Recetas de cuchara

Sopa de pescado de Arguiñano: receta casera con sabor a mar

Sopa casera
Sopa de pescado de Arguiñano.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Prepara una sopa de pescado de Arguiñano, receta casera con todo el sabor del mar en tu mesa. Aquí te dejamos los pasos.

Sopa polaca zurek

Receta de sopa campesina

Sopa de sémola

Hay sopas que son pura medicina. La de pescado es una de ellas. Desde que empieza a hervir el caldo, con ese olor a mar que invade la cocina, sabes que lo que viene es plato reconfortante, de los que abrigan tanto el cuerpo como el ánimo. Arguiñano lo dice siempre: con ingredientes sencillos, cariño y un buen sofrito, se puede lograr un sabor que te transporta directo a la costa.

Hoy te traemos una versión casera, inspirada en su estilo, para que prepares en tu cocina una sopa marinera de esas que invitan a repetir plato.

Ingredientes (4–6 raciones)

  • 500 g de pescado para sopa (cabezas y espinas de merluza o rape)
  • 250 g de almejas
  • 250 g de mejillones
  • 200 g de gambas o langostinos
  • 200 g de pescado limpio en tacos (merluza, congrio, rape…)
  • 1 cebolla grande
  • 1 puerro
  • 2 zanahorias
  • 2 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 2 rebanadas de pan duro
  • 100 ml de vino blanco
  • 1,5 litros de agua
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Unas hebras de azafrán o colorante
  • Sal, pimienta y perejil frescoCaldereta marisco
  • >

    Paso a paso

    Paso 1: El caldo de la vida

    El secreto está aquí. Pon en una olla las espinas y cabezas con laurel, medio tomate y media cebolla. Cubre con agua y deja hervir media hora, retirando la espuma que aparezca. Cuela y guarda el caldo. Ese fumet es la base, el alma de la sopa.

    Paso 2: Sofrito con mimo

    En otra cazuela, calienta el aceite y sofríe la cebolla, el puerro y las zanahorias muy picados. Cuando empiecen a dorarse, añade el ajo y luego el tomate rallado. Deja que reduzca y suelte su jugo. Entonces toca el pimentón y el vino blanco: remueve bien y deja que se evapore el alcohol. El olor ya va poniendo de buen humor.

    Paso 3: Pan frito, el truco de la abuela

    Arguiñano suele recordar esos pequeños gestos que marcan la diferencia. Aquí entra el pan duro: fríelo un poco, incorpóralo al sofrito y tritúralo. Le dará cuerpo y un punto casero inconfundible.

    Paso 4: Armar la sopa

    Añade el fumet caliente sobre el sofrito y deja que hierva unos 10 minutos para que todo se integre. Colorea con el azafrán y ajusta de sal y pimienta.

    Paso 5: El mar en la olla

    Ahora sí: incorpora el pescado en tacos, las gambas, las almejas y los mejillones. Cinco minutos bastan. El pescado queda jugoso y el marisco se abre liberando su sabor. Si alguna concha no se abre, mejor retirarla.

    Paso 6: Servir con alegría

    Apaga el fuego, espolvorea perejil fresco y lleva a la mesa. Sirve la sopa caliente, con ese aroma que parece recién salido de una lonja. Es un plato humilde, pero con el primer sorbo entiendes por qué nunca falta en las cocinas marineras.

    Calorías aproximadas

    Pescado para sopa (500 g) → 400 kcal

    Almejas (250 g) → 180 kcal

    Mejillones (250 g) → 225 kcal

    Gambas (200 g) → 190 kcal

    Pescado limpio (200 g) → 160 kcal

    Pan duro (60 g) → 160 kcal

    Verduras y tomate → 250 kcal

    Aceite (4 cucharadas) → 530 kcal

    Vino blanco (100 ml) → 75 kcal

    Total: 2170 kcal aprox.
    Si haces 6 platos, salen unas 360 kcal cada uno. Si sois 4 y os servís bien generoso, ronda las 540 kcal por ración.

    Esta sopa de pescado casera al estilo Arguiñano es mucho más que un primer plato: es olor a mar en tu cocina, es ese calorcito en el estómago y la sensación de haber cocinado algo de verdad. Y como dice el propio Karlos: sencillo, económico y “con fundamento”.

  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas