Recetas de verduras

Puerros a la carbonara paso a paso según Karlos Arguiñano

Puerros en salsa
Puerros a la carbonara.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Aprende a cocinar puerros a la carbonara al estilo Karlos Arguiñano, una receta sencilla, cremosa y perfecta para cualquier ocasión.

Pasta con salsa carbonara

Pasta carbonara sin nata

Recetas con puerros

Los puerros a la carbonara son uno de esos platos sencillos que sorprenden por su sabor. Karlos Arguiñano, con su toque casero y su forma tan amena de cocinar, nos enseña a sacar partido a esta verdura humilde para convertirla en una receta deliciosa. La combinación de los puerros con la salsa cremosa y el beicon dorado da como resultado un plato suave, reconfortante y muy fácil de preparar.

Ingredientes

  • 6 puerros grandes
  • 150 g de beicon o panceta en tiras
  • 200 ml de nata líquida para cocinar
  • 50 g de queso rallado (parmesano o similar)
  • 2 yemas de huevo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida
  • Perejil fresco picado para decorar
  • Preparación paso a paso

    1. Limpia los puerros:
      Corta la raíz y la parte verde más dura. Lávalos bien bajo el grifo, separando un poco las capas para quitar toda la tierra. Después, córtalos en trozos de unos diez centímetros para que mantengan la forma durante la cocción.Puerros
    2. Cuécelos:
      Coloca los puerros en una olla grande con agua y una pizca de sal. Cuécelos durante unos 12 a 15 minutos, hasta que estén tiernos pero aún firmes. Escúrrelos con cuidado y déjalos reposar sobre papel de cocina para eliminar el exceso de agua.
    3. Dora el beicon:
      En una sartén amplia, calienta el aceite de oliva y añade el beicon cortado en tiras. Cocínalo a fuego medio hasta que se dore ligeramente y quede crujiente. Cuando esté listo, retira la sartén del fuego y deja que se temple unos minutos.
    4. Prepara la salsa carbonara:
      En un bol, bate las yemas de huevo junto con la nata líquida y el queso rallado. Añade un poco de sal y pimienta. Después, incorpora esta mezcla al beicon templado y remueve bien para integrarlo. Es importante no hacerlo con la sartén caliente para evitar que el huevo se cuaje antes de tiempo.
    5. Mezcla con los puerros:
      Coloca los puerros cocidos en la sartén con la salsa y ponla a fuego muy suave. Remueve despacio, sin dejar que hierva, hasta que la salsa espese un poco y los puerros queden bien cubiertos.
    6. Sirve y decora:
      Pasa los puerros a una fuente, añade un poco más de queso rallado y espolvorea perejil fresco por encima. Si quieres darles un toque más dorado, puedes gratinarlos unos minutos en el horno.

    Disfruta del sabor

    El resultado es un plato cremoso, delicado y lleno de sabor, en el que el dulzor natural del puerro contrasta con el punto salado del beicon y la suavidad de la salsa. Es perfecto como plato principal ligero o como guarnición de carnes y pescados.

    Además, es una receta equilibrada y muy versátil: los puerros aportan vitaminas, fibra y minerales, mientras que la carbonara le da un toque indulgente sin resultar pesada.

    Como dice Karlos Arguiñano, “cocinar es compartir alegría”, y este plato tiene justo ese espíritu: sencillo, sabroso y hecho con cariño, ideal para disfrutar en buena compañía y sin complicarse la vida.

    Información suplementaria

    Tiempo de preparación: 35 minutos

    Porciones: 4 raciones

    Calorías totales: Aproximadamente 1.120 kcal (unas 280 kcal por porción)

    Tipo de cocina: Española / Mediterránea

    Tipo de comida: Plato principal o guarnición

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas