El truco de Arguiñano para hacer las patatas fritas perfectas: «Hay que…»


Toma nota de este truco para preparar las mejores patatas fritas
Adiós al frigorífico: el sencillo truco para conservar la mantequilla a temperatura ambiente sin estropearse
Karlos Arguiñano tiene el truco perfecto para preparar las mejores patatas fritas del momento, te quedarán perfectas en un abrir y cerrar de ojos. Por lo que, podemos empezar a tener en cuenta algunos pequeños detalles que acabarán siendo los que marcarán una diferencia importante. Es momento de apostar claramente por uno de esos trucos que nos sacarán de más de un apuro, con un ingrediente que no dejamos de usar, una y otra vez en la cocina.
Las patatas son un básico de cualquier cocina. Podemos prepararlas en un abrir y cerrar de ojos. Son ese elemento que se acabará convirtiendo en nuestro mejor aliado de una combinación de sabores importante. Es un elemento indispensable que puede acabar siendo el que marque un antes y un después. Habrá llegado ese momento de seguir las directrices de uno de los mejores cocineros de nuestro país, Arguiñano sabe muy bien cómo preparar esta guarnición universal. Con un pequeño truco podemos obtener aquello que necesitamos y más, un extra de buenas sensaciones que acabará siendo ese plus a base una low cost con novedades importantes.
Las patatas fritas perfectas existen
Nos puede parecer que un plato tan simple como las patatas fritas se acaben cocinando en un abrir y cerrar de ojos, pero en realidad acabará siendo más fácil de preparar de lo que nos imaginaríamos. Es hora de apostar claramente por estos cambios que hasta la fecha no habíamos tenido en cuenta.
Es hora de tener este truco entre mano que nos ayudará a crear la mejor receta posible para disfrutar de unas patatas que parecerán de restaurante. Si estás pensando en hacer realidad ese elemento que quizás hasta la fecha no habías tenido en cuenta.
Pelamos y cortamos las patatas a nuestro gusto. Teniendo en cuenta que las ponemos en agua, la cual iremos cambiando poco a poco, hasta que nos aporte un plus de buenas sensaciones. Un buen aliado de una combinación de elementos que puede ser clave para conseguir esas patatas fritas que necesitamos conseguir
A la hora de freír las patatas, las escurriremos bien y las vamos a poner a cocinar en abundante aceite caliente. Le daremos una primera cocción a fuego medio para que se cocinen bien por dentro y una segunda a fuego alto para que queden bien crujientes.
El truco de Arguiñano para que las patatas queden perfectas
@atresplayer Arguiñano nos enseña un truco para que las patatas fritas 🍟 queden perfectas👌 Sigue todas sus recetas y trucos en #CocinaAbierta 🍳disponible en #atresplayer #QuéVer #TeleEnTikTok ♬ sonido original – atresplayer
Este experto en cocina nos ha conseguido un plus de buenas sensaciones, de la mano de una serie de elementos que van de la mano y pueden llegar a ser especialmente beneficiosos para nuestro día a día. Podremos aprovechar para descubrir cómo cocinar perfectamente estas patatas.
Te proponemos una alternativa al truco de Arguiñano o una forma de cocinar esas patatas fritas que pueden servirte de guarnición excepcional. Siendo ese básico que acabará marcando la diferencia. Puedes cocinarlas para comerlas por sí solas o en esa receta tan nuestra que nos invita a probar este truco.
Una deliciosa tortilla de patatas puede quedar de vicio con las patatas fritas perfectas como base. Toma nota de esta receta excepcional que seguro que te impresionará en todos los sentidos.
Ingredientes:
Preparación:
- Lo primero que debemos hacer es pelar las patatas y cortarlas en rodajas finas. También pelamos el calabacín y lo cortamos en rodajas del mismo grosor que las patatas. Por último, pelamos y picamos finamente la cebolla.
- En una sartén grande, calentamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Añadimos las patatas, el calabacín y la cebolla, sazonamos con sal y pimienta al gusto, y dejamos que se cocinen durante unos 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando para que se cocinen de forma uniforme y no se peguen.
- Mientras tanto, batimos los huevos en un bol grande y sazonamos con un poco de sal y pimienta.
- Cuando las verduras estén tiernas, las escurrimos bien para quitarles el exceso de aceite y las añadimos al bol con los huevos batidos. Mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes.
- En la misma sartén donde cocinamos las verduras, añadimos un poco más de aceite si es necesario y vertemos la mezcla de huevos, patatas, calabacín y cebolla. Dejamos que se cocine a fuego medio-bajo durante unos 5 minutos, moviendo la sartén de vez en cuando para que la tortilla no se pegue.
- Llega el momento de darle la vuelta a la tortilla. Para ello, colocamos un plato grande sobre la sartén y, con cuidado, le damos la vuelta a la tortilla para que se cocine por el otro lado. Si te resulta complicado, también puedes ayudarte de un plato más pequeño para hacerlo más fácilmente.
- Cocinamos la tortilla por el otro lado durante otros 5 minutos aproximadamente, o hasta que esté dorada y cuajada por dentro.
Una vez lista, retiramos la tortilla del fuego y la dejamos reposar unos minutos antes de servirla. Podemos cortarla en porciones individuales o servirla entera.