Ensalada templada de verduras


Sigue esta receta para hacer ensalada templada de verduras que encantará a todos en la mesa.
Las ensaladas más originales
Ensalada de hinojo con naranjas
5 recetas de ensaladas de verano
La ensalada templada de verduras es una opción deliciosa, saludable y versátil que combina lo mejor de las verduras frescas con el calor reconfortante de una cocción ligera. Ideal tanto en invierno como en verano, esta receta permite aprovechar los sabores naturales de los vegetales y convertirlos en un plato principal o acompañamiento lleno de color y textura. Además, es fácil de adaptar a diferentes gustos y dietas. A continuación, te explicamos cómo prepararla y disfrutarla al máximo.
Ingredientes para la ensalada templada de verduras
Para 2-3 personas, necesitarás los siguientes ingredientes básicos:
-
1 calabacín mediano
-
1 berenjena pequeña
-
1 pimiento rojo
-
1 pimiento amarillo
-
1 cebolla morada
-
1 zanahoria grande
-
Un puñado de espinacas frescas o rúcula
-
Aceite de oliva virgen extra
-
Sal y pimienta al gusto
-
1 cucharadita de vinagre balsámico o zumo de limón
-
Hierbas frescas: tomillo, perejil o albahaca (opcional)
Opcionalmente, puedes añadir queso de cabra desmenuzado, frutos secos (como nueces o piñones) o legumbres cocidas para aumentar su valor nutricional y sabor.
Preparación paso a paso de la ensalada templada de verduras
-
Lava y corta las verduras: Lava bien todas las verduras. Corta el calabacín, la berenjena y la zanahoria en rodajas finas o medias lunas. Los pimientos y la cebolla, en tiras.
-
Saltea o asa las verduras: En una sartén grande con un poco de aceite de oliva, saltea las verduras a fuego medio-alto durante unos 10-15 minutos, removiendo para que se cocinen de forma uniforme. También puedes asarlas en el horno a 200 °C durante 20 minutos con un poco de aceite, sal y pimienta.
-
Añade las hojas frescas: Justo antes de servir, incorpora las espinacas o la rúcula para que se marchiten ligeramente con el calor residual de las verduras cocidas.
-
Aliña: Rocía con un poco más de aceite de oliva y unas gotas de vinagre balsámico o zumo de limón. Agrega sal, pimienta y las hierbas frescas al gusto.
-
Sirve templada: Esta ensalada se disfruta mejor tibia, recién hecha, para apreciar el contraste entre los ingredientes cocinados y los frescos.
Información nutricional: 348 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Ensaladas
Variantes de la ensalada templada de verduras
Esta ensalada admite infinidad de variaciones. Puedes incorporar champiñones salteados, patatas cocidas o incluso añadir quinoa o arroz integral como base para hacerla más saciante. Si deseas una versión más proteica, puedes añadir huevos cocidos, tofu a la plancha, pollo a la parrilla o lentejas cocidas.
También puedes experimentar con distintos aliños: miel y mostaza, yogur con limón, tahini con ajo o vinagretas de hierbas.
Conservación y recalentamiento de la ensalada templada de verduras
Guarda la ensalada en un recipiente hermético en la nevera por hasta 3 días. Para recalentarla, lo mejor es usar una sartén o el horno para que las verduras conserven su textura, evitando el microondas, que puede dejarlas demasiado blandas. Añade las hojas frescas justo antes de consumir, no al recalentar.
Información nutricional de la ensalada templada de verduras
Este plato es bajo en calorías y rico en fibra, antioxidantes y vitaminas como la A, C y K, dependiendo de las verduras utilizadas. Contiene grasas saludables si se usa aceite de oliva y puede complementarse con proteínas vegetales o animales según se desee. Es ideal para dietas vegetarianas, veganas (si se omite el queso) o sin gluten.