Ni bañarlo ni medicarlo: el truco de un experto para evitar que a tu gato se le caiga el pelo de forma excesiva


El hecho de que al gato se le caiga el pelo es completamente normal, ya que los felinos mudan su pelaje varias veces al año. Por lo tanto, pequeñas cantidades de pelo en su cama, en el sofá o en el cepillo, no son motivo de alarma. Sin embargo, cuando la caída de pelo es excesiva, puede ser un indicio de problemas de salud o de nutrición, tal y como alerta un veterinario. Por lo tanto, lo primero y más importante es saber diferenciar entre la muda natural del gato y la caída abundante de pelo.
En el segundo caso, es imprescindible analizar la causa. Una de las más comunes es la deficiencia nutricional, ya que el pelo del gato necesita ácidos Omega-3 y Omega-6, proteínas de alta calidad y vitaminas y minerales para mantenerse fuerte y brillante. También hay otros factores que pueden contribuir a la caída excesiva del pelaje, como el estrés. Los gatos son animales de rutinas, y el más mínimo cambio, como la llegada de un nuevo miembro al hogar o una mudanza, puede desencadenar en ellos este tipo de reacciones.
¿Cómo evitar que al gato se le caiga el pelo?
@rapipet.pe Respuesta a @Kath #caidadepelo #gatos #catlover #gatito #gatosperu #omegas #gatoscastrados ♬ Paper Moon – Minuano
Muchos dueños de gatos creen erróneamente que la solución para que sus mascotas tengan un pelaje más sano y bonito es aplicar medicamentos tópicos o bañarlos con frecuencia. Sin embargo, estos métodos no siempre funcionan y, en algunos casos, pueden incluso empeorar el problema. Los gatos son animales extremadamente limpios, y ellos se acicalan constantemente, así que no es necesario bañarlos cada poco tiempo. Es más, los baños frecuentes eliminan los aceites naturales de la piel, provocando que el pelo se debilite, aumentando la caída.
Los expertos hacen especial hincapié es la alimentación y el cuidado: «La mejor manera de evitar la caída excesiva del pelo es asegurarse de que el gato reciba una dieta equilibrada, rica en proteínas y ácidos grasos esenciales, y mantener un cepillado regular que elimine los pelos muertos sin dañar la piel».
Alimentación como base del pelaje saludable
La nutrición es el pilar fundamental para prevenir que al gato se le caiga el pelo. La dieta debe estar compuesta por ingredientes de alta calidad y adaptarse a la edad, el pelo, el estado de salud y el estilo de vida del gato. Estos son los puntos clave:
- Proteínas animales de calidad: pollo, pavo, pescado o carne magra proporcionan aminoácidos esenciales como la cisteína y la metionina, necesarios para la producción de queratina.
- Ácidos grasos Omega: presentes en el aceite de pescado o en suplementos específicos, mantienen la piel hidratada y el pelo flexible.
- Vitaminas y minerales: la biotina, vitamina E, zinc y cobre contribuyen a la regeneración del pelo y la protección de la piel.
- Hidratación adecuada: el agua es esencial para la salud de la piel y la elasticidad del pelo; una hidratación insuficiente puede secar el pelaje y aumentar su caída.
Cepillado regular
El cepillado diario o varias veces a la semana, en función del tipo de pelo del animal, permite retirar los pelos muertos antes de que se caigan por sí solos. Además, estimula la circulación sanguínea en la piel y distribuye los aceites naturales, manteniendo el pelo brillante y saludable. «Un cepillado suave, realizado con paciencia y sin prisa, es más efectivo que cualquier baño o crema especial para el pelo».
- Lo primero es elegir el tipo de cepillo, que va a depender del tipo de pelo del gato. Para los gatos de pelo corto, los mejores son los cepillos de cerdas suaves, que eliminan el pelo suelto y estimulan la circulación sanguínea. También se pueden utilizar guantes de goma. Mientras, los gatos de pelo largo requieren peines de dientes anchos y cepillos de cerdas más densas para desenredar nudos sin dañar la piel.
- Comienza con movimientos suaves en la dirección del crecimiento del pelo, prestando especial atención a las zonas donde se acumula más pelo, como el abdomen, la zona tras las orejas y detrás de las patas.
- Un consejo adicional es premiar al gato con caricias o golosinas al finalizar el cepillado, reforzando la experiencia positiva.
Además de una alimentación saludable y equilibrada y un cepillado regular, es fundamental prestar atención a otros factores que afectan la salud del pelaje de un gato, como el estrés. Asimismo, los parásitos pueden irritar la piel y generar zonas de pérdida de pelo, por lo que es necesario utilizar los antiparasitarios externos adecuados.
Finalmente, cabe recordar que, aunque el hecho de que al gato se le caiga el pelo no es motivo de alarma, hay una serie de signos indican que es necesario consultar al veterinario: zonas de piel enrojecida o irritada, pelaje opaco, quebradizo o seco y picazón intensa o mordisqueo constante del pelaje.