Recetas verduras

Recetas escalivada: ideas fáciles para disfrutarla

Escalivada
Recetas escalivada.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Recetas de escalivada tradicionales, fáciles y sabrosas para disfrutar de verduras asadas al estilo mediterráneo.

Escalivada de pimientos y berenjenas

Escalivada son salsa de ajo frito

Escalivada en freidora de aire

La escalivada es uno de esos platos que conquistan por su sencillez. Pertenece a la tradición catalana, aunque con el tiempo se ha hecho un clásico en muchas cocinas mediterráneas. La base es simple: verduras asadas lentamente hasta quedar tiernas, dulces y con un toque ahumado irresistible. Se suele servir como entrante, acompañamiento o incluso como plato principal ligero.

Lo bueno de la escalivada es que puedes prepararla con antelación, guardarla en la nevera y disfrutarla varios días. Además, es una receta saludable, vegana y llena de fibra, vitaminas y antioxidantes.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 2 pimientos rojos grandes (aprox. 400 g)
  • 2 berenjenas medianas (unos 500 g)
  • 2 cebollas medianas (300 g)
  • 2 tomates maduros (250 g)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (30 ml)
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • Sal al gustoEscalivada
  • Paso a paso

    1. Preparar las verduras. Lava bien todos los vegetales. No retires la piel porque se asarán enteros y así conservarán mejor sus jugos.
    2. Asar. Coloca los pimientos, berenjenas, cebollas y tomates en una bandeja de horno forrada con papel. Rocía con un poco de aceite de oliva. Hornea a 200 °C durante unos 45-50 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción. La idea es que la piel se arrugue y la pulpa quede tierna.
    3. Reposo. Cuando salgan del horno, cúbrelos con un paño limpio o papel de aluminio y deja reposar 15 minutos. Esto ayuda a que suden y sea más fácil retirar la piel.
    4. Pelar y limpiar. Retira la piel, las semillas y los tallos. Con paciencia, ve separando la pulpa en tiras alargadas.
    5. Montar la escalivada. Coloca todas las tiras de verduras en una fuente, alternando colores para que quede vistosa. Añade sal, el resto del aceite de oliva y, si lo deseas, un ajo picado muy fino.
    6. Servir. Puedes comerla templada o fría, según el momento y la ocasión.

    Ideas fáciles para disfrutarla

    • Sobre pan tostado. Una rebanada de pan crujiente con escalivada encima es un aperitivo perfecto.
    • Con queso de cabra. El contraste entre la suavidad del queso y la dulzura de las verduras asadas es delicioso.
    • Como guarnición. Acompaña carnes o pescados a la plancha con una ración de escalivada.
    • En ensalada. Mézclala con aceitunas negras y atún para un plato completo y fresco.

    Valor nutricional aproximado

    Calorías por ingrediente:

    Pimientos rojos (400 g): 120 kcal

    Berenjenas (500 g): 125 kcal

    Cebollas (300 g): 120 kcal

    Tomates (250 g): 45 kcal

    Aceite de oliva (30 ml): 270 kcal

    Ajo (1 diente): 5 kcal

    Total aproximado de la receta: 685 kcal.
    Dividido entre 4 raciones, cada porción aporta alrededor de 170 kcal.

    Consejo final

    La escalivada es de esas recetas que recuerdan que lo sencillo suele ser lo más sabroso. Con pocas verduras, un poco de aceite y paciencia para asar, obtienes un plato saludable y lleno de sabor. Además, es tan versátil que siempre encontrarás una forma distinta de disfrutarla.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas