Recetas de postres

Helado de avellanas casero sin usar heladera: la receta sencilla de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano
Karlos Arguiñano.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Karlos Arguiñano es un genio que no duda en ofrecernos lo mejor en sus recetas y libros de cocina, este helado de avellanas sin heladera nos cambiará la vida. Este tipo de ingredientes debemos empezar a tenerlos en cuenta, en especial en estos días en los que necesitamos conseguir un plus de buenas sensaciones de la mano de un cambio de tendencia que será esencial. Es importante tener en consideración algunos elementos que pueden acabar marcando una diferencia significativa.

Estaremos muy pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible. Cuidarse un poco más es algo que deberemos empezar a tener en cuenta y que puede convertirse en una realidad para la que tendremos que estar del todo preparados. Es momento de apostar claramente por una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que tenemos por delante. Este tipo de receta puede acabar siendo el mejor aliado de un final de fiesta perfecto, con una base perfecta para cargar las pilas y disfrutar de un fruto seco que debemos empezar a cuidar este tipo de detalles.

La receta sencilla de Karlos Arguiñano

Este experto en cocina española es uno de los que nos duda en apostar claramente por una serie de recetas tradicionales que pueden acabar de darnos más de una sorpresa inesperada. En este caso, pueden darnos más de una alegría de la mano de un cambio de tendencia que puede acabar llegando a toda velocidad con la ayuda de un fruto seco espectacular.

Es importante comer de la mejor manera posible sabiendo que podemos empezar a descubrir una serie de postres que nada tienen que ver con lo que esperaríamos. Esta mezcla de sabores que puede llegar de forma ejemplar será el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.

Estaremos muy pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar marcando una diferencia significativa. Un giro radical que puede ser el que nos afectará de lleno en estas jornadas que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener en consideración.

Es hora de apostar claramente por un postre de esos que en verano acabarán siendo los que mejor se adapten a nuestro día a día. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo la que nos afectará de lleno en estos días que hasta la fecha no hubiéremos ni esperado.

Sin usar heladera puedes crear un increíble helado de avellanas

Este helado de avellanas aparece en la web del programa de Karlos Arguiñano y también está presente en este tipo de alimentos que pueden acabar siendo los que marcará estos días que puede acabar siendo lo que marque estos días. Esta receta nos cambiará la vida.

Ingredientes:

  • 300 gramos de avellanas tostadas peladas
  • 250 gramos de leche condensada
  • 100 mililitros de licor de avellana
  • 1/4 litro de nata líquida fría
  • Elaboración:

    1. Tritura las avellanas tostadas. Pon la avellanas en una picadora y tritúralas hasta que queden bien molidas.
    2. Mezcla las avellanas trituradas con leche condensada y licor de avellana
    3. Pasa las avellanas a un bol grande. Agrega la leche condensada y el licor de avellana, y mezcla bien.
    4. Mezcla la crema de avellana con nata montada y congela. Pon la nata en un bol y móntala con una batidora de varillas eléctrica. Incorpórala al otro anterior (donde está la crema de avellana) y mezcla los ingredientes con movimientos suaves y envolventes.
    5. Tapa el bol con film de cocina e introdúcelo en el congelador por lo menos durante 4 horas.
    6. Media hora antes de consumirlo, pásalo al frigorífico.

    Te proponemos esta receta y alguna otra de helado que puede acabar haciéndonos la vida mucho más sencilla, otro helado que no necesita heladera y que no tenemos excusa para no preparar.

    Ingredientes:

    • 50 ml de nata líquida o crema
    • 50 ml de café expreso
    • 25 ml de leche
    • ½ cucharadita de vainilla
    • 3 cucharadas de leche condensada
    • ½ cucharadita de cacao en polvo
    • 100 gr de cubitos de hielo

    Elaboración:

    1. La base de este café helado casero es un expreso de calidad. Lo podemos preparar a nuestro gusto, con o sin cafeína dependerá de si queremos disfrutar del sabor o de la fuerza.
    2. Con el café listo dejaremos que se enfríe un poco, aunque el café caliente es un placer en invierno, verano es otra historia.
    3. Preparamos nata. Para conseguir una buena nata montada el bol en la que la montemos debe estar muy frío y la nata también.
    4. Batimos la nata y la ponemos en una manga pastelera, o la reservamos en la nevera para que esté bien fría.
    5. Ponemos el hielo en el vaso de la batidora y lo picamos un poco, nos servirá de base para darle menos temperatura a este café.
    6. Añadimos el café que tenemos ya listo, le ponemos la leche. El tipo de leche puede ser el que más nos guste, desnatada o incluso bebidas vegetales.
    7. Mezclamos con la leche condensada y trituramos de nuevo hasta que nos quede un café con leche extra cremoso.
    8. Con todo listo, le daremos el toque de sabor con el cacao en polvo y la vainilla. Estos dos ingredientes combinan muy bien con el café. Tendremos el café helado casi listo, ponemos en un vaso grande y coronamos con la nata. Podemos ponerle un poco más de cacao por encima.

    De esta forma disfrutaremos un café helado casero de lujo, listo en unos minutos. Solo nos quedará servirlo siempre que nos apetezca.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas