que parecen nuevos, pero en realidad llevan siglos acompañándonos. Este cereal, considerado un antepasado del trigo, se ha puesto de moda otra vez porque tiene un sabor especial, ligeramente dulce y con un punto a nuez, y porque resulta más digestivo que el trigo común. Además, es muy versátil: con él puedes hacer panes caseros, ensaladas frescas, masas de pizza o incluso un desayuno diferente al habitual.

Lo mejor es que no hace falta ser un experto en la cocina para sacarle partido. Con un poco de imaginación, la espelta se convierte en la base de recetas sencillas, nutritivas y llenas de sabor mediterráneo. Aquí te dejo algunas ideas para que la incorpores a tu día a día sin complicaciones.

Recetas con espelta: 5 ideas deliciosas para panes, ensaladas y másEspelta

La espelta se encuentra en varias formas: en grano entero, en copos o como harina. Cada una tiene su encanto. Los granos son perfectos para ensaladas y guisos, los copos te salvan el desayuno en un momento y la harina abre la puerta a panes o masas que huelen a horno casero. Vamos a ver cómo darle vida en cinco recetas muy diferentes.

Las 5 mejores recetas con espelta

Pan de espelta casero

Pocas cosas dan tanta satisfacción como sacar un pan casero del horno. Con harina de espelta obtendrás una hogaza de corteza crujiente y miga tierna, con un aroma intenso que recuerda a frutos secos. Solo necesitas harina, agua, levadura, sal y un poco de paciencia para dejarlo reposar. El resultado merece la pena: un pan saludable y lleno de carácter que acompaña igual de bien un queso curado que un chorrito de aceite de oliva.

Ensalada de espelta con verduras de temporada y frutos secos

Si te apetece algo fresco y saciante, esta ensalada es la opción perfecta. Basta con cocer la espelta y mezclarla con verduras asadas, berenjena, calabacín, pimientos, y un puñado de nueces o almendras. Un aliño sencillo de aceite de oliva y limón lo une todo. Es un plato que combina color, texturas y mucho sabor. Además, se conserva bien en la nevera, así que puedes prepararlo con antelación y tener la comida lista.

Risotto de espelta con setas y parmesano

Este plato es un guiño a la cocina italiana de toda la vida. Se cocina la espelta como si fuera arroz de risotto: poco a poco, añadiendo caldo y removiendo para que quede cremoso. Las setas aportan un aroma profundo y el parmesano, ese toque irresistible. Es más ligero que un risotto tradicional, pero igual de reconfortante. Ideal para una cena de otoño.

Gachas de espelta con frutas y semillas

Los copos de espelta son un descubrimiento. Se cuecen en leche o bebida vegetal hasta que espesen, y luego se coronan con frutas frescas, frutos secos y semillas. El resultado son unas gachas llenas de energía, perfectas para arrancar la jornada sin hambre a media mañana. Además, puedes variar los toppings según la temporada: fresas en primavera, manzana en otoño, plátano en cualquier época.

Masa de pizza con harina de espelta

¿Quién puede resistirse a una pizza casera? Con harina de espelta la masa queda ligera, crujiente por fuera y tierna por dentro, con un toque de sabor diferente al trigo común. Se prepara igual que cualquier masa básica, pero el resultado sorprende. Con tomate, mozzarella y unas hojas de albahaca fresca tendrás una pizza simple y deliciosa, aunque también admite combinaciones más atrevidas.croissant de espelta

Consejos para cocinar con espelta

  • Cocer los granos: si usas grano entero, déjalo en remojo unas horas. Así se ablanda y se cocina más rápido.
  • Masas más delicadas: la harina de espelta tiene menos gluten, por lo que las masas necesitan reposos más largos y un amasado suave.
  • Aprovecha los copos: no solo sirven para desayunos, también para galletas caseras o como base de barritas energéticas.
  • Maridajes: la espelta combina de maravilla con verduras de temporada, quesos curados, hierbas frescas y frutos secos.
  • Adelanta trabajo: cocina una buena cantidad de espelta y guárdala en la nevera. Así tendrás la base lista para ensaladas o guarniciones rápidas durante varios días.
  • >
    La espelta es un cereal que invita a cocinar sin prisas, a disfrutar del aroma del pan en el horno o de una ensalada colorida lista en pocos minutos. Incluirla en la dieta no solo es saludable, sino también una manera de redescubrir sabores que, aunque antiguos, siguen resultando actuales y deliciosos.
  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas