Trucos de cocina

El truco fácil de Eva Arguiñano para que una ensaladilla te quede perfecta: «No puede estar…»

El truco fácil de Eva Arguiñano para que una ensaladilla te quede perfecta: «No puede estar…»
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Toma nota de este truco de Eva Arguiñano para que la ensaladilla quede perfecta

La forma correcta de lavar los espárragos para deshacerte de los residuos de gérmenes o pesticidas

Eva Arguiñano tiene el truco fácil para que una ensaladilla te quede perfecta, lo que parecerá imposible, es una realidad para la que debemos estar preparados. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días en los que todo puede ser posible. Tendremos que ver llegar estos cambios que acabarán marcando unas jornadas cargadas de actuaciones que pueden llegar a ser totales en estos próximos días. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones.

Es momento de apostar claramente por un cambio a la hora de preparar la receta más sencilla y rápida de la temporada. Tenemos por delante un giro radical que puede acabar siendo el que nos acompañará en unos días en los que todo puede ser posible, en especial cuando se trata de cocinar. Una buena ensaladilla rusa puede convertirse en el plato rápido más rápido y sencillo de preparar de todos. Será el momento de apostar claramente por una serie de novedades que pueden ser esenciales en todos los sentidos, de la mano de unos cambios que pueden ser claves. Eva Arguiñano nos explica la manera en la que conseguiremos una ensaladilla ideal.

No puede estar más buena

El plato estrella cuando llega el calor o cuando necesitamos llenar el túper de buenas sensaciones es la extraordinaria ensaladilla rusa que podemos preparar en un abrir y cerrar de ojos. Es cuestión de ponerse manos a la obra de la mano de una serie de detalles que acabarán siendo esenciales.

Sobre todo, si tenemos en cuenta que podemos crear el plato estrella de estos días en un abrir y cerrar de ojos. Es importante disponer de una buena materia prima, en la medida de lo posible acabar con el cambio de tendencia que puede ser clave en estos días.

Con lo cual, habrá llegado el momento de aprovechar el producto estrella de la temporada, las judías verdes para darles un acabado de excepción, con un poco de patata y zanahoria, además de los guisantes, podemos reinterpretar este plato que Eva Arguiñano nos explica cómo preparar en un abrir y cerrar de ojos.

Será el momento de apostar claramente por un tipo de plato que puede convertirse en uno de los más recurrentes. Un buen básico que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves.

El truco fácil de Eva Arguiñano para crear la ensaladilla perfecta

La cebolleta fresca y bien picada para que se fusione con la cremosidad de esta ensaladilla acabará siendo el gran protagonista de estos días. Será el momento de apostar claramente por un tipo de ingrediente que puede acabar siendo el mejor aliado de estos últimos días.

Te proponemos una receta fresca y deliciosa que vas a poder poner en práctica siempre que lo desees. Será el momento de apostar claramente por este tipo de recetas que pueden ser las que marquen estas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible.

Ingredientes para la ensaladilla rusa

Para preparar una deliciosa ensaladilla rusa tradicional necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 patatas
  • 2 zanahorias
  • 200 gr de guisantes
  • 2 huevos
  • 1 lata de atún
  • Aceitunas rellenas
  • Mayonesa
  • Sal y pimienta al gusto
  • Preparación de la ensaladilla rusa

    1. Lava las patatas y las zanahorias y cuécelas en una olla con agua y sal hasta que estén tiernas. Retira del fuego, escurre y deja enfriar.
    2. Cuece los guisantes en agua hirviendo durante unos minutos y escúrrelos.
    3. Cuece los huevos en agua durante 10 minutos, enfríalos bajo el grifo y pélalos.
    4. Pela las patatas y las zanahorias y córtalas en dados. Colócalas en un bol grande.
    5. Añade los guisantes, el atún desmenuzado, las aceitunas cortadas en rodajas y los huevos duros picados al bol.
    6. Mezcla todos los ingredientes con cuidado y añade mayonesa al gusto. Remueve bien para que todos los ingredientes se impregnen de la salsa.
    7. Prueba la ensaladilla y rectifica de sal y pimienta si es necesario.
    8. Cubre el bol con papel film y deja reposar en la nevera durante al menos una hora antes de servir.
    9. La mayonesa casera es sin duda alguna, el ingrediente que debemos empezar a incorporar a nuestro día a día para disfrutar de un básico del verano de ensadillas, ensaladas o unas simples patatas. Más que comprarla, podemos hacerla con un toque más de atún, aprovechando el aceite de esta conserva.
    10. La mezcla de sabores y el poder de esta ensaladilla pueden ser enormes. Sólo tendremos que estar preparados para fusionar este tipo de receta que puede acabar siendo la que marcará estas próximas jornadas que tenemos por delante y que pueden ser claves. Hazte con ellas antes de que sea tarde.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas