Recetas de pescado y marisco

Merluza a la gallega: la receta clásica de la cocina del norte

Merluza a la gallega
Merluza a la gallega
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Merluza a la gallega paso a paso: un plato clásico con patatas y pimentón que nunca falla en la mesa.

Cocochas de merluza

Buñuelos de gambas, mejillones y merluza

Croquetas de merluza con gambas

La merluza a la gallega es de esos platos que parecen simples, pero que encierran toda la esencia de una tierra. No tiene secretos escondidos ni técnicas complicadas: solo buen pescado, patatas, aceite de oliva y ese pimentón que lo cambia todo. Lo que hace especial a esta receta es la calidad del producto y el respeto por la tradición marinera de Galicia.

Un poco de historia

En las costas gallegas, la merluza ha sido desde siempre un pescado abundante y muy apreciado. Los marineros la llevaban a puerto y las familias la cocinaban con lo que tenían a mano: patatas de la huerta, laurel del jardín y el aceite bueno guardado para las ocasiones. Así nació este exquisito plato que, con el tiempo, se convirtió en uno de los emblemas de la cocina gallega.

Merluza a la gallega

Ingredientes para  4 personas

  • 800 g de rodaja de merluza, pueden ser frescas o congeladas
  • 4 patatas medianas del mismo tamaño
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes de ajo laminados
  • Un litro de agua
  • Una hoja de laurel
  • Media cucharadita de sal
  • >
    Merluza a la gallega

    Preparación

    En primer lugar lavamos, las patatas pero no les quitamos la piel, ya que al quitárselas favorecemos se rompan durante la cocción. A continuación en una olla añadimos el litro de agua con una hoja de laurel y media cucharadita de sal y la cebolla cortada en trozos.

    Añadimos las patatas y cocinamos entre 20 y 30 minutos, pincha la patata con el tenedor para ver si está tierna. Cuando note que les falta un poco (por ejemplo cuando lleven 15 o 20 minutos)sacamos las patatas de la olla. Las pelamos con un pela patatas con cuidado de no quemarnos y las cortamos en rodajas gruesas. Las añadimos de nuevo a la olla y también añadimos las rodajas de merluza. Cocinamos unos  10 minutos a fuego medio.

    En una sartén añadimos el aceite de oliva y los ajos. Los doramos unos dos minutos, teniendo cuidado de que no se quemen. A continuación añadir después el pimentón y apagar el fuego. Escurrimos la merluza y las patatas en un escurridor para que suelten el agua sobrante. Las ponemos en una fuente y vertemos sofrito de ajos y pimentón.

    Consejos prácticos

    • No te pases con la cocción del pescado: la merluza está en su punto cuando se separa en lascas fácilmente.
    • El pimentón marca la diferencia: usa uno bueno, ahumado si te gusta más intenso.
    • Si quieres darle más jugo, añade un poco del caldo de la cocción al servir.
    • Y no olvides un buen pan gallego y un vino blanco fresquito: un Albariño o un Ribeiro le sientan de maravilla.
    • Si sobra algo de este plato y nos apetece en casa, podemos elaborar unos ricos buñuelos.

    La merluza a la gallega es, en el fondo, un pedacito de mar y huerta en el mismo plato. Una receta humilde, pero llena de verdad, que recuerda que la buena cocina no siempre necesita complicarse.

  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas