Tortilla de bacalao jugosa al estilo de Karlos Arguiñano


Te enseñamos a cocinar la tortilla de bacalao tradicional, jugosa y llena de sabor, siguiendo los consejos del chef Karlos Arguiñano. ¡El resultado es espectacular!
Tortilla de betanzos
Tortilla de aguacate
Tortilla de espaguetis
Si hay una receta que sabe a tradición, a casa y a mesa compartida, esa es la tortilla de bacalao. Es un plato muy nuestro, sencillo en apariencia, pero con un sabor que conquista en el primer bocado. Karlos Arguiñano la ha preparado más de una vez en televisión, siempre con esa chispa tan suya, recordándonos que lo importante en la cocina no es complicarse, sino poner cariño y buenos ingredientes.
Aquí te contamos cómo preparar una tortilla de bacalao jugosa, con ese punto cremoso que la hace irresistible.
Ingredientes (4 raciones generosas)

Paso a paso
- El bacalao listo. Si compras bacalao salado, recuerda dejarlo en agua un día entero (mejor 36 horas), cambiando el agua cada 8 horas. Una vez desalado, escúrrelo y desmenúzalo con las manos.
- El sofrito que da vida. Corta la cebolla en juliana fina, los pimientos en tiras pequeñas y el ajo en láminas. En una sartén amplia, calienta el aceite y pon primero la cebolla. Pasados unos minutos, añade los pimientos y el ajo. Pocha todo a fuego medio-bajo durante 15 minutos, hasta que quede blandito y con ese tono dorado que huele a gloria.
- Incorporar el bacalao. Añádelo a la sartén y deja que se cocine unos minutos con las verduras. No hace falta mucho, lo justo para que se mezclen los sabores.
- Batir los huevos. En un bol grande, bate los huevos con una pizca de sal y pimienta. Añade perejil picado y, cuando esté todo mezclado, incorpora el sofrito de bacalao y verduras.
- Cuajar la tortilla. Calienta una sartén antiadherente con unas gotas de aceite. Vierte la mezcla y cocina a fuego medio. El truco está en no dejarla demasiado tiempo: cuando veas que los bordes están firmes, dale la vuelta con ayuda de un plato y termina de cuajarla por el otro lado. El centro debe quedar jugoso, casi cremoso. También la puedes hacer al horno.
- Servir y disfrutar. Colócala en una fuente y acompáñala con pan crujiente o una ensalada verde. Es de esas tortillas que se acaban antes de que te des cuenta, ideal para comer en casa o llevar al campo.
Consejos al estilo Arguiñano
- ¿Quieres que quede aún más jugosa? Añade un chorrito de nata líquida o queso derretido al batir los huevos.
- Un toque de guindilla picada le da un punto alegre sin enmascarar el sabor del bacalao.
- Hazla con calma, a fuego medio: las prisas no son buenas amigas de esta tortilla.
Calorías aproximadas
Haciendo un cálculo sencillo de los ingredientes:
Bacalao desalado (400 g): ~340 kcal.
Huevos (6 unidades): ~540 kcal.
Aceite de oliva (4 cucharadas = 60 ml): ~540 kcal.
Cebollas (300 g): ~120 kcal.
Pimiento verde (100 g): ~27 kcal.
Pimiento rojo (100 g): ~31 kcal.
Ajo (10 g): ~15 kcal.
Total de la receta: ~1.613 kcal.
Repartida en 4 raciones, cada porción aporta unas 400 kcal, aproximadamente.
Un plato con alma
La tortilla de bacalao jugosa no es solo comida: es un plato que huele a cocina vasca, a sobremesas largas y a pan mojado en el plato. Tiene esa mezcla perfecta de sencillez y sabor que Arguiñano sabe transmitir tan bien. Y lo mejor de todo: que la puedes hacer en casa sin complicarte demasiado, con ingredientes de siempre y el mejor de los secretos… paciencia y cariño.