Recetas veganas

Burritos veganos de coliflor y frijoles: una explosión de sabor sin carne

Burritos
Burritos veganos.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La cocina vegana siempre está llena de encanto. No te pierdas esta receta de burritos veganos de coliflor y frijoles.

Burritos veganos con salsa de ajo

Burritos de seitán

Burritos de quinoa

La cocina vegana ha ganado popularidad en los últimos años, no solo por su enfoque en la salud y el bienestar animal, sino también por la creatividad y los sabores que se pueden lograr con ingredientes simples. Uno de los platillos más versátiles y disfrutables en la gastronomía son, sin duda, los burritos. En esta receta, te enseñaremos cómo preparar unos deliciosos burritos veganos de coliflor y frijoles que prometen una explosión de sabor sin necesidad de carne. ¡Vamos a ello!

Ingredientes

Para el relleno:

  • 1 cabeza de coliflor, cortada en floretes
  • 1 lata de frijoles negros (400 g), escurridos y enjuagados
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 1 cucharada de comino en polvo
  • 1 cucharada de pimentón ahumado
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Jugo de 1 limón
  • Cilantro fresco, picado (opcional)
  • Para los burritos:

    • 4 tortillas de harina integral o maíz
    • 1 aguacate, en rodajas
    • Salsa de tu elección (puede ser salsa roja, verde o guacamole)
    • Lechuga o espinacas, para decorar

    PreparaciónColiflor

    1. Comienza precalentando el horno a 200°C (400°F). En un bol grande, mezcla los floretes de coliflor con una cucharada de aceite de oliva, el comino en polvo, el pimentón ahumado, sal y pimienta al gusto. Asegúrate de que cada florete esté bien cubierto con la mezcla de especias.
    2. Extiende la coliflor en una bandeja para hornear y hornea durante 20-25 minutos, o hasta que esté dorada y tierna.
    3. Mientras la coliflor se hornea, calienta la cucharada restante de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y cocina durante unos 3-4 minutos o hasta que la cebolla esté transparente. Luego añade el pimiento rojo y cocina por otros 2-3 minutos.
    4. Agrega los frijoles negros y cocina durante 5 minutos más, incorporando el jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Retira del fuego y mezcla con la coliflor horneada.
    5. Para montar los burritos, coloca una tortilla en una superficie plana. En el centro de la tortilla, coloca una porción generosa de la mezcla de coliflor y frijoles. Añade unas rodajas de aguacate y, si lo deseas, un poco de cilantro fresco picado. Agrega también un poco de salsa y lechuga o espinacas.
    6. Para enrollar el burrito, dobla los lados de la tortilla hacia adentro y luego enrolla desde la parte inferior hacia la parte superior, asegurando que el relleno quede bien envuelto.
    7. Una vez que hayas montado todos los burritos, puedes calentarlos en una sartén caliente durante un par de minutos por cada lado, para que la tortilla se dore y el relleno se mantenga caliente. Sirve los burritos con más salsa, guacamole o tu acompañamiento favorito.

    Información nutricional: 438 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Almuerzo

    Beneficios de la receta

    Los burritos veganos de coliflor y frijoles son una excelente opción para aquellos que buscan alternativas saludables y deliciosas a la carne. La coliflor es rica en fibra, vitaminas y minerales, mientras que los frijoles negros son una excelente fuente de proteínas y antioxidantes. Este platillo no solo es satisfactorio, sino que también te ayudará a mantener un estilo de vida equilibrado.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas