Cuscús marroquí: la auténtica receta ancestral paso a paso


Aprende a preparar cuscus marroqui. Ingredientes, paso a paso y trucos para un resultado perfecto.
Cuscús israelí
Cuscús con verduras y queso
4 errores frecuentes al hacer cuscús
El couscous o cuscús es una receta marroquí que ha llegado a nuestra cocina para quedarse. Fácil de preparar y deliciosa, la podemos servir como ensaladas completas repletas de ingredientes saludables. Ideal para llevar a la playa o en busca de una jornada laboral intensiva, el cuscús nos dará lo mejor de un plato con una base de sémola de trigo mezclada con verduras y legumbres. Si quieres disfrutar de un plato sin nada de carne, fresco, original e intenso, toma nota de cómo preparar el mejor couscous o cuscús, el auténtico sabor oriental que buscas listo en unos minutos.
Ingredientes necesarios para preparar un auténtico cuscus marroquí
Pasos detallados para cocinar cuscus marroquí
- Lo mejor de este plato es que tiene todo lo necesario para hacernos disfrutar y es muy fácil de cocinar. Solo necesitamos una buena base de ingredientes y de sabor para conseguirlo.
- El cuscús de buena calidad será el auténtico protagonista de una serie de sabores y de ingredientes que llegarán a la mesa con el toque especiado que los hará destacar.
- Lo primero que vamos a necesitar son las verduras listas, el cuscús se cocina tan rápidamente que será mejor empezar por lo más costoso.
- Preparamos una sartén con un chorrito de aceite de oliva. En ella vamos a pochar todas las verduras. Empezando por los dientes de ajo, pelados y cortados.
- Le añadiremos a esta base el pimiento amarillo, le quitamos las semillas y lo vamos a cortar en taquitos muy pequeños.
- La calabaza y el calabacín tienen tiempos de cocción similares. Podemos comprar la calabaza ya pelada para agilizar el proceso.
- El calabacín no es necesario que lo pelemos, lo cortaremos al igual que la calabaza en trocitos más o menos del mismo tamaño.
- Pochamos las verduras durante unos 10 minutos, salpimentamos al gusto y reservamos, mientas seguimos con el cuscús.
- Calentamos el caldo, ponemos la misma cantidad de cuscús que de caldo y tapamos el cazo o la olla con el fuego apagado.
- Mezclamos el cuscús con una cucharada de mantequilla para que quede más suave. Incorporamos las verduras.
- Las especias serán las que le darán el sabor y el toque oriental a esta delicia. Decoramos con unas verduras o un poco de tomate para darle vida.
Información nutricional: 1503 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Consejos y trucos para sobresalir en la preparación de cuscus marroquí
Para lograr un cuscús marroquí perfecto, comienza eligiendo un cuscús de buena calidad. Cocina el cuscús al vapor en un cernidor sobre agua hirviendo, asegurándote de que quede esponjoso. Agrega un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal antes de servir. No dudes en incorporar verduras al vapor y garbanzos para enriquecer la textura y sabor del plato.
El papel de las especias en un cuscus marroquí tradicional
Las especias son el corazón del cuscús marroquí, aportando profundidad y complejidad al plato. Comúnmente se utilizan comino, canela, cúrcuma y pimentón, cada una contribuyendo con su propio carácter. La mezcla de especias crea un equilibrio perfecto entre sabores dulces y salados, elevando el cuscús a nuevas alturas. Experimentar con diferentes combinaciones puede resultar en un deleite para el paladar.
Cómo servir y combinar cuscus marroquí para una experiencia gastronómica excepcional
Para una presentación atractiva, sirve el cuscús en un gran plato hondo, decorado con los ingredientes que hayas utilizado. Combina el cuscús con tajines de carne, verduras asadas o ensaladas frescas. Acompáñalo con un buen vino blanco o un té de menta para realzar los sabores. No olvides ofrecer pan pita para disfrutar de una experiencia auténtica y social.