Trucos de cocina

El secreto del chef Dani García para unas lentejas cremosas: «No lo habías probado antes»

Menú estrella Michelín
Dani García
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Toma nota del chef Dani García para que queden unas lentejas cremosas

El truco de Karlos Arguiñano para que las patatas queden siempre perfectas

No lo había probado antes y es una auténtica pasada, el secreto de Dani García para que las lentejas queden cremosas nos cambiará la vida. En estos días de temporada en los que necesitamos servirnos de un buen plato de cuchara, nada mejor que unas lentejas que son, en definitiva, una de las mejores opciones para disfrutar de un plato saludable y delicioso. Son tiempos de aprovechar al máximo determinados ingredientes que llegan para quedarse a nuestra cocina.

Las lentejas parecen fáciles de preparar, pero quizás son más complicadas de los que nos imaginaríamos. Necesitamos color y alegría que llega de la mano de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca, con algunas novedades que serán esenciales. Son tiempos de mezclar ingredientes saludables de tal forma que nos aporten todo el sabor y las buenas sensaciones que nos generan. De tal manera que vamos a poder descubrir lo mejor de una receta de esas que impresionan y que pueden ser extraordinarias en todos los sentidos. Si estás pensando en hacer las lentejas más cremosas del mundo, no lo dudes, ha llegado el momento de conseguirlo.

No habrás probado antes unas lentejas así

Un buen plato de lentejas acaba generando más de un suspiro de alegría. Mezclamos lo mejor del campo con unos embutidos nacionales de excepción y mucho más en una sóla receta de esas que impresionan y que pueden aportarnos aquello que deseamos y más.

Es importante saber cocinar un tipo de legumbre que puede acabar siendo el que mejor se adaptará a unas necesidades que pueden ser extraordinarias en estos días. Llega un destacado cambio que puede convertirse en excepcional y que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días.

Un truco que nos ofrece nada más y nada menos que el chef Dani García, un experto de la cocina que no duda en compartir el mejor secreto de su madre. Merece la pena seguir a estos profesionales para deleitarnos con su cocina y consejos, son auténticos reyes de los fogones que nos pueden descubrir todo un mundo. Las legumbres más consumidas de todas son las lentejas por la facilidad con la que se cocinan y el tiempo inferior a la de sus compañeras. Gracias a esta combinación que nos ofrece este cocinero, vamos a poder darles al acabado que se merecen.

Este es el secreto de Dani García para conseguir unas lentejas cremosas

Este truco de Dani García consiste en añadir un puré a base de zanahoria y chorizo que no sólo le dará una cremosidad máxima, también un sabor que puede dejar a más de uno en shock. Con la mirada puesta a unos cambios que pueden acabar siendo el que nos acompañará en estos días.

Dani García tiene este truco, pero te proponemos una buena receta de lentejas para que puedas disfrutarlas de la mejor manera posible. Con la mirada puesta a ese plato de cuchara que nunca falla. Es uno de los básicos de nuestra cocina que no podemos dejar escapar.

Ingredientes:

  • 500 gr de lentejas
  • 1 cebolla
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 150 gr de chorizo
  • 2 tomates triturados sin piel ni semillas
  • 1 pimiento verde
  • 2 zanahorias
  • 2 patatas
  • 2 hojas de laurel
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Cómo preparar lentejas con chorizo patatas

    1. Las lentejas serán siempre bienvenidas a cualquier plato. Las vamos a cocinar con una combinación de ingredientes que las harán destacar aún más.
    2. Como base principal de nuestra receta, las lentejas deberán ser de calidad. Si optamos por unas lentejas secas o nos hacemos con un producto más rápido de cocinar como unas precocinadas, serán las mejores posibles de su categoría.
    3. El precio de las legumbres es siempre un aliciente para comprarlo, es uno de los ingredientes más saludables y bien de precio que encontramos en nuestra despensa.
    4. Si hemos optado por unas lentejas secas, las pondremos en remojo la noche antes. Este tipo de ingrediente es uno de los que se cocina más rápidamente dentro de todo el universo de las legumbres.
    5. Hay tipos de legumbres que por su tamaño no necesitarán ponerse en remojo, estarán listas antes, sin necesidad de ablandarlas con el agua.
    6. Nos ponemos manos a la obra con las verduras, una vez tengamos las lentejas ya preparadas y seleccionadas para empezar al plato.
    7. Pelamos y cortamos muy finita la cebolla. Repetiremos la operación con el ajo. La idea es que se pochen con un poco de aceite hasta que estén tiernos.
    8. En la olla en la que pensamos cocinar estas lentejas, cocinamos las verduras hasta que estén tiernas, le añadimos un poco de sal para acelerar el proceso.
    9. Para darle ese sabor especial de las lentejas de la abuela, le añadimos el laurel, la sal y la pimienta negra molida.
    10. Retiramos las semillas del pimiento y lo troceamos. Irá directamente a las verduras y el laurel. Nos interesa que nos quede tierno y cocinado.
    11. La zanahoria la pelamos y cortamos al gusto. Podemos cortarla a rodajas o en cuadraditos, deben ser trocitos del mimo tamaño para que se cocinen a la vez.
    12. Ponemos la zanahoria en la olla con el resto de los ingredientes y le incorporamos el pimentón con el tomate. Llegará el turno de uno de los protagonistas del plato, el chorizo.
    13. Este ingrediente le dará el sabor, el color y también la grasa a unas lentejas con patatas que estarán marcadas por este alimento.
    14. El tipo de chorizo puede ser el que más nos guste. Existe una gran variedad de chorizos con los que podemos deleitarnos, incluso añadir una pieza seca para que nos quede tierno y delicioso cocinado a la perfección con estos alimentos.
    15. Cuando el chorizo empiece a soltar esa grasa característica que posee, le podemos añadir un poco de vino tinto. Este truco es uno de los más célebres de la cocina tradicional.
    16. El siguiente ingrediente en entrar en acción serán las patatas, las vamos a pelar y cortar en trocitos de un tamaño considerable para que se cocinen a la vez con el resto de los ingredientes.
    17. Salteamos las patatas con todos los sabores que tenemos en la olla. Incluido el punto afrutado del vino. Salpimentamos al gusta, sabiendo que el chorizo ya tiene un punto de salado.
    18. Cubriremos de agua o caldo de pollo o verduras, le añadimos a este guiso las lentejas. Rectificaremos de sal y pimienta. Taparemos la cazuela y dejaremos que las legumbres se cocinen a fuego lento hasta que estén tiernas.
    19. La patata será otro de los indicadores que nos dará una pista sobre si están o no cocinadas las lentejas con chorizo.
    20. En el momento en que notamos que las patatas están tiernas y tenemos las lentejas ya preparadas apagamos el fuego.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas