Recetas de verano

Sushi de sandía con salsa de aguacate, una receta japonesa para el verano

Sushi casero
Sushi de sandía con aguacate.

La sandía es un ingrediente esencial en el verano. No dejes de probar esta receta de sushi de sandía con salsa de aguacate.

Gelatina de sandía sobre crema fría de melón

Vinagreta de sandía y queso feta

Receta de mousse de sandía

Esta receta de sushi de sandía con salsa de aguacate es una interesante manera de abordar el verano al combinar ingredientes refrescantes en una preparación decididamente original, pues la sandía no es un elemento que se asocie naturalmente con el sushi u otros platos de la fascinante gastronomía nipona, a pesar de las famosas sandías cuadradas de Japón, y del eco en la memoria de alguna ilustración japonesa donde el consumo de la sandía ocupa un lugar especial.

La salsa de aguacate es muy sencilla de elaborar, solo hay que disponer de los ingredientes, en especial del wasabi, y de una licuadora o batidora. Ni la sandía ni el aguacate son de origen oriental, la primera es africana y el segundo americano, aunque se han adaptado muy bien a la cultura y gastronomía japonesas, en su variante internacional, o como parte de la llamada cocina fusión, de la que esta receta es un buen ejemplo.

¿Qué es el alga nori?

El alga nori es un tipo de alga marina comúnmente utilizada en la cocina japonesa. Es de color verde oscuro a negro, y se presenta en láminas delgadas y crujientes. La nori es rica en nutrientes como proteínas, fibra, vitaminas y minerales, lo que la convierte en un alimento muy saludable.

En la gastronomía japonesa, el alga nori se utiliza principalmente para envolver sushi y onigiri, así como para hacer rollos de sushi. También se puede utilizar como condimento en sopas, ensaladas y otros platos. Su sabor es suave y ligeramente salado, lo que lo hace muy versátil en la cocina.

Se cree que ayuda a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. En resumen, el alga nori es un ingrediente delicioso y nutritivo que no debe faltar en una dieta equilibrada.

Ingredientes:

  • 200 gramos de arroz para sushi
  • 250 gramos de sandía
  • 1 aguacate maduro
  • 4 láminas de alga nori
  • 150 gramos de atún
  • 50 gramos de yogur griego
  • 50 gramos de mayonesa
  • 10 gramos de wasabi
  • 5 ml de zumo de lima
  • Azúcar
  • Sal
  • Cómo preparar el sushi de sandía con salsa de aguacate:

    1. Calentar una olla con agua, ½ cucharadita de azúcar y ½ cucharadita de sal; una vez que hierva agregar el arroz y cocinar durante 15 minutos.
    2. Cuando el arroz esté listo, escurrir y lavar con agua fría para eliminar el almidón, y dejar enfriar.Salsa de aguacate
    3. Cortar y pelar el aguacate, colocar la pulpa en el vaso de la licuadora.
    4. Incorporar la mayonesa, el yogur, el wasabi, el zumo de lima y ¼ de cucharadita de sal. licuar todo hasta obtener una crema homogénea.
    5. Pasar a un cuenco y reservar.
    6. Colocar sobre la esterilla de sushi una lámina de alga nori y encima, hasta la mitad de la lámina, una capa delgada de arroz.
    7. Poner encima una lonja delgada de atún y sobre esta una capa más gruesa de sandía.
    8. Con ayuda de la esterilla, enrollar el alga hasta tener un maki sushi (rollo de alga) de unos 3 cm de grosor.
    9. Poner los rollos de sushi en una bandeja y acompañar con la salsa de aguacate.

    Información nutricional: 800 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Almuerzo o cena ligera

    Atrévete a preparar este sushi de sandía con salsa de aguacate, una receta japonesa para el verano y una divertida manera de incursionar en una de las cocinas más interesantes y atractivas de Asia.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas